Las mejores series de 2023: Fechas de estreno y novedades

Las mejores series de 2023: Fechas de estreno y novedades

Rocío GR

Solemos hacernos la pregunta año tras año: ¿qué es lo que no deberíamos perdernos? Las series imprescindibles, las mejores series de 2021, los estrenos que no pueden faltar subrayados en nuestro calendario mes a mes, semana a semana. Sea cual sea la plataforma que tengas, recopilamos aquí lo que no debes perderte, las mejores series de 2023 en Netflix, Filmin, HBO, Amazon Prime Video, Starzplay, Movistar+, Disney+, Atresplayer Premium.

A medida que avance el año recopilaremos las mejores series del año, los imprescindibles de 2022 que vayan lanzándose en las distintas plataformas.

 

Ahsoka

Uno de los grandes estrenos de 2023 si eres fan de Star Wars es Ahsoka. La serie llegó a Disney+ a finales del mes de agosto con Rosario Dawson como protagonista. Dawson da vida al personaje que da nombre a la serie, Ahsoka Tano. Ocho episodios que exploran su personaje y que nos meten de lleno en la historia de esta jedi que ya se dejó ver en The Mandalorian y a la que acompañarán caras nuevas pero también viejos conocidos como Hayden Christensen.

Plataforma: Disney+

Año: 2023

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo

Temática: Serie de Star Wars

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Ahsoka en Disney+

 

One Piece

Otro de los más esperados de 2023 ha sido, sin duda, One Piece. Una de las series anime más populares de la historia y más seguidas del mundo. Con miles de episodios disponibles desde su lanzamiento, One Piece ahora tiene su versión live-action que se aleja de los dibujos animados para mostrarnos personajes de carne y hueso. Al igual que el manga o el anime, la serie nos narra las aventuras de Monkey D. Luffy y su tripulación. Rodeado de los suyos y con el icónico sombrero de paja, Luffy quiere convertirse en el rey de los piratas y encontrar el gran tesoro escondido.

Plataforma: Netflix

Año: 2023

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo

Temática: Serie de acción y piratas

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver One Piece en Netflix

 

Pobre diablo

Si buscas series de animación con las que pasar un buen rato, “Pobre diablo” es uno de esos imprescindibles en HBO Max lanzado en 2023. La serie de Ernesto Sevilla, Joaquin Reyes y Miguel Esteban llegó a la plataforma a principios del año y nos presenta a Stan. Stan es el Anticristo y acaba de cumplir 665 meses. Le queda solo un mes para tener que sumir a la humanidad en el horror, según reza la profecía. Pero él tiene otros planes y muy pocas ganas de cumplir con lo que se espera que haga.

Plataforma: HBO Max

Año: 2023

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: De entre 15 y 25 minutos por episodio

Temática: Dibujos animados para adultos, humor, comedia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Pobre Diablo en HBO Max

 

The Last of Us

Aunque se estrenó a principios de 2023, está claro que The Last of Us será a final del año una de las mejores series de estos doce meses. Basada en el videojuego con el que comparte nombre, Bella Ramsey y Pedro Pascal son los protagonistas de esta aventura postapocalíptica de acción, terror, ciencia ficción y pandemia. Nueve episodios que siguen a Pedro Pascal dando vida a Joel en un mundo en el que la civilización corre peligro por culpa de un hongo que se adueña del cuerpo de los seres humanos. Joel es uno de los supervivientes y debe salvar a Ellie, una adolescente, de una zona de cuarentena. Juntos deberán colaborar para intentar sobrevivir y cruzar un país lleno de peligros y todo tipo de criaturas.

Plataforma: HBO Max

Año: 2023

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Postapocaliptica, supervivencia, ciencia ficción

Edad: Para mayores de 16 años

Ver The Last of Us en HBO Max

 

Mejores series de 2022

En 2022 llegaron esperadísimas series a las plataformas de streaming. Pudimos disfrutar de la vuelta de Juego de Tronos con un spin-off que nos situaba muchos años antes de la popular serie de HBO. Pero también hemos podido ver el spin-off de El señor de los anillos y otras esperadas series que no estaban en nuestros planes y han sorprendido a todos. Además de una gran cantidad de contenido original de Marvel o Star Wars.

 

Los anillos de poder

Una de las mejores series del año es, sin duda, “Los anillos de poder”. Llegó a Amazon Prime Video a principio de septiembre con estreno semanal, cada viernes. Ya disponible al completo su temporada de ocho episodios, la esperadísima serie de “El señor de los anillos” nos lleva muchísimos años antes de lo sucedido en las películas basadas en las novelas de J.R.R Tolkien. Un imprescindible para los amantes de la fantasía y aplaudida por todos, la serie es uno de los grandes éxitos de 2022 y recomendable para todos. Espectacular en lo visual y brillante en contenido, “Los anillos de poder” es una de las series de 2022 que no puedes perderte.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Acción, aventura, fantasía

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Los anillos de poder en Amazon Prime Video

 

La casa del dragón

Otro de los grandes estrenos del año, junto con el anterior, es “La casa del dragón”. La precuela de Juego de Tronos llegó en septiembre de 2022 a HBO Max con una única temporada con estreno semanal y nos traslada muchos años antes de lo sucedido en la mítica serie para contarnos cómo eran los antepasados de Daenerys Targaryen. Comienza con el reinado de Viserys: el rey lleva nueve años en el trono pero su línea de sucesión está en peligro. Su hermano Daemon es candidato y también lo es su hija adolescente Rhaenyra, rompiendo la tradición de que sea un varón el encargado de heredar el trono.

Plataforma: HBO Max

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, diez episodios

Duración: Alrededor de una hora por episodio

Temática: Thriller, fantasía y ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La casa del dragón en HBO Max

 

Ms Marvel

Kamala Khan es la protagonista de Ms Marvel, una de las mejores series del año para los fans de los superhéroes y una nueva serie original que está disponible en Disney+ desde el 8 de junio de 2022 con estreno semanal. Kamala Khan es una adolescente musulmana que vive en Nueva Jersey y es muy fan de la Capitana Marvel. Khan se siente invisible y diferente a los demás pero descubrirá que tiene superpoderes y que puede usarlos para que la vida sea mucho mejor gracias a ellos.

Plataforma: Disney Plus

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, seis episodios con estreno semanal

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Star Wars, Obi-Wan Kenobi

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Ms Marvel en Disney+

 

Obi-Wan Kenobi

Protagonizada por Ewan McGregor dando vida al personaje, como en la película original, la nueva serie del maestro jedi es una de las mejores series del año. Estrenada en 2022 con seis episodios en total en su primera temporada, la serie nos ubica ocho años después de “La venganza de los Sith” y busca contarnos cómo es la vida del caballero jedi antes de convertirse en el mentor de Luke Skywalker, antes de convertirse en uno de los personajes más importantes de la saga de las galaxias.

Plataforma: Disney Plus

Año: 2022

Capítulos: Una temporada

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Star Wars, Obi-Wan Kenobi

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Obi-Wan Kenobi en Disney Plus

 

La ciudad es nuestra

David Simon vuelve a Baltimore con una de las mejores series del año, con una miniserie estrenada a finales de abril en HBO Max basada en el libro de Justin Fenton. Seis episodios en las que la serie de David Simon y George Pelecanos nos habla sobre la Fuerza Especial de rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore. Nos trasladamos hasta Baltimore en 2015 para conocer la muerte de Freddie Gray en circunstancias sospechas, una muerte de un joven negro bajo custodia policial que ha conllevado una ola de disturbios.

Plataforma: HBO Max

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio

Temática: Drama, thriller

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La ciudad es nuestra en HBO Max

 

Anatomía de un escándalo

Una miniserie de seis episodios en el que un escándalo de consentimiento en la élite británica será el detonante para una trama de justicia, crímenes… Sophie Whitehouse es la protagonista, interpretada por Sienna Miller. Es la esposa de un poderoso político cuya vida cambiará cuando sale a la luz un escándalo sexual. Poder, consentimiento y polémica en una miniserie que podemos ver en Netflix con solo seis episodios.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo

Temática: Serie policiaca, serie británica

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Anatomía de un escándalo en Netflix

 

La edad dorada

La edad dorada es una serie de Julian Fellowees, creador de Downtown Abbey, que podemos ver en HBO Max desde enero de 2022. Una serie que nos transporta hasta el año 1882 en Estados Unidos para seguir a Marian Brook. Marian Brook comenzará a vivir con su familia en Nueva York tras llegar desde su pueblo, en Pensilvania. Tras la muerte de su padre, tendrá que vivir con sus tías y pasará a ser parte de sus enredos y conflictos en la alta sociedad.

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Entre 45 minutos y una hora y media por episodio

Temática: Serie de época, drama de época

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La edad dorada en HBO Max

 

Vikingos: Valhalla

La primera secuela de Vikkingos llega tras seis temporadas de la serie original y ubicándonos cien años después. La historia nos lleva muchas décadas después para seguir a otra generación de vikingos. Aquí, seguimos a Leif Erikson, Freydis, Harald Hardrada y el rey normando Guillermo el Conquistador. Una nueva secuela que mantiene la esencia de la original y apuesta por un tono oscuro y violento para seguir deleitándonos con las historias de vikingos.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo

Temática: Drama, ciencia ficción, serie de época

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Vikingos: Valhalla en Netflix

 

La edad de la ira

La edad de la ira es una nueva miniserie española de Atresplayer protagonizada por Manu Ríos (Élite) y basada en la novela con la que comparte nombre, de Nando López. Una serie protagonizada por un adolescente que supuestamente ha asesinado a su madre, Marcos. Un adolescente aparentemente normal que hará que se disparen las preguntas: qué ha pasado, cómo ha pasado, por qué ha podido pasar. Una serie escrita por Juanma Ruiz de Córdoba y Lucía Carballal que va formando un puzzle para contarnos lo sucedido y que apuesta por un drama adolescente con toque de thriller (como ya ocurría con Élite en sus inicios)

Plataforma: Atresplayer Premium

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo

Temática: Drama, serie basada en hechos reales

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La edad de la ira en Atresplayer Premium

 

¿Quién es Anna?

Es una de las series del año y de las primeras en convertirse en un éxito en Netflix. ¿Quién es Anna? es una miniserie dirigida por Shonda Rhimes (Anatomía de Grey y Los Bridgerton) que cuenta una historia real. Netflix pagó casi 300.000 euros a la protagonista para conseguir los derechos de una historia que nos cuenta cómo una joven consiguió estafar y engañar a toda la élite de Nueva York haciéndose pasar por una rica heredera. Una miniserie sorprendente que cuenta una historia basada en hechos reales y que podemos ver desde febrero en Netflix con nueve episodios

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo

Temática: Drama, serie basada en hechos reales

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver ¿Quién es Anna? en Netflix

 

Feria: La luz más oscura

Lanzada el 28 de enero de 2022, Feria es una serie española de suspense y ciencia ficción, de crimen y misterio. Nos traslada hasta un pueblo de Andalucía para presentarnos a Eva y Sofía. Ellas son dos hermanas que han descubierto que sus padres han desaparecido pero no solo se enfrentan a su ausencia sino que todo apunta a que han cometido un crimen terrible con más de veinte víctimas. Un pueblo que les odia, un misterio, un motivo que desconocen. Un drama de terror de Netflix que podemos ver desde principios de 2022 y que tiene a Carlos Montero (Élite) entre sus creadores.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 40 y 55 minutos por capítulo

Temática: Thriller de suspense y ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver Feria: La luz más oscura en Netflix

 

Archivo 81

Aunque no se esperaba que estuviese entre las mejores series de inicio de año, Archivo 81 se ha colado en las más vistas de las primeras semanas de enero. Una serie de misterio, thriller y terror creada por James Wan. Nos presenta a Dan Turner. Él es un archivista que tiene un encargo: restaurar una colección de cintas de vídeo. Pero es un encargo que poco o nada se parece a los demás recibidos y se verá envuelto en una trama que incluye sectas, desaparecidos y todo tipo de misterios macabros en ocho episodios de una primera temporada ya completa.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo

Temática: Serie de acción, thriller, terror

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Archivo 81 en Netflix

 

El libro de Boba Fett

Con episodio por semana, El libro de Bob Fett llegó a finales de año para convertirse en una de las series del inicio de 2022. Siguiendo el éxito de The Mandalorian aunque no tan aplaudida como esta, la serie es un spin-off de la primera centrándose en el cazarrecompensas Boba Fettt y en Fennec Shand, su lugarteniente. Han vuelto a Tatooine para reclamar a Jabba lo que consideran suyo.

Plataforma: Disney Plus

Año: 2022

Capítulos: Una temporada

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Star Wars, Spinoff de The Mandalorian

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver El libro de Boba fett en Disney+

 

Series de 2021

WandaVision, The Stand, Stranger Things… Estrenos imprescindibles a los que engancharnos en un 2021 de encierro, de nuevas olas, de vacunas. Nuevas temporadas de personajes ya conocidos que siguen siendo fundamentales, como El cuento de la criada o La casa de papel con su esperado final. Pero también éxitos inesperados de los que no habíamos escuchado hablar hasta que millones de personas se engancharon, como El juego del calamar. 

 

La asistenta

Una de las mejores series del año es la protagonizada por Alex y basada en la novela de Stephanie Land. A primeros de octubre llego a Netflix la serie “La asistenta”, basada en hechos reales y en la mencionada novela. Un drama social en la que Margaret Qually da vida a Alex. Ella es una madre que decide huir con su hija bebé tras una noche de gritos y golpes. Escapa de su maltratador pero no tiene dónde ir, no tiene dónde pedir ayuda. Sí tiene claro que su hija no crecerá en un ambiente hostil y peligroso, en una casa de violencia y cristales rotos. La asistenta es una serie de superación, de compromiso, de cuidados, de maltrato. Una serie imprescindible que no puede faltar entre las que ver este 2021.

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, diez capítulos

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Drama social / Emotiva

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La asistenta en Netflix

 

Mucho más que listos

Una comedia entretenida, divertida, inteligente. Protagonizada por Emily Osmen dando vida a Chelsea. Chelsea es inteligente, culta, estudiante de Harvard. Una joven intelectual que sueña con ser novelista y se prepara para ello. Pero tras la ruptura con su pareja se trasladará al piso de su hermana Claire (Olivia Macklin), con ella y sus compañeros de piso. Poco o nada tienen que ver sus nuevos convivientes con los ambientes a los que está acostumbrada, a sus círculos de amigos intelectuales y cultos. Pero Chelsea aprenderá mucho de su nueva familia, de su alegría contagiosa y su vida desenfadada.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, diez episodios

Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo

Temática: Comedia, sitcom juvenil

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Mucho más que listos en Netflix

 

El tiempo que te doy

Esta serie española apuesta por solo diez episodios de menos de quince minutos para contarnos una historia de amor lejos de cursiladas, tópicos y lo de siempre. Nadia de Santiago es la creadora y protagonista de esta serie, en la que da vida a Lina. Una miniserie que nos cuenta una historia de amor. La historia de amor entre Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes. O la de desamor, de cómo se acaba una relación. Lina y Nico han dejado de ser pareja tras nueve años juntos y los flashbacks vividos tras la ruptura ayudarán a rememorar cada momento juntos, cada proyecto en común.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, diez episodios

Duración: Entre 10 y 15 minutos por capítulo

Temática: Romántica, intima, drama

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver El tiempo que te doy en Netflix

 

El juego del calamar

Probablemente no es la mejor serie del año ni es de las mejores en cuanto a trama pero es indudable que ha sido un éxito absoluto en Netflix a nivel mundial y seguro que has escuchado hablar sobre ella. El juego del calamar es una serie de la plataforma estrenada en septiembre en el que el protagonista irá a un “juego” donde estará encerrado con cientos de personas a las que les han ofrecido mucho dinero a cambio de jugar a cinco juegos infantiles. El que llegue al final conseguirá una gran suma de dinero. Pero el problema es cuando pierdes, cuando te eliminan del juego no solo te vas de allí sino que te quitarán la vida. Supervivencia, sangre, mucha violencia y humor han sido algunas de las claves para conseguir triunfar.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Alrededor de media hora por cada episodio

Temática: Suspense, drama, violencia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver El juego del calamar en Netflix

 

La fortuna

Una de las series más esperadas del año es La fortuna, la serie de Amenábar para Movistar+ que sigue la historia de un diplomático que tiene como fin encontrar un tesoro que ha sido robado. Basada en el cómic El tesoro del Cisne Negro de paco Roca, la serie es una historia de aventuras, de batallas navales, de tesoros.

Plataforma: Movistar+

Estreno: Septiembre y octubre de 2021

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Aventura, acción

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver La Fortuna en Movistar

 

Secretos de un matrimonio

Una serie totalmente recomendable y uno de los grandes estrenos de 2021 en HBO. Secretos de un matrimonio nos cuenta la historia de Mira y Jonathan, de Jessica Chastain y Oscar Isaac. Ellos son una pareja que se aferra a su matrimonio. Ella no tiene demasiado fe en la relación pero él hará lo posible por mantenerla a flote, por salvarla. La serie es nueva versión de la miniserie homónima de Ingmar Bergman lanzada en los años setenta. Seis episodios lanzados semanalmente donde viviremos el día a día de esta pareja. Los cambios, el drama, las rutinas, el amor y el odio, el amor y el deseo, la monotonía o el enamoramiento. Una serie totalmente recomendable para todos y no solo para los amantes de las historias de amor.

Plataforma: HBO España

Año: 2021

Capítulos: Seis episodios

Duración: Alrededor de una hora

Temática: Amor, rutina, relación de pareja

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Secretos de un matrimonio en HBO

 

Solo asesinatos en el edificio

Selena Gómez, Martin Short y Steve martin son los protagonistas de una de las mejores series del año y más dibvertidas. Tres extraños y vecinos comparten pasión: son fan de los true-crime, de los crímenes reales. Episodios de una media hora en la que Charles, Oliver y Mabel se harán amigos gracias a su pasión pero verán cómo van un poco más allá y tendrán que investigar un asesinato real cerca de ellos: la misteriosa muerte de un vecino en el edificio de Nueva York. Harán lo posible para encontrar al asesino en una serie divertida y con una gran conexión entre los personajes. Una comedia muy entretenida con episodios cortos y un formato que nos enganchará.

Plataforma: Disney+

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, diez episodios

Duración: Alrededor de media hora por capítulo

Temática: Misterio / Comedia

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Solo asesinatos en el edificio en Disney Plus

 

Nine Perfect Strangers

Tras el éxito de Big Little Lies, Nicole Kidman vuelve con esta serie de Hulu estrenada en agosto en Amazon Prime Video y basada en una novela de Liane Moriarty. Ocho episodios en los que nos trasladamos hasta un centro de retiro de lujo para conocer a unos huéspedes algo peculiares que esconden todo tipo de secretos. Un retiro en el que buscan una transformación total y en el que actuará Masha, la famosa gurú del bienestar interpretada por Kidman.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2021

Capítulos: Miniserie / Una temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Drama

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Nine Perfect Strangers en Amazon Prime Video

 

The White Lotus

Estrenada el 12 de julio con sus primeros episodios, The White Lotus es el encuentro de una serie de huéspedes en un hotel en Hawaii. Uno de los grandes éxitos del año y una de las series más vistas de la plataforma desde el lanzamiento de sus primeros episodios. Un grupo de turistas ha llegado a un exclusivo resort, que da nombre a la serie, en una isla hawaiiana. Todo parece idílico para pasar unas vacaciones pero todos tienen secretos y son algo peculiares, llenos de problemas y situaciones absurdas.

Plataforma: HBO España

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Comedia

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver The White Lotus en HBO

 

Generacion 56K

No es la mejor serie de amor que vas a ver en tu vida pero sí es una de esas series frescas con episodios cortos y que seguiremos viendo hasta el final. Ocho capítulos de menos de media hora cada uno. Y esa nostalgia que hace que nos quedemos pegados a la pantalla junto con una historia de amor que no cae (demasiado) en lo cursi, empalagoso y en los tópicos de todo lo romántico. Generacion 56K es una serie italiana en Netflix en dos tiempos. Con los mismos personajes en dos épocas diferentes. En su adolescencia y en la actualidad, jóvenes adultos. Un grupo de amigos que descubre el módem en los noventa. Ellos, los mismos, veinte años más tarde reencontrándose y recordando aquel año. Una de esas series que vas a disfrutar episodio tras episodio casi sin darte cuenta.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, ocho capítulos

Duración: Entre 25 y 30 minutos por episodio

Temática: Drama romántico / Nostalgia / Comedia

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Generación 56K en Netflix

 

Mr Corman

Joseph Gordon-Levitt es el protagonista, director y productor de una de las series del año en Apple TV+. Él es el encargado de dar vida a Josh Corman en Mr.Corman, una serie de humor de diez episodios estrenada en agosto en la plataforma de Apple. Él da vida a un artista frustrado que ha sido “abandonado” por su prometida Megan y que ahora vive con un amigo. Da clases (pese a soñar con una carrera musical) y no atraviesa su mejor momento sino que está lleno de dudas, de soledad, de decisiones y ansiedad.

Plataforma: Apple TV+

Año: 2021

Capítulos: Miniserie de diez capítulos con estreno semanal

Temática: Comedia

Edad recomendada: Para mayores de doce años

 

Sweet Tooth: Niño Ciervo

Jeff Lemite es el autor del cómic que da sentido a Sweet Tooth: El niño ciervo. Estrenada en Netflix en junio de 2021 nos traslada a una distopía basada en las historias de DC Comics. Una de las mejores series del año que nos cuenta cómo después de un cataclismo aparecieron bebés que son mitad animales mitad humanos. Entre ellos, Gus. Diez años después del cataclismo los niños son ahora una especie perseguida y rechazada por los humanos. Tratando de sobrevivir y escapar de los que les rechaza está Gus, un niño que lleva toda su vida huyendo de los posibles peligros y que hará lo posible por conocer sus orígenes en un “cuento de hadas apocalíptico”.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por episodio

Temática: Ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Sweet Tooth: El niño ciervo en Netflix

 

Loki

A la colección de series de Marvel se sumó en junio de 2021 la de Loki. Tom Hiddleston da vida al popular personaje de la saga con una primera temporada de seis episodios en la que es llevado a la organización Autoridad de Variación Temporal. Ocurrida tras los eventos de Avengers: Endgame, la película estrenada en 2019, es uno de los imprescindibles para cualquier espectador que sea fan del universo de los superhéroes.

Plataforma: Disney+

Año: 2021

Capítulos: Una temporada con seis capítulos con estreno semanal

Duración: Alrededor de 40 o 50 minutos por episodio

Temática: Superhéroes / Universo Marvel

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Loki en Disney Plus

 

Jóvenes altezas

Una de las grandes sorpresas de Netflix en 2021 es Jóvenes Altezas. Una serie que aparentaba ser una especie de Élite de la realeza pero que se ha convertido en una historia que va mucho más allá de adolescentes en un internado pijo. Wilhelm es un príncipe enviado a un internado por su mala conducta. Pero la imagen de “niñato” que nos vende la historia en sus primeros minutos está lejos de lo que nos ofrecerá en el resto de episodios al llegar a un colegio de jóvenes de clase alta y aristocracia. No es una de las series que se convertirán en las mejores de todos los tiempos pero es un buen drama adolescente para ver en 2021 si quieres no perderte las series que más han dado que hablar.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, seis capítulos

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Serie juvenil / Drama romántico

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Jóvenes altezas en Netflix

  

Mare of Easttown

Kate Winslet es la protagonista de una de las mejores series de 2021 y una de las que seguro que has escuchado hablar en redes sociales, en críticas, en la sección de cultura de tu periódico favorito. Ella da vida a Mare Sheenan, una detective que debe investigar un crimen en un pequeño pueblo de Pensilvania en el que todos parecen ser sospechosos y en el que todos están llenos de secretos, de tragedias y de traumas del pasado. Una miniserie de solo siete episodios que es capaz de mantenernos atentos, divertidos, pero también nos permite disfrutar de la belleza de una historia y de personas llenos de matices y perfectamente cuidados para conseguir ser una de las series del año.

Plataforma: HBO España

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, siete episodios (estreno semanal)

Duración: Alrededor de una hora por cada episodio

Temática: Drama policiaco / Intriga y suspense

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Mare of Easttown en HBO España

 

Reyes de la noche

Un duelo en las ondas radiofónicas, en la radio del deporte, es también uno de los imprescindibles de 2021 si buscas las mejores series del año. Corta y fácil de ver en un fin de semana, con solo seis episodios de media hora. Javier Gutiérrez y Miki Esparbé dan vida a unos profesionales de la radio del deporte. Gutiérrez es Paco “El Cóndor”, un clásico, el rey en lo suyo, el único. Pero la audiencia se le complica cuando uno de sus pupilos directos lanza su propio programa deportivo para hacerle competencia y desencadena una guerra por liderar entre los oyentes. Ideal para fans del deporte y ambientada en los años ochenta en España podemos verla en Movistar+ desde mayo.

Plataforma: Movistar+

Capítulos: Seis episodios

Duración: Una media hora por cada uno de ellos

Temática: Serie de ficción sobre la radio española de los años ochenta / Comedia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Reyes de la Noche en Movistar Plus

 

El ferrocarril subterráneo

En Amazon Prime Video podemos ver una de las mejores series del año desde mediados de mayo de 2021, The Underground Railroad o El Ferrocarril Subterráneo en España. Nueve episodios creados por Barry Jenkins que nos llevan hasta la ruta que da nombre a la serie, una red de escondites y atajos secretos que los afroamericanos del siglo XIX utilizaban para escapar hacia estados libres cuando eran esclavizados. Escapaban hacia la libertad, hacia Canadá, para dejar de vivir como esclavos. Y en estos nueve episodios Cora nos hace de guía, una esclava en una plantación de algodón de Georgia que descubrirá que puede salir y escapar. Basada en una novela con el mismo nombre y con nueve episodios de unos 50 minutos, El ferrocarril subterráneo es un drama absolutamente recomendable que puedes ver en Amazon.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo.

Temática: Drama de época

Edad: Para mayores de 16 años

Ver The Underground Railroad en Amazon Prime Video

 

The Nevers

The Nevers es la serie creada por Joss Whedon pese a que Joss Whedon se salió del proyecto meses antes de su estreno. Una serie de ciencia ficción y época que nos lleva hasta la época victoriana para seguir a un grupo de mujeres (y algún hombre, aunque féminas en su mayoría) que han sido elegidas para tener poderes extraordinarios. Las que han sido “tocadas” están unidas pero esto creará también la diferencia de clases, la subdivisión en la sociedad, la necesidad de adaptarse.

Plataforma: HBO España

Año: 2021

Capítulos:  Una temporada, seis episodios (con estreno semanal)

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Drama / Ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver The Nevers en HBO

Mare of Easttown

Si buscas un thriller pausado y de calidad, Mare of Easttown es una de las mejores series del año en HBO, estrenada en abril de 2021 y con siete episodios en total. Protagonizada por Kate Winslet, conocemos a Mare Sheenan. Ella es una detective que debe investigar un crimen en un pequeño pueblo de Pensilvania donde una comunidad unida trata de mantener a salvo los secretos de todos los personajes.

Plataforma: HBO España

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, siete episodios (estreno semanal)

Duración: Alrededor de una hora por cada episodio

Temática: Drama policiaco / Intriga y suspense

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Mare of Easttown en HBO España

 

Solar Opposites

Solar Opposites es una de las series que disfrutar en Disney Plussi buscamos calidad en la animación para adultos y ya hemos visto Los Simpson, Rick y Morty, Futurama, American Dad y todas las demás. Sus creadores son precisamente los de Rick y Morty y eso supone que tengamos una sitcom de dibujos animados alocada y divertida, satírica y llena de humor adulto, de palabrotas, de gags, de situaciones cómicas y casi inexplicables.

Los protagonistas de esta “locura animada” son los miembros de la familia de Korvo. Korvo, Terry, Yumyulak y Jesse. Vienen del Planeta Shlorp pero han acabado en la Tierra y deben convivir en Estados Unidos enfrentándose al rechazo de muchos de sus vecinos, de las personas humanas que no los aceptan. Situaciones desternillantes y capítulos cortos ideales para desconectar de todo lo que nos rodea y acertar con algo muy divertido.

Plataforma: Disney Plus

Año: 2020

Capítulos: Dos temporadas en total, 16 episodios (ocho por temporada)

Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Solar Opposites en Disney+

 

La Serpiente

Charles Sobhraj fue un personaje real que atemorizó durante los años setenta a turistas. Netflix utiliza este asesino, este personaje y criminal real, para convertirlo en una miniserie de éxito en la plataforma durante 2021 si buscamos un thriller intenso, corto, adictivo. Un protagonista seductor y con carisma capaz de conquistar a todos pero, en realidad, un asesino en serie, un criminal escurridizo que se acompaña de Monique para acabar con los viajeros del Hippie Trailer. Ocho únicos episodios de una coproducción de Netflix y de la BBC disponibles desde abril.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una miniserie de solo ocho episodios

Duración: Alrededor de unos 50 minutos por capítulos

Temática: Thriller TV / Drama / Miniserie de asesinato

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La Serpiente en Netflix

 

Que viene el lobo

Si lo tuyo es el nordic, Que viene el lobo ha sido uno de los grandes estrenos de Movistar+ en 2021 aunque no es una serie original de la plataforma pero sí una de las mejores series del año. Holly es una protagonista de 14 años que ha escrito una redacción para el colegio en el que da a entender el comportamiento violento de su padrastro. El asunto se pondrá en manos de los servicios sociales y comenzará una investigación para tratar de demostrar quién tiene razón, quién miente. ¿Está Holly diciendo la verdad o simplemente quiere llamar la atención? Ocho episodios de un thriller de abuso, de un drama en formato miniserie que puede verse en Movistar+.

Plataforma: Movistar+

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Unos 55 minutos por episodio

Temática: Abuso / Thriller / Drama

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Que viene el lobo en Movistar+

 

Sky Rojo

Frenética y para engancharse en un único fin de semana. Sky Rojo tiene un reparto lleno de caras conocidas en España y detrás de ella están los creadores de La casa de papel, por lo que ya apuntaba a una de las series más populares del año. Solo ocho episodios de media hora en una primera temporada de huida salvaje desde un burdel. Verónica Sánchez, Lali Expósito y Yany Prado dan vida a Coral, Gina y Wendy. Ellas son tres prostitutas que han huido del burdel en el que trabajaban (en contra de su voluntad) y ahora escapan en una huida frenética de su proxeneta y sus secuaces. Una huida de acción, de disparos, de violencia y de intriga pero también de historias de amor, celos y reivindicación. Además, se ha anunciado que la segunda temporada de Sky Rojo llegará en el mismo 2021, antes de acabar el año.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Una media hora por episodio

Temática: Acción y aventura / Prostitución

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Sky Rojo en Netflix

 

La infamia

Solo tres episodios y el abuso sexual como eje de esta miniserie en las que las protagonistas son Holly, Ruby y Amber. Basada en hechos reales y con tres únicos episodios de una hora que nos presenta un caso de abusos sexuales en Rochdale donde casi 50 niños fueron víctimas de explotación infantil. La serie explorará los problemas a la hora de denunciar pero también nos habla de la culpa, de la dificultad de la denuncia, de la dificultad de que te crean, de los prejuicios. Un drama de tres horas que es, sin duda, una de las mejores series del año.

Plataforma: Filmin

Año: 2017

Capítulos: Una temporada, tres episodios

Duración: Alrededor de 60 minutos por capítulo

Temática: Abuso sexual de menores / Basada en hechos reales

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La infamia en Filmin

 

The Stand

Una de las primeras “mejores series del 2021” en llegar es The Stand, la adaptación de CBS sobre la novela de Stephen King. Disponible en Starzplay desde enero (puede verse en Prime Video pagando el canal de Starzplay por 4,99 euros al mes extra) y con un episodio semanal. The Stand nos lleva a un mundo de pandemias escrito en 1978 pero que resulta especialmente llamativo y familiar en 2020 o 2021. Una pandemia contagiosa que elimina a gran parte de la población y deja a solo unos pocos supervivientes que deberán hacer frente al mundo que les queda y que sólo ellos tienen la capacidad para hacerle frente.

Una serie que para muchos se ha quedado lejos de lo esperado pero para otros aporta una visión de pandemia muy adecuada a los tiempos con el infalible sello de Stephen King. Nueve episodios estrenados semanalmente en Starzplay desde el 3 de enero de 2021 y con ese halo de terror, misterio y ciencia ficción que envuelve a todas las producciones del escritor americano.

Plataforma: Starzplay

Episodios: Tres capítulos

Duración: Entre 60 y 70 minutos

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver The Stand en Starzplay

 

Lupin

Lupin llega como homenaje al clásico ladrón de guante blanco creado por Maurice Leblanc. Lupin, la serie, no es una historia que busque recrear las aventuras de las novelas o la literatura sino una especie de homenaje que utiliza al personaje literario como eje, como inspiración. Omar Sy (lo hemos visto en Intocable, por ejemplo) da vida a Assane Diop, un hijo de inmigrante senegalés condenado por un delito que no cometió. Diop utiliza lo aprendido en las historias de Maurice Leblanc para aplicarlo a su vida en un thriller en el que busca venganza. Un thriller inteligente que nos lleva hasta París, hasta el Louvre, para buscar venganza sobre el delito de su padre, sobre un collar robado que él nunca robó y que ahora se subasta por millones de euros.

Lupin es una serie entretenida, puede que no se convierta en una de las mejores del año pero sin duda una de esas a las que nos enganchamos en Netflix en un par de tardes de invierno y vemos de principio a fin. De aventuras, de ideas, de inteligencia. Con aires a las novelas clásicas de ladrones pero en un París actual que da aún más atractivo a la serie.

Plataforma: Netflix

Episodios: Parte 1, cinco episodios

Duración: Entre 50 y 60 minutos

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Lupin en Netflix

 

Small Axe

Movistar+ cerró un 2020 de éxitos con series de una excelente calidad en el panorama nacional (La línea invisible, Antidisturbios, La unidad…) pero también muchas producciones internacionales disponibles en la plataforma de streaming. Desde el 7 de enero de 2021 está disponible, con capítulo semanal, Small Axe.

Small Axe trata sobre un grupo de inmigrantes en Londres a finales de los años sesenta, sobre las experiencias de la comunidad negra en el Reino Unido en esta época. Lo hace a través de unos cinco episodios largos (duran desde una hora hasta más de dos horas) que funcionan como pequeñas películas unidas por una misma temática y todos ellos están llenos de abusos policiales, de racismo, de luchas civiles,

Plataforma: Movistar+

Episodios: Cinco episodios

Duración: Desde una hora hasta dos horas por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 16  años

Ver Small Axe en Movistar+

 

Honor

Filmin estrenó en enero de 2021 la serie Honor, con dos únicos episodios basados en un hecho real. Una historia basada en un hecho atroz y real, el asesinato de Banaz Mahmod, una joven kurda de 20 años cuyo asesinato fue encargado por su propia familia tras haber decidido abandonar a su marido. Una joven de veinte años que llegó a Inglaterra siendo una víctima y desapareció sin dejar rastro y sin que su familia denunciase lo ocurrido.

Dos episodios de 45 minutos de una historia terrible y dura que busca meternos de lleno en la realidad de la familia, en sus costumbres pero, sobre todo, en el honor. En el honor y en la tradición, en el amor y en los códigos. No con formato documental sino con actores y actrices conoceremos los detalles de este crimen y de la investigación llevada a cabo por Keeley Hawes. Rápida, con solo dos episodios, e ideal para una maratón de una sola tarde.

Plataforma: Filmin

Capítulos: Dos episodios

Duración: 45 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Honor en Filmin

 

Bruja Escarlata y Vision

Entre las mejores series del 2021 también están algunas de las más esperadas, que no nos pillan por sorpresa. Es el caso de Bruja Escarlata y Visión (o WandaVision) que llegará a Disney+ el 15 de enero de 2021 para completar el Universo Marvel de la plataforma de streaming. Una sitcom clásica pero con los elementos de Marvel. Una comedia de situación basada en los cómics y que promete ser uno de los grandes estrenos de 2021 aunque diferente a todo lo anterior que se ha hecho sobre Marvel. Será uno de los éxitos rotundos de la primera mitad del año y llega el 15 de enero con dos episodios que irán completando semanalmente, cada viernes, hasta nueve.

Plataforma: Disney+

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Alrededor de 35 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Bruja Escarlata y Visión en Disney+

 

22 de julio

El 22 de julio de 2011 se vivió una pesadilla en Noruega. Una pesadilla con los atentados terroristas de Oslo y Utoya donde murieron más de 70 personas. La gran mayoría eran adolescentes. Ahora, diez años después, Filmin estrena “22 de julio”, una serie noruega dolorosa y cruda que narra los atentados y sus consecuencias.

La miniserie de Filmin nos encoge el estómago, nos muestra qué pasó y cómo pasó a través de imágenes duras donde viviremos el atentado y la explosión en Oslo o el caos generado en la isla de Utoya en un campamento juvenil al que llegó Anders Beivik y comenzó a disparar contra todos los niños que encontró allí. 22 de julio hace un retrato fiel y pormenorizado de lo sucedido, llevándonos al escenario del suceso pero también a los hospitales, a las familias, al funeral, al dolor. Sin duda, aunque estrenada en enero, 22 de julio será una de las miniseries del año.

Plataforma: Filmin

Capítulos: Miniserie de seis capítulos

Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio

Edad: Para mayores de 12 años

Ver 22 de Julio en Filmin

 

La caza: Tramuntana

Megan Montaner protagoniza una serie estrenada en televisión española el 13 de enero, con episodio semanal. No es como tal una serie nueva sino la segunda temporada de La caza: Monteperdido aunque totalmente independiente de la primera aunque manteniendo los mismos protagonistas: Megan Montaner y Alain Hernández, Sara Campos y el cabo Gamero.

Aunque suele pasar más desapercibida que otras de esta lista por no estar en Netflix ni en HBO, La caza: Tramuntana es una de las mejores series del inicio de 2021 con una trama que engancha, con paisajes idílicos (Islas Baleares) y con un thriller que nos atrapa y al que podemos engancharnos sin necesidad de haber visto la primera temporada. Un personaje potente, el de Sara Campos, en una serie muy interesante que puede verse gratis online.

Plataforma: RTVE

Capítulos:  Dos temporadas, 16 episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Ver La Caza: Tramuntana en RTVE A la carta

 

Its a Sin

Russel T. Davis (creador de Years and Years o Queer as Folk) está detrás de una de las mejores miniseries del año en HBO: It’s a Sin. Una historia que nos traslada hasta los años ochenta en Londres para contarnos la importancia o el protagonismo del VIH en millones de personas en la época. It’s a Sin se ha convertido en una serie en 2021 de la que todo el mundo habla, que trata el SIDA sin censuras, sin miedo. El VIH es el claro protagonista de esta historia que muestra el dolor, la enfermedad. Para ello, sigue a Ritchie, Roscoe y Colin. Los tres jóvenes son amigos, son gays, tienen poco más de veinte años e iremos avanzando en una década

Plataforma: HBO España

Capítulos:  Una temporada, cinco capítulos

Duración: Unos 45 minutos por episodio

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver It’s a Sin en HBO España

 

Capitani

Capitani llega como una de las mejores series del año a las que engancharse en el primer trimestre de 2021. Un thriller de misterio y suspense que investiga la muerte de una joven adolescente en el bosque. Para dirigir la investigación llegará Luc Capitani, desde la ciudad, como jefe y encargado de la misma. Contará con la ayuda de Elsa, una policía local, que se sumará a su equipo para entender lo ocurrido. Capitani tiene episodios cortos de unos veinte minutos y nos engancha rápido en un tipo de historia que ya hemos visto otras veces en Netflix pero que consigue, pese a ello, causarnos curiosidad, querer seguir, querer más.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Episodios: Una temporada, 12 episodios

Duración: Entre 20 y 30 minutos pro capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Capitani en Netflix

Capitani

 

Detrás de sus ojos

Detrás de sus ojos es un thriller basado en la novela de Sarah Pinboroug y con un triángulo amoroso como eje. Un triángulo amoroso pero envuelto en un halo de misterio, de thrillers y de pesadillas. Louise es una joven secretaria, madre soltera, que comienza una relación con su jefe, un psiquiatra. Pero pronto se cruza con Adele, la mujer de su jefe y amante, y ambas se hacen amigas porque no solo entre ellas hay un hombre en común sino también los terrores nocturnos. Ambas tienen pesadillas recurrentes en una miniserie que apunta a ser un éxito en 2021.

Detrás de sus ojos es uno de esos grandes éxitos inesperados de Netflix en formato miniserie. Consiguió éxito la plataforma con Gambito de dama y también con Unorthodox. Se estrenan sin demasiado “boom” pero se convierten pronto en populares, son fáciles de ver y para cualquier tipo de público.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Episodios: Una temporada, seis capítulos

Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Detrás de sus ojos en Netflix

¡Sé el primero en comentar!