Comparativa Netflix o HBO, ¿cuál contratar?

Comparativa Netflix o HBO, ¿cuál contratar?

Rocío García

No sabemos vivir sin series en streaming… Juego de Tronos, Stranger Things o cualquier nuevo estreno que se convierte en tema de conversación durante días en todas las oficinas, casas y hasta en Twitter. Pero, ¿qué contratamos? ¿Es mejor Netflix o HBO? ¿Qué es más barato? Todo depende de lo que busques pero aclaramos todas las dudas en esta comparativa de Netflix o HBO.

Dependerá de qué busques, qué series te gusten o cuánto quieres pagar o por qué quieres pagar. HBO tiene muchas ventajas y Netflix también, ambas son dos buenas opciones pero hay bastantes diferencias entre ellas. Es compatible tener ambas y casi recomendable por la diferencia de contenido, de series.  No son los únicos y a los dos grandes les ha salido competencia con otras plataformas de streaming como AMazon Prime Video, Starzplay, Flixolé, Filmin, Movistar+ o Atresplayer Premium. Pero siguen estando entre los más populares y puede que no te decidas entre uno y otro. Por eso aquí repasamos qué ofrece cada uno en todos los ámbitos: calidad de los estrenos, precio, perfiles, descargas…

Netflix

Netflix es uno de los principales servicios de streaming de todo el mundo. Está disponible en más de 190 países y nació a finales de los años 80 en Estados Unidos. A día de hoy, Netflix cuenta con más de 100 millones de abonados a su servicio que tienen acceso a series, películas o documentales tanto de producción propia como de producción ajena. Un catálogo de más de 2.000 títulos en el que encontramos división por categorías o incluso podemos usar códigos específicos para encontrarlo todo en solo unos segundos y elegir entre lo que más nos guste. No hay publicidad, no hay compras dentro del propio servicio de streaming ni hay límite.

Netflix, además, permite cuatro sesiones simultáneas y esto hace que sea muy fácil compartir cuenta con cuatro personas y que sea barato ver todas las series de forma ilimitada. Además, al crear perfiles el resto de personas no interfieren en lo que ves.

Orden y recomendaciones de Netflix

HBO España

HBO llegó a España a finales del año 2016 y encontramos películas y series propias y de terceros. Hay cientos de títulos entre los que destacan algunos como Juego de Tronos o True Detective o Los Soprano, por ejemplo. En cuanto a calidad, HBO destaca por tener algunas de las mejores series de la historia aunque en cantidad gane Netflix y sean muchas menos las producciones propias que se lancen en esta plataforma que en la otra. Además, HBO también cuenta con la posibilidad de acceder a HBO Kids con contenido enfocado a los niños y con control parental para que solo accedan a esto. En este apartado tenemos series clásicas o películas Disney.

HBO solo tiene un plan de suscripción con un único precio y un mes gratuito d prueba para ver si te convence o no el contenido, la accesibilidad o la navegación por la aplicación o si quieres ver alguna serie concreta.

HBO Alternativas a Netflix

Precios

Netflix tiene precios de 7,99 euros, 10,99 euros o 13,99 euros. En Netflix no tienes un mes de prueba si te gusta o no, tendrás que pagar desde el principio. Los precios de Netflix son más elevados pero los planes estándar y premium te permiten compartir cuenta con hasta tres personas más, lo que acaba mereciendo la pena.

HBO tiene un precio único de 7,99 euros por el único plan disponible. Un mes de prueba gratuita para ver si te convence el contenido o la navegabilidad del servicio y sin la posibilidad de crear perfiles para compartir.

Planes

Sólo hay un plan en HBO mientras que Netflix tiene tres diferentes.

Netflix

Varios precios, calidad y ventajas

  • Un plan básico por 7,99 euros al mes que incluye una pantalla, posibilidad multidispositivo y un acceso ilimitado a todo el catálogo disponible.
  • Un plan estándar por 10,99 euros al mes con calidad HD, con la posibilidad de ver contenido en dos pantallas simultáneas, contenido ilimitado y multidispositivo en todos los dispositivos compatibles.
  • Un plan premium por 13,99 euros con calidad Ultra HD, con posibilidad de ver contenido a la vez desde cuatro dispositivos, con acceso ilimitado y multidispositivo desde cualquier aparato compatible con Netflix.

HBO España

Solo un plan disponible y único. Un plan de 7,99 euros al mes tras un mes gratis de prueba con posibilidad de reproducir en dos dispositivos simultáneos y de iniciar sesión hasta con cinco usuarios diferentes.

Dispositivos compatibles

La mayoría de dispositivos actualmente son compatibles con ambas plataformas… En tabletas, televisiones o «box» inteligentes como el de Xiaomi.

Netflix

Puede usarse en prácticamente cualquier dispositivo. En teléfonos móviles, tabletas, en Smart TV, en consolas (como Playstation 3 o Playstation 4), en decodificadores de operadores como Orange TV o Vodafone TV, en Apple TV, usando el Google Chromecast o con el Xiaomi Mi Box, entre otros. Tiene aplicación para usarse en iOS, Android y en Windows Phone.

HBO

Es compatible con teléfonos móviles, tabletas, con algunas marcas de Smart TV, con Apple TV, con dispositivos Google Chromecast o con decodificadores como el de Vodafone TV, entre otros. Tiene aplicación para iOS y Android

Sesión simultánea

¿Cuántas personas pueden ver a la vez una serie o película?

Netflix

Hasta cuatro sesiones simultáneas según el plan que contrates. Tendrás una sola sesión en el plan básico, dos sesiones en el estándar y hasta cuatro sesiones simultáneas en el plan premium de Netflix.

HBO

Hasta dos sesiones simultáneas viendo series o películas en un mismo perfil o cuenta.

Actividad de visionado

Netflix

Puedes borrar el historial si quieres que dejen de aparecer determinadas series en “seguir viendo…” o simplemente en el historial de la cuenta de Netflix. Basta con ir al perfil o la cuenta que quieras y borrarlo. Una ventaja frente a HBO es que puedes crear perfiles por lo que aquí cada uno tendrá su historial.

HBO

No puedes borrar las series que has visto así que si pulsas sobre cualquiera de forma accidental tendrás que seguir viéndola en el apartado “seguir viendo…” Desaparecen de forma automática y son comunes para todas las personas que vean con la misma cuenta, no podemos dividir en perfiles diferentes.

Calidad de vídeo

Netflix

Puedes ver vídeos en calidad Digital, en calidad HD, en calidad Ultra HD 4K aunque dependerá de cada título y del plan que elijas para poder hacerlo. En cuanto a conexiones mínimas tenemos 3 Mbps, 5 Mbps o 25 Mbps.

HBO

La calidad de HBO actual es FullHD y por ahora no podemos ver en 4K, algo que Netflix sí nos permite.

Perfiles

La ventaja de tener perfiles es que cada uno puede tener sus propios contenidos.

Netflix

Puedes crear hasta cinco perfiles diferentes en la plataforma y en cada uno de ellos habrá una lista, unos favoritos y un historial y recomendaciones personalizadas. Estos perfiles serán totalmente independientes entre sí y cada uno tendrá sus favoritos, su actividad de visionado, sus listas, sus recomendaciones.

HBO

No puedes crear usuarios. Solo puedes acceder a tu apartado de usuario o al apartado de “Kids” enfocado a contenido exclusivo para niños. Puedes compartir cuenta pero todo irá unificado.

Cuántos dispositivos registrados

¿Cuántos dispositivos pueden tener la sesión iniciada?

Netflix

Puedes iniciar sesión en todos los dispositivos que quieras sin límite. Hay un número limitado de sesiones abiertas de forma simultánea pero no hay límite de dispositivos en los que puedes tener abierta tu cuenta de Netflix.

HBO

Puedes iniciar sesión en tu cuenta de HBO España en cinco dispositivos. Si quieres añadir un sexto tendrás que eliminar alguno de los registrados. Puedes cambiarlos tantas veces como quieras.

  • Ve al navegador
  • Abre el apartado de Ajustes
  • Toca sobre “Mis dispositivos”

Aquí verás los que tengas iniciados y podrás eliminar el que quieras.

Descarga

Puedes ver series y películas offline, llevarlas de viaje para ver sin conexión.

Netflix

Sí puedes ver contenido descargado sin conexión. No están disponibles para descargar todas las series pero sí una gran cantidad de ellas. Además, cuenta con la “descarga inteligente” que borra los episodios de forma automática una vez que los has visto y así no ocupan espacio en tu móvil o tablet. En total, podemos tener hasta 100 episodios, series o películas descargados en todos los dispositivos y la cantidad de dispositivos en los que podemos bajar episodios para ver offline dependerá del plan: desde uno hasta cuatro aparatos. El tiempo que se queda disponible el contenido para ver offline puede que sea de hasta siete días disponible en los mejores casos o algunos títulos caducarán 48 horas después.

HBO

Aunque es una función que llegó a la plataforma mucho más tarde que en Netflix, lo cierto es que a día de hoy ya es posible descargar series y películas en HBO desde la app para dispositivos móviles iOs y Android tal.  Puedes descargar hasta 25 archivos a la vez y estarán disponibles durante 30 días desde el momento que los descargas. Una vez que reproduzcas uno, estará 48 horas disponible desde que lo empieces hasta que puedas terminarlo. Pasados los 30 días en la app de Android o IOS debes conectarte de nuevo a Internet para renovar la licencia del episodio o película.

Control parental

Podemos evitar que los más pequeños vean series o película no adecuadas para su edad.

Netflix

Cuenta con control parental, puedes crear un código PIN para restringir la reproducción de determinados títulos de la plataforma. Puedes escribir manualmente los títulos que quieres restringir o puedes activarlo para contenido no recomendado para una determinada edad (para todos los públicos, no recomendada para personas mayores de siete años, para mayores de trece años o para mayores de dieciséis años)

HBO

Puedes introducir un código PIN de cuatro dígitos para que los niños no salgan del apartado “Kids” y no puedan acceder al resto de series de HBO. La clasificación de contenidos de HBO nos permite ver series y películas para todos los públicos y, además, cuatro opciones más:

  • 7: No recomendada para menores de 7 años.
  • 12: No recomendada para menores de 12 años.
  • 16: No recomendada para menores de 16 años.
  • 18: No recomendada para menores de 18 años o menores de edad.

Simplemente debemos ir a los ajustes de la página web y elegir la edad concreta.

Producción propia Española

Netflix

Sí, hay gran producción propia en España que va aumentándose cada vez más y donde hemos visto grandes éxitos de los últimos tiempos. Todo empezó con Las chicas del cable pero actualmente hay muchos otros títulos que han sido populares en la plataforma: Élite, Alta Mar, Criminal, Hache, Días de Navidad, El Vecino, Valeria, Alguien tiene que morir, Los favoritos de Midas o El desorden que dejas. Además, se esperan muchos otros títulos que llegarán en los próximos meses o años como Sky Rojo, El tiempo que te doy, Ídolo, Feria… No solo hay producciones originales sino que también hay series “prestadas” de otras plataformas como es el caso de Perdida o de La Valla, ambas de Atresplayer Premium.

HBO

No hay demasiadas series españolas en HBO pero en 2020 llegaron las primeras, dos grandes éxitos y de calidad excepcional. Es el caso de Patria, la serie basada en la novela de Fernando Aramburu. O 30 monedas, otro éxito español de HBO con Álex de la Iglesia como director en una serie de terror e intriga.

Estrenos

Por capítulos o para marartón.

Netflix

Las series se estrenan con temporadas completas. Una nueva temporada llega en el día elegido por Netflix pero al completo, con todos los episodios disponibles desde ese momento para poder verlos todos seguidos.

HBO

Las series en HBO, como ya sabemos por Juego de Tronos, se estrenan capítulo a capítulo. La plataforma publica sus series originales con un capítulo a la semana y tenemos que esperar varias semanas para verlo todo.

Producciones propias

Contenidos originales y exclusivos.

Netflix

Hay muchísimas series propias de Netflix tanto en España como fuera de España. Éxitos como Stranger Things, como Narcos, como You o como The Crown, entre otras muchos títulos disponibles entre los que encontramos Roma, la ganadora al Oscar a mejor película en este año 2019.

Algunos de los mejores contenidos de producción propia de Netflix son: Mindhunter, Northern Rescue, After Life, The Good Place, Narcos, Black Mirror, Dark, Baby, The Haaunting of Hill House, Bodyguard…

tercera temporada de Narcos pedro pascal

HBO

Como estrella, tenemos Juego de Tronos. Pero otras series se han convertido en un gran éxito en los últimos tiempos como Big Little Lies o como Westworld y otras grandes series de todos los tiempos como Los Sopranos o The Pacific. Algunos de los mejores contenidos de producción propia de HBO son: Westworld, True Detective, Silicon Valley, The Leftlovers, A dos metros bajo tierra, Banshee, The Night Of, The Wire, The Pacific, The Newsroom, Heridas abiertas, Deadwood, Big Little Lies, Gentleman Jack…

The Night Of

Aplicaciones y navegación

Cómo podemos navegar por las series y películas de ambas plataformas.

Netflix

Las aplicaciones de Netflix son cómodas en móvil, tablet o Smart TV. Puedes navegar fácilmente por menús y perfiles, encontrar lo que buscas, acceder a tus listas o seguir viendo las series que tienes empezadas. La navegación es sencilla, intuitiva y muy cómoda para cualquier persona que lo use.

HBO

La plataforma de HBO es algo más caótica aunque suele recibir actualizaciones que hacen que sea mucho más cómoda que hace varios años. Como contra, no puedes elegir qué aparece y qué no aparece en “seguir viendo…” y tampoco puedes crear perfiles independientes así que si compartes cuenta verás lo tuyo y lo de la otra persona. Desde la proforma web no hay un menú claro donde acceder a categorías sino que vas descubriéndolo todo cuando haces scroll. La aplicación, accesibilidad o navegabilidad de HBO es bastante mejorable.

Catálogo Netflix o HBO

El catálogo de Netflix es más amplio que el de HBO en términos generales. Hay más contenido disponible en Netflix con miles de títulos de series, documentales o películas disponibles y también suelen existir más series o películas o documentales de producción propia que en HBO. En Netflix hay mucho contenido pero no todo el contenido es de calidad. Netflix se enfoca a que todo el mundo pueda encontrar algo que le guste en su catálogo, de todos los ámbitos o todas las temáticas o para cualquier tipo de público.

En HBO, sin embargo, hay grandes series que marcan un antes y un después y que se han convertido en las más vistas de la historia o las más populares como Juego de Tronos, The Wire o Los Soprano. Series de visionado obligatorio en un catálogo más pequeño. Pero las series originales de HBO son, en su mayoría, series con una calidad espectacular. En algunas ocasiones se compara una y otra plataforma como el fast-food de Netflix y una comida más «lujosa» en HBO. Es decir, en Netflix podemos encontrarlo todo, en HBO encontramos series de gran calidad que suelen colarse siempre entre las mejores de cada año, de cada mes.

Para el que quiere tener algo que encender los domingos por la tarde y buscar una serie o una película, Netflix es ideal. Para un fan de las series clásicas y de calidad, HBO es imprescindible. No pagaríamos una suscripción a HBO por series que vemos de casualidad en Netflix (series cortas y que al acabar pensamos que son mediocres) pero sí por Juego de Tronos, por Los Soprano, por The Wire o por Handmaid’s Tale.

juego de tronos

Contenido infantil

Ambas ofrecen apartado para niños.

Netflix

Muchísimo contenido infantil tanto online como disponible para descargar. Hay grandes clásicos entre este público como Peppa Pig o Pocoyo pero también encontramos series originales de Netflix como Beat Bugs, Charlie en Villapegatina, El pequeño Bheem o Hilda. También series que no son de animación pero enfocadas a los niños como Richie Rich, Las crónicas del miedo, Pequeñas grandes mentes o El secreto de Nick.

Un catálogo muy amplio para el público infantil donde puedes optar por los grandes clásicos y favoritos (Patrulla Canina, Bob Esponja, Pocoyó) o por series diferentes que solo están en Netflix. Además, en el apartado de contenido infantil destacamos la posibilidad de llevar las series y dibujos animados para los niños allá donde vayas gracias a que pueden descargarse y ver offline.

HBO

Mucho contenido en el apartado de películas. Series muy conocidas por el público infantil como Pocoyo o Peppa Pig pero escasez de series para niños que sean diferentes a lo que ya puede verse en televisión o en el resto de plataformas. No hay contenido original de HBO en el apartado infantil aunque sí están disponibles algunas opciones archiconocidas, como decimos, como La patrulla canina, Pocoyo, Sesame Street, PJ Mask, Doctora Juguetes o Caillou. Todos ellos disponibles en otras plataformas.

HBO kids

Operadores

Hay opciones para ver HBO o Netflix si tienes contratado algún paquete de televisión con Orange, Vodafone o Movistar. Puedes pagar un precio extraordinario para contratar cualquiera de los servicios de streaming y poder disfrutar de las series del catálogo, las películas o los documentales.

Además, con las tarifas más completas, pueden regalarte este servicio. En el caso de HBO España, Vodafone incluye la suscripción durante un año para los clientes con tarifas Red M o One M y hasta dos años para los clientes con One L, Red L o Internet Móvil L, entre otras opciones. Puedes consultar todas las tarifas, posibilidades y precios en este recopilatorio de ADSLZone.

tarifas netflix en movistar

16 Comentarios