Si sueles viajar en tren, en metro o en avión sabrás que no siempre es fácil ir escuchando algo a través de los auriculares. El ruido del motor o el de las personas que hablan a tu alrededor puede ser incómodo y nos perdemos alguna parte concreta de un podcast o un programa de radio, por ejemplo. Con este fin nace la tecnología de cancelación de ruido en auriculares, para aislarnos y que podamos centrarnos en lo que nos está interesando a nuestro alrededor.
Para jugar en casa y no escuchar los ruidos de los demás o si sueles estudiar escuchando música o escuchando las lecciones en la biblioteca y no quieres que te moleste todo lo que ocurre alrededor. En esos casos, aislarnos de todo lo que sucede es la mejor opción y podemos conseguirlo con la cancelación de ruido. Hay dos tipos de cancelación de ruido: cancelación activa y cancelación pasiva. Tienen diferencias en cuanto a funcionamiento y también en las ventajas e inconvenientes de cada uno.
Cancelación pasiva
La cancelación de ruido pasiva es la menos habitual o la que requiere menor uso de tecnología. Sencillamente a través de los materiales de los auriculares se consigue aislarnos del ruido exterior bien por las características físicas o por los materiales. Por ejemplo, utilizado auriculares que cubren al completo nuestros oídos y no permiten que el ruido externo se cuele entre el auricular y nosotros para conseguir filtrarlo. Similar a taparte los oídos pero haciéndolo con unos auriculares que no solo te permiten no escuchar lo de fuera sino que hacen que lo que estés reproduciendo, música o un podcast, se escuche con claridad. Suelen tener capas de materiales capaces de absorber el sonido, por ejemplo, con aislamiento. La barrera en este caso, a diferencia de la cancelación activa, es una barrera física.
En este tipo de auriculares son habituales los de diadema y especialmente los circumaurales, que son los auriculares que generalmente utilizamos dentro de casa y con aislante acústico en las almohadillas. Suelen ser bastante grandes y están recomendados para jugar pero nos aíslan al completo.
En la medida de lo posible, todos los auriculares buscan conseguir esta cancelación pasiva aunque es lógico que algunos lo consiguen más que otros. Como hemos dicho, los de diadema suelen ser los más propensos a conseguir esto gracias a aislantes y espuma. Normalmente, los over-ear son los mejores para la cancelación pasiva y también on-ear. Eso sí, también son más grandes y más pesados.
Cancelación activa
A diferencia de la anterior, con la cancelación activa de ruido no nos aislamos a través de almohadillas con componentes que absorben el ruido o con aislamiento sino con un tipo de tecnología específica. Los auriculares incluyen micrófonos que son capaces de detectar el sonido ambiente, el ruido que hay cuando vas en el metro o cuando estás rodeado de mucha gente en el trabajo. Detecta este ruido y lo elimina, lo filtra, haciendo que solo escuches la música, tu podcast, lo que tengas puesto en ese momento. Es decir, coge el ruido exterior y lo anula.
Interferencia de ondas
Los micrófonos incorporados en los auriculares “captan” las ondas de sonido externo y emiten ondas completamente opuestas o inversas. Esto hace que el sonido se anule por completo y que solo escuches la música a través de los auriculares. Las interferencias de ruido pueden ser constructivas o destructivas y para conseguir anularlas hay que crear una onda de sonido que interfiera con la onda que queremos anular. La unión de ambas es el resultado de la cancelación de ruido. Sería algo similar a un “choque” entre las ondas que conseguiría que no sonase el exterior.
La cancelación activa de ruido está pensada especialmente para ruido en la banda de baja frecuencia. Por ejemplo, si vas en un tren que hace muchísimo ruido al moverse. O si estás en un avión y hay un ruido continuo. O en el motor de un coche. Pero no funciona con la misma fiabilidad para un grito, por ejemplo, o si vas en el coche en la parte trasera y alguien toca el claxon desde otro vehículo.
Ventajas e inconvenientes
Llegado a este punto, ¿qué cancelación de ruido es mejor? Hay una ventaja y un inconveniente común en ambos tipos de cancelación. A su favor podemos decir que nos aíslan y podemos disfrutar de cualquier serie o película aunque vayamos en un vagón de tren donde todo el mundo está gritando. El inconveniente es precisamente es el mismo: el aislamiento. Si utilizamos este tipo de auriculares por la calle puede que estemos completamente aislados y no distingamos los peligros que podemos ir encontrándonos si vamos andando o en bicicleta, por ejemplo. Cualquier señal acústica que nos avisa de que algo va a pasar, como accidentes, no siempre la vamos a oír.
Auriculares con cancelación activa
Normalmente, son auriculares caros y de marcas de gama alta. También cuenta con una diferencia principal con otro tipo de aparatos: necesitan tener energía o estar conectados. Es decir, consumen mayor batería que otros sin esta tecnología. En contraposición, tienen como ventaja que nos aíslan de todo lo que nos rodea y podemos centrarnos en la música o el programa de radio que escuchemos. O una serie o película si vamos en el avión en el tren. También muchos fabricantes nos permiten ajustar la cancelación o incluso activarla o desactivarla.
Cancelación pasiva
La ventaja de este tipo de auriculares es que suelen ser más asequibles y no necesitan batería para aislarnos del ruido sino que su formato ya de por sí lo consigue. Eso sí, suelen ser más grandes y más pesados. Por lo general, tenemos un amplio catálogo que permite ajustarnos más según el presupuesto que tengamos. Aunque entre los inconvenientes vemos que la cancelación de ruido no siempre va a ser suficiente si hay demasiados sonidos externos. O que esta cancelación no es ajustable como sí permiten la mayoría de auriculares anteriores.
Auriculares con cancelación de ruido
Si después de la explicación crees que lo que necesitas para el día a día son auriculares con cancelación de ruido, dejamos algunos de los modelos recomendables que puedes comprar en Amazon. Ten en cuenta que aunque la cancelación de ruido activa funcione siempre “igual” no será la misma calidad en todos los auriculares y variará de unas gamas a otras.
En qué fijarnos al elegir uno
- El tipo de auricular que necesitas. La cancelación de ruido pasiva es más habitual en los auriculares de diadema pero la cancelación de ruido activa es frecuente en todo tipo de auriculares y dependerá de lo que estés buscando.
- Materiales y almohadillas que nos aíslen bien del exterior.
- Calidad del sonido para poder escucharlo con claridad cuando anulemos todo lo que hay en el exterior.
- Autonomía si son inalámbricos, ya que la tecnología de cancelación consumirá más batería que en dispositivos donde ésta no existe.
- Tipo de cancelación: Fíjate si es activa o pasiva a la hora de comprarlos porque habrá fabricantes o modelos que no lo especifiquen y, como hemos explicado, no es lo mismo.
Bose 700 Midnight Blue
Aunque con un precio algo elevado, que ronda los 400 euros, los de Bose cuentan con todo tipo de funciones inteligentes. Son inalámbricos y tienen control por voz con asistentes de voz a través de Alexa. Unos auriculares de diadema que permiten personalizar el entorno con once niveles de cancelación de ruido diferentes si quieres que suene o no el sonido ambiente. Un material resistente y un aspecto totalmente Premium en unos auriculares que incluyen funda y cargadores.
Jabra Elite Acrtive 85h
Bastante más asequibles que los anteriores tenemos los Jabra Elite Active 85h aunque también apuestan por aspecto Premium, materiales de calidad, diseño cuidado y tecnología inalámbrica. Tienen hasta 36 horas de autonomía con la cancelación de ruido activada y cuentan con la tecnología SmartSound capaz de analizar el ambiente y ajustar el audio personalizado. Incorporan ocho micrófonos para una gran calidad en las llamadas e incluyen una aplicación con la que personalizar el sonido.
Jabra Elite Active 75t
Al contrario que los anteriores, estos apuestan por cancelación pasiva de ruido y rondan los 175 euros. Auriculares pequeños e inalámbricos que incluyen eargels de varios tamaños y estuche de carga inalámbrica. Tienen una batería de unas 28 horas y permiten recibir llamadas o escuchar música. Además, son cómodos y ergonómicos para hacer deporte o para el día a día. La ventaja es que son más pequeños que los anteriores pero aquí no tenemos ANC, sí en los demás.
Beats Studio 3
Otra de las marcas Premium del mercado es Beats y también cuentan con el modelo Beats Studio 3 con cancelación de ruido y función Pure ANC, cancelación de ruido adaptativa “real” que promete bloquear el ruido exterior de forma activa y calibrar el audio en tiempo real. Tienen un diseño de diadema y son inalámbricos, con almohadillas con ventilación y copas ergonómicas. Incluyen estuche y cable de carga USB 2.0 y prometen hasta 22 horas de sonido ininterrumpido, además de carga rápida que permite que en sólo diez minutos enchufados tengamos tres horas de carga.