Fantasía, robots, clones… La ciencia ficción va mucho más allá del cine y ha sido la temática protagonista de muchas de las series de mayor éxito de los últimos tiempos. Si te gusta este género y sabes de memoria Blade Runner o la filmografía de Steven Spielberg, entre otros, puedes encontrar muchas series de ciencia ficción en Netflix o Max disponibles y de gran calidad.
Hoy hacemos un recopilatorio de algunas de las mejores series de ciencia ficción que puedes ver a día de hoy en las distintas plataformas. Algunas de ellas te permitirán disfrutar de capítulos independientes para un rato de tecnología, robots y experiencias del futuro. Otras, de dibujos animados. Y otras te sumergirán en la nostalgia con referencias de aquellos maravillosos años. Hay series de ciencia ficción para todos y estas son algunas de ellas.
Dependiendo de la plataforma de streaming que elijas o tengas, podrás disfrutar una u otra.
Series en Netflix
Si tienes un perfil en Netflix, hay algunos grandes éxitos de ciencia ficción y fantasía que puedes ver en esta plataforma. Con episodios independientes como Black Mirror, una de las series más populares del género, o de dibujos animados como Love, Death & Robot que nos ofrece historias cortas e independientes pero siempre con la ciencia ficción como eje.
Supacell
Producida en territorio británico, esta serie con superhéroes de por medio se ha convertido en uno de los últimos grandes éxitos de Netflix. La historia es inesperada, puesto que presenta a cinco personajes cuyos caminos se cruzan y cuyo historial familiar coincide en todos los casos en un mismo factor. Esa relación será lo que acabará haciendo que desarrollen poderes y que, por ello, se conviertan en el objetivo de una organización que quiere capturarlos.
Los poderes que tienen los personajes no son solo interesantes, sino que además los utilizan dentro de una historia que tiene muy buen guion y que se nota que está escrita para cautivar al espectador. Apuntando alto con momentos de gran tensión y personajes muy humanos, Supacell reescribe las series de ciencia ficción y superhéroes de una manera distinta.
Es un soplo de aire fresco y hay que agradecer que Netflix decidiera hacerse con la producción, ya que sus responsables habían intentado llevarla con anterioridad a otras plataformas. Al servicio de streaming le salió bien la jugada de invertir en ella, ya que los espectadores no tardaron en dejarse llevar por su historia. También ayuda el elenco, el cual cuenta con intérpretes como Tosin Cole, Nadine Mills o Calvin Demba que hacen un muy buen papel a lo largo de cada episodio.
Gracias a que tiene simplemente seis episodios en su primera temporada, romper el hielo con Supacell es realmente fácil y eso ayuda a que sea posible darse un atracón con una buena maratón. Sin tener el presupuesto de otras series de la misma temática ni con nombres de grandes autores de por medio, esta es una de las mayores sorpresas que ha dado el concepto de los superhéroes a la televisión.
Plataforma: Netflix
Año: 2024
Capítulos: Una temporada, 6 episodios
Duración: 52 minutos por episodio
Temática: Ciencia ficción / Superhéroes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Travelers
Una de las series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix es Travelers aunque teniendo en cuenta que es una de las series canceladas por la plataforma en 2019. Si te interesa, puedes ver sus tres temporadas. Travelers es una serie de ciencia ficción futurista cuyos personajes han creado una inteligencia cuántica capaz de enviar sus conciencias a través del tiempo al siglo XXI. Desde el futuro, los viajeros son capaces de asumir la vida de personas y realizan misiones secretas para salvar la humanidad. Una serie en la que estos cuatro protagonistas cambian continuamente de personalidad.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Tres temporadas, 34 episodios
Duración: Unos 45 minutos por episodio
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Black Mirror
Black Mirror es uno de los imprescindibles en la ciencia ficción actual. Una serie con multitud de temporadas en la que ninguno de sus capítulos tiene relación entre sí en cuanto a historia pero sí en cuanto a temática: la tecnología en nuestras vidas o cómo puede acabar controlándonos o cómo su uso excesivo puede acabar difuminando límites éticos o morales que creemos fundamentales. Black Mirror cuenta una historia diferente en cada uno de sus episodios y puedes verlo en el orden que quieras. La idea de todos es la misma: un futuro no muy lejano en el que los avances tecnológicos darán la vuelta a todo lo que hoy conocemos. Una crítica a la sociedad en la que encontramos dosis de actualidad o situaciones totalmente reales y verosímiles en nuestro día a día.
En Black Mirror abunda la ciencia ficción pero también la reflexión. Una serie que puedes ver en formato maratón en un fin de semana o ideal para ver capítulos sueltos siempre que te apetezca ya que tienen un formato independiente y en el orden que quieras.
Plataforma: Netflix
Año: 2011
Capítulos: Seis temporadas, 27 episodios independientes
Duración: Desde 40 a 80 minutos
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Stranger Things
Will Byers es un niño que ha desaparecido en Hawkins, Indiana. La desaparición de Will Byers hace que su familia y amigos comiencen a buscarlo y todo empiece a cambiar en un pueblo aparentemente normal. Sucesos paranormales en un pueblo tranquilo y todo tipo de misterios en una serie ambientada en los años 80 e ideal para amantes de la ciencia ficción, los videojuegos o la obra de Stephen King o Steven Spielberg ya que en Stranger Things abundan las referencias de todo tipo a lo ‘clásico’ en esta temática.
Eleven, Mike, Dustin y los demás tendrán que encontrar a Will, saber qué está ocurriendo y enfrentarse a todo tipo de misterios o criaturas. Stranger Things es una de las series más populares ‘made in Netflix’ y una de las obligatorias si no la has visto ya. Una serie de ciencia ficción, terror y misterio con una trama que engancha y que te recordará a tu infancia o juventud si has nacido en los setenta o los ochenta.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas disponibles
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Love, Death and Robots
Los diferentes capítulos de Love, Death and Robots son independientes y puedes verlo en el orden que quieras. No tienen nada que ver entre sí salvo su temática: la ciencia ficción. Hay capítulos para todos los gustos desde animación a realidad, cómics o videojuegos. Pero todos mantienen la esencia de la ciencia ficción en capítulos cortos llenos de referencias, de explosiones, de sexo explícito, de monstruos indescriptibles, de naves espaciales.
Una serie perfecta para una dosis de ciencia ficción si quieres hacer una maratón de una tarde porque pues verla en solo tres horas y media al completo. O perfecta para pequeños huecos libres ya que hay capítulos que duran seis o siete minutos y podrás ver en un trayecto en autobús. Cualquier amante de la ciencia ficción tiene que ver esta serie que es un festival de colores, acción, robots, naves espaciales, efectos especiales. Una serie llena de referencias a la ciencia ficción clásica que encontrarás en cada uno de los capítulos. Un formato cómodo y una serie original de Netflix que no ha dejado indiferente a nadie desde que se estrenó este 2019.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Alrededor de 35 episodios
Duración: Una media de 10 o 15 minutos
Género: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Sense8
Sense8 cuenta la historia de ocho desconocidos que están conectados entre sí. Ocho personas de ocho partes del mundo diferentes con diferentes culturas, razas y diferente orientación sexual han descubierto que están conectados. Tras ser testigos, a través de visiones, de la muerte de una mujer, estos ocho protagonistas son capaces de comunicase entre sí independientemente de su idioma o su cultura o su raza. Tienen visiones compartidas y se comunican a través de una conexión sobrenatural que les permite compartir pensamientos o emociones con los demás. Ellos son llamados los “sensates” y todos nacieron el 8 de agosto y comparten la misma edad (27 años) cuando empieza el primer capítulo de la serie.
Sense8 es una serie de ciencia ficción que te recomendábamos como una excelente opción si quieres mejorar tu inglés y que puedes en Netflix con dos temporadas disponibles. Sense8 corre a cargo de los creadores de Matrix y es uno de los mayores éxitos de Netflix de los últimos tiempos. La serie tiene la ciencia ficción como eje y, como explicamos, se basa en la interconexión entre sus personajes capaces de comunicase telepáticamente con los otros a los que no conocen de nada y que ni siquiera sabían que existían.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Dos temporadas, 24 capítulos.
Duración: Entre 50 y 60 minutos.
Temática: Ciencia ficción, misterio.
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Dark
En Winden, un pueblo alemán en el que se encuentra una central nuclear (que cerrará en unos meses), desaparece un adolescente justo al comenzar Dark. Una desaparición similar a la que ocurrió hace treinta años y Dark nos va moviendo con dos líneas temporales diferentes y vinculadas. Dos momentos diferentes en el tiempo con un sinfín de secretos familiares, un pasado muy turbio que todos esconden y un universo muy amplio en el que moverse. Una atmósfera “oscura” y gris que nos acompaña durante toda la serie a medida que vamos resolviendo el puzzle que es Dark
Esta creación alemana de Netflix fue comparada, en su estreno, con Stranger Things. Comparte con la serie de Eleven y Will Byers que podemos encontrar hechos ocurridos en los 80 pero aquí no hay referencias ni nostalgia. Sí hay niños desaparecidos y ciencia ficción, juegos en el tiempo entre el pasado y el futuro, desapariciones y un misterio que hará que avances por los 10 capítulos tratando de saber qué pasará y creando una atmósfera totalmente inquietante y de misterio, llena de interrogantes, investigaciones y hechos sobrenaturales.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 26 episodios
Duración: Unos 45 o 50 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The OA
The OA es una serie difícil de describir. Todo comienza con Prairie, una joven ciega que lleva años desaparecida y ahora ha vuelto a casa tras recobrar la vista. Prairie ha vuelto a ver, ahora se hace llamar “OA” y ha vuelto con su familia pero no explica qué le ha devuelto la vista ni dónde ha estado en los últimos siete años. Además, su comportamiento es extraño y se reúne con otras personas a las que ella misma ha elegido y a las que sí va a relatar qué ha ocurrido durante su desaparición. Durante los ocho capítulos de la primera temporada de The OA veremos qué le ha pasado a Prairie e iremos descubriendo sus secretos o qué es lo que pretende hacer.
Es muy probable que tras ver The OA pienses que la odias o que te encanta, que te has perdido tu tiempo o que es una absoluta maravilla. La serie de Netflix no deja indiferente a nadie que la ve y es parte del encanto de una creación que Netflix lanzó al catálogo totalmente envuelta en misterio, sin sinopsis y casi sin haberla anunciado para poder mantener la incógnita sobre su trama. Ahora puedes ver dos temporadas completas en la plataforma de streaming.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas (dos partes), dieciséis capítulos
Duración: Entre 35 y 80 minutos
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Altered Carbon
Altered Carbon es una serie futurista que transcurre tres siglos más allá en un momento en el que unos chips nos aseguran la inmortalidad aunque nuestro cuerpo muera. Aunque el cuerpo físico de las personas muera, estos chips te permiten trasladar tu consciencia a otro cuerpo nuevo usado como “funda” pero no todo el mundo aspira a estas fundas: tienen un alto precio y solo los ricos pueden conseguirlas y convertirse en inmortales.
En Altered Carbon tenemos, por un lado, a Lauren Bancroft que ha conseguido vivir durante más de 300 años de funda en funda. Y a Takeshi Kovacs, que acaba de morir y le han ofrecido una nueva oportunidad, una nueva funda, si investiga el asesinato del primero. Así la serie se convierte en una crítica a la desigualdad social pero también un thriller de acción y de investigación de un asesinato lleno de efectos visuales. Una serie que más allá de la ciencia ficción, como decimos, está llena de acción, de peleas, de sangre y de referencias. Una serie con aspecto cyberpunk que no consigue hacer grandes innovaciones pero que gustará a los amantes de la ciencia ficción y que visualmente tiene una calidad innegable.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Dos temporadas, 18 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción / Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
En Max
Max destaca por tener algunas de las mejores series de la historia y nos ha permitido disfrutar de éxitos como Juego de Tronos pero en materia de ciencia ficción también tiene algunas de las mejores opciones del catálogo de streaming.
Rick y Morty
Rick y Morty es una de las mejores series de animación de la actualidad, un imprescindible de la ciencia ficción y puedes ver tres temporadas disponibles en Netflix. Rick y Morty cuenta la historia de abuelo (Rick) y nieto (Morty) viajando por distintos multiversos para vivir todo tipo de aventuras o situaciones totalmente surrealistas en cada uno de los 22 minutos de episodio. Rick y Morty es una serie imprescindible de ciencia ficción, una comedia de animación en la que encontrarás todo tipo de referencias al cine clásico, a libros de la misma temática, a la televisión. Además, la serie funciona como crítica y reflexión de temas relevantes como racismo, violencia, igualdad.
Todo tipo de criaturas, de universos paralelos, de situaciones inverosímiles y diálogos surrealistas. Humor irreverente y un resultado fantástico en una de las series más imprescindibles del momento que podrás ver en cualquier rato libre gracias a que sus capítulos son cortos, de solo veinte minutos.
Plataforma: Max
Año: 2013
Capítulos: Siete temporadas, 71 episodios en Netflix
Duración: 22 minutos por episodio
Temática: Humor, animación para adultos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El cuento de la criada
Una serie de ficción distópica basada en el libro de Margaret Atwood con el mismo nombre. El cuento de la criada cuenta la historia de Gilead, una sociedad que ha dejado de pertenecer a Estados Unidos y ahora tiene sus propias reglas: un régimen fundamentalista que considera que las mujeres son propiedad del estado y las fuerza a la esclavitud sexual. Las mujeres fértiles son puestas en disposición de familias líderes para repoblar un mundo devastado. Pero Defred tendrá que enfrentarse y sobrevivir a todo esto, oponerse y tratar de sobrevivir para reunir a su familia.
El cuento de la criada se ha convertido en una de las series más importantes de los últimos tiempos. Tanto es así que HBO lanzó su segunda temporada en streaming más allá de la obra original, creando una continuación que luego continuó y siguió triunfando. No es una serie de ciencia ficción como el resto de esta lista: no hay naves ni robots ni avances tecnológicos. Pero se trata de una sociedad distópica con luchas, personajes crueles, totalitarismo…
Plataforma: Max, Prime Video
Año: 2017
Capítulos: Cinco temporadas, 56 episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por cada episodio
Temática: Ciencia ficción / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Series en Prime Video
Si tienes cuenta en Amazon Prime Video puedes disfrutar de algunas grandes series de ciencia ficción basadas en novelas, como The Man in the High Castle. Éxitos de los últimos tiempos que podemos ver hoy y que nos trasladarán a otra dimensión.
The Man in the High Castle
Diferente a otras de esta lista y donde no hay robots ni tecnología tal y como la percibimos aquí pero sí a través de una historia distópica basada en la novela de Philip K.Dick con el mismo nombre. Sobrevivir en el mundo que le ha tocado vivir es la “misión” de sus protagonistas. Concretamente, nos trasladamos a una época o mundo en el que los nazis han ganado la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos está completamente dividida en tres zonas. Una zona controlada por Japón, una zona de El Gran Reich y la zona neutral. Los diferentes protagonistas deben enfrentarse a este mundo a través de historias separadas pero interconectadas entre sí que iremos descubriendo en cada uno de los 40 episodios que podemos ver en Amazon Prime Video.
Plataforma: Prime Video
Año: 2015
Capítulos: Cuatro temporadas, 40 episodios
Duración por episodio: Entre 40 y 60 minutos por capítulo
Género: Drama / Suspense
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Upload
Amazon estrenó en 2020 una de las series de ciencia ficción y humor mas interesantes de los últimos tiempos: Upload. Upload explora qué hay después de la muerte en una especie de “limbo” de realidad virtual. Greg Daniels crea esta historia en la que Nathan, el personaje principal, va a una especie de realidad virtual, un paraíso de VR al que va la gente a la que muere pero sin terminar de desconectarse. Como si al morir nos fuésemos a la nube. Y allí lo mantiene conectado Nora, mantiene su conciencia en una serie de ciencia ficción y humor divertida y que podemos ver con episodios de una media hora.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas, 25 episodios
Duración: Entre 25 y 45 minutos por capítulo
Género: Ciencia ficción
Edad: Para mayores de 16 años
Star Trek: Picard
Un spin-off de la clásica Star Trek, una serie que se estrenó en 2020 con el capitán Jean-Luc Picard como protagonista. El famoso ex capitán de la USS Enterprise-D se cruzará con una joven “misteriosa” que acabará uniendo a su tripulación para ayudarle. Diez episodios de ciencia ficción que se estrenaron el 24 de enero en Amazon Prime Video y que se convierten en un imprescindible del género para los suscriptores de esta plataforma de streaming. Si te gusta Star Trek, Picard es obligatoria.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas en total, 30 episodios
Temática: Ciencia ficción, Star Trek, fantasía, acción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Otras series recomendables
En el pasado estuvieron disponibles en Netflix o Max o quizá se puedan ver en otras plataformas. Queremos aprovechar esta parte final de la guía para darte algunas otras recomendaciones de series de ciencia ficción que también consideramos imprescindibles. Incluso si en este momento no se pueden ver en streaming, no desfallezcas, puesto que pueden volver sin avisar o cambiar de plataforma.
Westworld
Westworld es un imprescindible en las series de ciencia ficción, producida por HBO, y creada por el guionista Jonathan Nolan y por Lisa Joy. Una serie futurista en el que Westworld es un parque de atracciones en el que los visitantes pueden experimentar el “Viejo Oeste” pero los anfitriones son robots programados que se encargarán de que su estancia sea lo más satisfactoria posible y que permitirán cumplir cualquier tipo de fantasía que los visitantes tengan: pueden matar, tener sexo o cualquier tipo de diversión que se les ocurra.
Westworld es un western de robots y futurista con una gran calidad en forma y en contenido. Una serie totalmente sobresaliente que se ha calificado como la “sucesora” de Juego de Tronos. Visionado obligatorio para los fans de la ciencia ficción y fue una de las grandes apuestas de HBO de los últimos tiempos. Una serie que llegó en 2016 y que nada tiene que envidiar a Juego de Tronos en cuanto a calidad ni en éxito ya que consiguió, en su estreno, ser la serie con la primera temporada más vista de la historia del servicio de streaming con más de 12 millones de espectadores. No obstante, años después la empresa no solo canceló la serie, sino que también la retiró de Max.
Plataforma:
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas, 36 capítulos
Duración: Alrededor de 60 o 75 minutos por episodio
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Orphan Black
Orphan Black es una serie de televisión en la que encontramos a varias mujeres protagonistas que descubren que son idénticas entre ellas. Todo comienza cuando uno de los personajes principales, Sarah, se encuentra con una mujer exactamente igual a ella que está tirándose a las vías del tren. Ya que es exactamente idéntica, Sara decide que suplantará su identidad y consigue todos sus datos, su hogar, etc. Pero solo es el principio de muchos secretos que vamos desvelando en las cinco temporadas y en el que la ciencia ficción será el eje de la vida de las cinco protagonistas de la serie. Anteriormente estuvo disponible en Netflix.
El ritmo de Orphan Black te enganchará. Una trama que engancha una vez que empiezas y que avanza sin entretenerse en detalles innecesarios. Misterio, ciencia ficción y giros que hacen que la serie sea una opción muy interesante y con una temática muy interesante y unos personajes (cuya vida iremos conociendo a fondo a medida que avanzan los capítulos) que harán que te quedes las cinco temporadas. Robots, ciencia ficción, clones, humanoides, inteligencia artificial…
Plataforma:
Año: 2013
Capítulos: Cinco temporadas, 50 episodios
Duración: Entre 45 y 50 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Nightflyers
George R.R Martin es conocido por ser el creador del universo Juego de Tronos, una de las series de mayor éxito de todos los tiempos. Pero también Martin está tras la novela de ciencia ficción en la que se basa Nightflyers, una serie que nos cuenta una historia futurista en la que sus protagonistas marcan al espacio en busca de una solución para cuando la Tierra se agote.
Esta serie que anteriormente se pudo ver en Netflix, está basada en 2093 y cuenta la historia de una tripulación que sube a la nave Nightflyers con el fin de salvar a la humanidad. Un grupo de científicos y un telépata son los protagonistas de esta serie llena de efectos especiales o traumas que persiguen a los personajes de la serie de principio a fin. Una serie llena de momentos angustiosos, de acción, de diversión. Una buena opción para una maratón de fin de semana en Netflix con diez capítulos que puedes ver en menos de cinco horas en total.
Plataforma:
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por cada capítulo
Temática: Ciencia ficción / Espacio
Edad recomendada: Para mayores de 16 años