Error al acceder a RARBG, ¿cómo podemos saltarnos el bloqueo?

Error al acceder a RARBG, ¿cómo podemos saltarnos el bloqueo?

Redacción

RARBG es un sitio web lanzado en el año 2008 que permite conseguir enlaces magnet o archivos torrent para descargar contenido. Series, películas o música, pero principalmente enfocado en vídeo de alta calidad. Uno de los más visitados de esta categoría y, según TorrentFreak, uno de los cinco más visitados de este tipo en 2021. Pero no siempre podemos acceder a RARBG y te vamos a explicar las opciones o posibilidades que hay para hacerlo o saltarse los posibles bloqueos.

¿Es seguro? Una de las preguntas que te harás sobre este servicio, si te acaban de hablar de él y quieres probarlo por la gran cantidad de buenas referencias que tendrás de él, es que es seguro, sobre todo si cuentas con elementos de seguridad como un buen antivirus. Lo único es que, como cualquier servicio gratuito, tiene anuncios y los enlaces pueden abrir la pestaña de algún patrocinador, pero nada que te pueda preocupar. Puedes cerrar los anuncios fácilmente y seguir buscándolo (a pesar del inconveniente que supone). Además, si tienes dudas sobre si es legal descargar torrents lo es, aunque no ciertos contenidos.

No es la única web ni la mejor, sobre todo porque no soporta descargas simultáneas, pero podemos acceder si queremos abrir esa en concreta y no otra porque nos gusta lo que nos ofrece, su distribución, posibilidades o simplemente nos hemos acostumbrado a ella desde sus inicios y ahora nos hemos dado cuenta de que no nos deja acceder a sus contenidos que destacan por ser de calidad.

¿Es un servicio ilegal?

Como decíamos anteriormente, la descarga de torrents como tal no supone una ilegalidad. En realidad, descargar torrents es el acto de compartir y descargar contenido mediante una red de protocolo de transferencia de archivos BitTorrents. Sin embargo, durante muchos años los torrents se han asociado con la descarga de película, series, programas de televisión, así como a la piratería en general.

Esto se debe a que la inmensa mayoría de los contenidos que se comparten a través de torrents disponen de derechos de autor (incluyendo una gran cantidad de libros electrónicos y videojuegos que también se pueden descargar fácilmente y de manera 100% gratuita desde las webs de descargas de torrents). Teniendo esto cuenta (y respondiendo a la pregunta), las descargas torrents no son ilegales como tal, pero sí es cierto que se utilizan como medio para cometer actos de piratería. Por tanto, debemos tener mucho cuidado con las descargas que realizamos, así como con las páginas webs a las que acudimos.

De hecho, muchos autores y empresas han llevado a páginas webs de descarga de torrents (similares a RARBG) a los tribunales, obligándoles a cerrar el portal e incluso compensarles por las descargas piratas.

Error para acceder a RARBG

Desde 2019, RARBG da problemas de acceso. Era la página más visitada para descargar torrents pero dejó de funcionar a mediados del mencionado año. Como otras tantas, no siempre se mantienen a flote y deben enfrentarse a las autoridades y a múltiples cierres. Pero RARBG solía ser la excepción porque este portal de origen búlgaro nunca había dado problemas a sus seguidores hasta julio de 2019, cuando dejó de funcionar.

Como verás, puedes usar el navegador y buscar RARBG.to en la barra de direcciones para acceder. Tras esto, actualmente directamente el ordenador te notifica que la conexión es privada y, si le das a configuración avanzada y a acceder a rarbgmirror.org (sitio no seguro), te indicará que el contenido se encuentra bloqueado por requerimiento de la Autoridad Competente y que eso está comunicado a esta Operadora. Si no es así y estás de suerte, podrás acceder a sus contenidos.

Antes, automáticamente se abría la página una vez que nos hubiera redirigido al dominio RARBG.com sin ningún tipo de problema. Ahí veríamos todas las categorías y la interfaz, con tonos azules y blancos, sin ningún problema. Veías que la página cargaba y que no había error. En la parte izquierda, se podían ver las categorías: ver todo, películas, XXX, series de televisión, juegos, música, software… De todas maneras, el problema se encontraba justo ahí. Si tocabas sobre las categorías ibas a ver que volvía a ser el dominio rarbgmirror.org y que esta página no carga.

Este dominio de RARBG.to (o RARBGMirror en la actualidad) es el que tiene los enlaces a los torrents. Sin embargo, dependiendo del país, la conexión redirige a un mirror. En España, donde el dominio principal está bloqueado, como en otros países europeos, el mirror es rarbgmirror.org, un proxy que se actualiza constantemente con las novedades que van introduciendo en el dominio principal de la web, de manera que es como si visitásemos el dominio principal. Pero, como te decimos, en la actualidad tampoco se puede acceder ya que se encuentra bloqueado e inhabilitado. Al menos por ahora y debes tener en cuenta que tampoco se puede acceder a rarbgmirror.com, otro de los proxies principales del portal.

Esta técnica era bastante eficaz, ya que así RARBG recibe normalmente las reclamaciones de DMCA en el dominio que hace las veces de mirror. Además, si bloquean ese mirror, el dominio principal seguía funcionando perfectamente, y los usuarios podían seguir visitando la web principal hasta que registraran un nuevo mirror al redirigir el tráfico.

Gracias a ello, si buscamos «rarbg» en Google, nos aparece la web de rarbg.to en los resultados; algo que no ocurre si buscamos por ejemplo The Pirate Bay. ¿Y cómo lo solucionamos? Hay unos pasos que podemos seguir para entrar y que te explicamos a continuación en función del método utilizado para acceder al servicio si te encuentras con que no puedes acceder a sus contenidos.

Si puedes acceder al servicio, podrás ver las diferentes categorías y buscar los torrents en el buscador. Cuando encuentres la búsqueda que te interesa, le darás al nombre del archivo. Se te abrirá su página con el torrent en la parte superior, y más abajo tanto el póster como información adicional. Te basta con presionar la dirección del torrent para que se descargue automáticamente en tu ordenador y puedas usarlo. Podrás encontrar contenidos en taquilla y mucho más, con información como fecha en que se ha añadido, tamaño, semillas y más. Así que te comentamos cómo puedes entrar y disfrutar al máximo de sus contenidos, que son cada vez más y se actualiza con frecuencia con novedades.

Cómo entrar

La página no está cerrada de forma definitiva y global, sino que está bloqueada desde algunos países concretos o no se permite el acceso. Es por ello que podemos seguir accediendo, siguiendo unos trucos sencillos: usando webs que nos lo permiten o usando un navegador concreto que nos permita saltarnos este bloqueo, o incluso con un servicio VPN de los muchos que hay, gratis y de pago.

Desde Unblockit

La manera más rápida y sencilla es usar Unblockit porque no tenemos que instalar nada adicional en el ordenador sino acceder a la página web correspondiente y acceder de la misma manera que utilizamos para abrir otras como The Pirate Bay, por ejemplo. ¿Cómo funciona? Unblockit es una lista de acceso directo a las diferentes webs que permite saltarse los bloqueos utilizando un proxy. Un proxy, en resumidas cuentas, es una interfaz que actúa como intermediario entre el dispositivo e Internet. En estos casos, un proxy nos permite acceder a webs bloqueadas enmascarando la IP real y ubicándonos en otro lugar que nos permite acceso y anonimato. Es muy sencillo.

unblockit

Vamos a la página web unblockit.bz (o unblock_it.gitlab.io/site) y veremos que hay una lista con diferentes botones con nombres de páginas: ThePirateBay, 1337x, ETTV, YTS, Limetorrents, MovieMagnets, ForrentFunk, TorLock… Veremos una serie de categorías: Sitios torrent, sitios de streaming, sitios de deporte, directos, música y libros. Cada sección con una serie de botones que nos llevan a las diferentes páginas.

Y, entre ellas, como verás en la captura a continuación, está RARBG. Basta con tocar sobre la página que queremos y verás que funciona. Accedes a la interfaz de RARBG similar a la que veíamos antes y daba error y eliges cualquiera de las categorías. Cierras la publicidad que aparecerá en ese momento y verás que ahora sí se abren con normalidad todas las secciones disponibles.

rarbg

Podemos hacerlo desde cualquier navegador y funciona perfectamente desde Google Chrome, no hace falta que instales nada específico en el ordenador ni que pagues una VPN ni nada similar si no únicamente debes ir a la web y tocar en el botón que nos lleve a RARBG en lugar de hacerlo directamente en su página. Puedes intentar hacerlo con otros proxies, aunque estos se actualizan constantemente y tienes que estar pendiente de que funcionen con el servicio.

Lista de sitios mirror para acceder a RARBG

Es cierto que Unblockit es una de las formas más cómodas de entrar a RARBG cuando no podemos hacerlo de manera tradicional como si se tratase de cualquier página web de Internet. Sin embargo, puede ocurrir que esta no funcione o que no nos permita acceder a esta página para bajar torrents por algún tipo de razón, lo que puede ser todo un incordio si tenemos prisa por descargar algo y necesitamos el acceso a RARBG.

Como sabemos lo molesto que puede llegar a ser esto, te dejamos aquí una lista de sitios mirror con los que acceder a RARBG en caso de que Unblockit esté fuera de servicio o simplemente no te dé acceso a la página web. Estos sitios funcionan de manera similar a como lo hace el dominio principal, por lo que podrás consultar en estas páginas los mismos torrents sin ningún tipo de problema. Puedes acceder a estar páginas como quieras para descargar los torrents que necesites, aunque te recomendamos que si lo vas a hacer lo hagas, tal y como podrás leer un poco más abajo, a través de una VPN gratuita o de pago.

  • https://rarbgmirror.com
  • https://rarbg.es
  • http://rarbgaccess.org
  • https://rarbgunblock.com
  • http://rarbgproxy.org
  • https://rarbgprx.org
  • https://rarbgmirror.com
  • https://rarbgaccess.org
  • https://rarbg.to

Actualización febrero 2023:

Con una VPN

Como sabrás, una VPN es una red privada virtual, un grupo de proveedores que permite enrutar tu tráfico y que te permiten ocultar lo que haces online y evita que puedan rastrear tus actividades. De esta manera, puedes navegar por cualquier sitio que quieras y acceder a sitios restringidos como es este caso. Solo tienes que conectarte a un servidor remoto y se cambiará tu IP actual a una virtual.

Cualquier VPN de los que hemos aconsejado en anteriores ocasiones te vale para desbloquear RARBG si te registras, descargas la app y la inicias con tu proveedor de servicios VPN. Algunos de estos VPN son ExpressVPN, NordVPN, Hotspot Shield Free VPN, Windscribe y muchos otros, hay soluciones gratuitas como otras de pago con mayores prestaciones, todas ellas seguras para acceder a las páginas de este servicio a las que no puedes con tu navegador. Es importante que elijas un servicio de calidad y de confianza, como los mencionados.

Todo este tipo de redes privadas virtuales te ofrecen beneficios ya que disfrazan tus datos en línea y los protege del acceso externo. Cualquiera que tenga acceso a la red y quiera hacerlo, puede ver los datos no cifrados. Sin embargo, con una VPN, los hackers y los cibercriminales no pueden descifrar estos datos. Por lo tanto, podrás tener acceso a contenido regional, realizar transferencias de datos seguras, tener un cifrado seguro y un paradero desconocido para que no puedan conocer tu ubicación real.

windscribe

Con un navegador con VPN integrado

Existen muchas formas de hacer uso de un navegador con un VPN. Hay multitud de add-ons que se pueden integrar a Google Chrome y Firefox para navegar por este tipo de webs de descargas. Sin embargo, en la mayoría de los casos tendrás un acceso limitado. Una vez consumas el tráfico asignado para las cuentas gratuitas, tendrás que adquirir una cuenta de pago.

opera vpn integrado.jpg

Sin embargo, existe una alternativa totalmente gratuita que te puede servir. Se trata del navegador Opera, que cuenta con VPN integrado. Es un navegador totalmente gratuito. Comparte el mismo motor con Google Chrome y funciona bastante bien. Está disponible para Windows, macOS (Intel y Apple Silicon), Linux y terminales móviles (iOS y Android).

El proceso para hacer funcionar Opera con VPN es el siguiente:

  1. Descarga el navegador Opera.
  2. Instala el programa en tu ordenador o dispositivo móvil.
  3. En el panel vertical de la izquierda, haz clic sobre ‘Configuración‘.
  4. Ve a la opción ‘Privacidad y Seguridad‘.
  5. Desliza la lista hacia abajo y toca sobre ‘Opciones Avanzadas‘.
  6. Localiza el apartado ‘VPN‘.
  7. Activa la casilla. Puedes marcar otras opciones adicionales como arrancar el VPN nada más iniciar el navegador.
  8. A partir de ahora, aparecerá un apartado llamado ‘VPN’ en la barra de direcciones. Toca sobre esta opción para cambiar la ubicación de navegación y facilitar así la posibilidad de entrar en distintos sitios web que hacen filtrado por localización.

Con Tor Browser

Otra opción es usar un navegador específico como Tor Browser. Desde hace años entrar en Tor es muy sencillo porque solo debemos descargar el navegador, no hace falta configurarlo desde cero. Lo tienes aquí. TOR significa The Onion Router y es una red mundial de servidores que funciona con una estructura de capas que nos permite navegar por Internet de forma anónima y con la información que “rebota” entre servidores. Es decir, los paquetes de información van siguiendo unos nodos intermedios que cifran el paquete hasta llegar a su destino, como se muestra en la imagen. Esto permite que naveguemos de forma privada pero también saltándonos algunos bloqueos.

Tor-768x306.png

Conectarse a Tor es muy fácil. Hace años había que configurar manualmente el proxy, pero actualmente solo debemos descargar el navegador en nuestro dispositivo del mismo modo que descargas Chrome o Mozilla o Edge. Lo hacemos gratis desde su página web. Vamos a la página y tocamos sobre “Download”. Aquí nos aparecerán las diferentes versiones para dispositivos como Windows, macOS, Linux, Android… Elegimos el que nos interesa y vamos siguiendo paso a paso la instalación.

Tor-descargar.png

Una vez que está instalado, usa la barra de direcciones del navegador para acceder a rarbg.com y elige cualquiera de las categorías que vemos en la parte izquierda. Como en los casos anteriores verás que se abre una publicidad. Cierra la publicidad. Es posible que nos aparezca una ventana con actividad sospechosa y basta con que confirmemos que somos humanos introduciendo una serie de números y letras para resolver un captcha. Una vez hecho, accedemos a las secciones desde Tor.

tor

Por su facilidad y posibilidades para acceder a este tipo de contenidos bloqueados por su ubicación geográfica o el operador es uno de los preferidos por los usuarios y la solución más adecuada para este servicio. Además, puede que ya lo tengas instalado en tu ordenador ya que es un navegador sencillo, que te permite navegar anónimamente y seguro.

Aunque hay algunas cosas que deberías saber si vas a usar Tor Browser. Como por ejemplo, que el programa no nos a va a proteger de posibles amenazas a nuestro equipo, así que mucho cuidado con qué nos descargamos. Por otro lado, se trata de una herramienta que funciona de un modo mucho más lento que un navegador estándar, por lo que si a velocidad de navegación es importante para ti, ve olvidándote de usarlo, ya que no va a afectar en absoluto que dispongas de un buen equipo o una buena conexión, Tor Browser es lento por sí mismo.

Pero no todo van a ser cosas malas, y es importante que sepas que lo que sí que hace y muy bien Tor Browser es proteger nuestra privacidad, en el sentido de que vamos a poder navegar sin preocuparnos por que alguien sepa quienes somos. Este anonimato evita que se conozca nutra ubicación o dirección IP, siempre y cuando usemos este navegador. Además, TorBrowser funciona tanto en nuestr PC como en móvil, siempre y cuando sea compatible con la versión del sistema que tengamos en nuestro teléfono, de momento únicamente Android.

Por último señalar que es compatible con el uso de VPN, pero esto ya sabéis que es una moneda con dos caras, la buena es la de proteger nuestra información, pero por otro lado va a ralentizar enormemente el equipo, además de la dudosa legalidad de los fines para los que se puedan usar las VPN.

Con Invisible Internet Project

Otra opción de buscadores es Invisible Internet Project. Se trata de uno de esos buscadores catalogados como motores de búsqueda para la Deep Web y una alternativa fiable y popular a Tor Browser. Pero lo cierto es que al igual que este, lo podemos utilizar también como un navegador normal. Como en el anterior ejemplo, también se encuentra disponible para Windows, MacOS, Linux y Android, y no se basa en la red Tor, pese a que también se puede utilizar.

Invisible Internet Project, o sencillamente I2P, que ya se encuentra en su versión 2.1.0 utiliza su propia red para dotarnos de una navegación anónima en la web, lo cual será ideal para la tarea que queremos desempeñar, en este caso el acceso a webs de descargas de archivos torrent. Lo que va a hacer este navegador es cifrar todas las conexiones, incluyendo claves tanto privadas como públicas, “enrutando” el tráfico web del mismo modo que lo hace Tor Browser para impedir el seguimiento de nuestros datos de navegación.

Además, ofrece como opción la posibilidad de almacenamiento de archivos de una forma descentralizada, pese a que esta tarea conlleva cierta dificultad y no será apta para usuarios sin conocimientos en la configuración de este tipo de navegadores. Por último comentar que se trata de una herramienta gratuita y de código abierto que se encuentra en constante crecimiento y mejoras por parte de la comunidad.

Además de sitios como RARBG, siempre vas a tener otras opciones de webs para descargar todo tipo de contenido. Algunas de ellas son EZTV o LimeTorrents, aunque si lo que quieres es acceder a RARBG esto es lo que puedes hacer actualmente debido a que se encuentra bloqueado.  En todo caso, ten cuidado de dónde accedes para evitar acceder a páginas creadas por ciberdelincuentes para infectar tu ordenador o acceder a información privada tuya. Siempre es bueno que tengas tu equipo, navegador y antivirus actualizado.

1 Comentario