Redmi Note 11, un móvil económico que tiene de todo

Redmi Note 11, un móvil económico que tiene de todo

8.1
Daniel Caballero

Buscar un smartphone nuevo no siempre es fácil, ya que son muchos los factores que debemos tener en cuenta. Uno de ellos es el precio, aunque en este caso, el Redmi Note 11 no será ningún tipo de problema. Pues dentro de la gama media de Xiaomi, este modelo es uno de los más económicos que nos podremos llegar a encontrar, además de que trae prácticamente de todo como iremos viendo.

Este teléfono es el modelo más básico dentro de la gama Note 11 de Redmi, pero, aun así, trae consigo una serie de características que lo convierten en una opción bastante acertada. Básicamente, porque con sus 5.000 mAh de batería, la autonomía no será ningún tipo de problema. Además, si queremos un smartphone con una buena pantalla, este modelo trae consigo un panel AMOLED con una tasa de refresco de 90 Hz. Entonces, ¿merece la pena comprarlo? Para responder a esta pregunta vamos a analizar las opiniones del Redmi Note 11, sus características principales y otros detalles importantes.

 

Descripción básica

El Redmi Note 11 llegó a principios de 2022 al mercado de smartphones, concretamente, se presentó a finales de enero, aunque a España llegó a mediados de febrero. Este modelo de la serie Note de la submarca de Xiaomi llegó para quedarse como una de las mejores opciones dentro de la gama media del catálogo de la firma china. Acompañado del Note 11S. En este caso, estamos ante un teléfono que se vende a partir de los 199 euros y, normalmente, lo encontraremos a un precio todavía más asequible para cualquier usuario, dependiendo también de la versión que queramos.

Este smartphone Redmi trae de serie una serie de especificaciones capaces de enamorar a cualquier usuario, además de que cuenta con un diseño llamativo que lo convierte en una opción todavía más atractiva para todos los públicos, desde los más jóvenes a los más mayores. Y, como iremos viendo a lo largo del texto, sus puntos fuertes los encontramos en su pantalla y batería.

Sin embargo, hay otra serie de elementos que también serán importantes, como la versión de MIUI que trae de serie, el sonido que puede llegar a ofrecernos los altavoces de este dispositivo, el almacenamiento, etc. Y sin olvidarnos en ningún momento que estamos ante un smartphone que encontramos en torno a 199 euros o menos. Todo dependerá de la versión de memoria que queramos de este modelo de Xiaomi.

Redmi Note 11

 

Lo mejor y lo peor

Este smartphone de la gama media de Redmi es uno de los terminales más económicos que nos podremos llegar a encontrar dentro del catálogo de la submarca de Xiaomi. Pero, aun así, estamos ante un terminal que tiene unas prestaciones bastante completas si lo comparamos con otros terminales de la misma gama. Además de su gran relación calidad-precio, estamos ante un terminal con una pantalla con una tasa de refresco de 90Hz y, lo mejor de todo, es que contaremos con un panel AMOLED que nos hará disfrutar de cualquier tipo de contenido multimedia.

No solo nos encontramos que lo mejor del teléfono está en su pantalla, sino que la autonomía será otro punto extra para tener en cuenta por su gran batería de 5.000 mAh. Sin embargo, también tiene puntos en contra como es el caso de su potencia, pues se quedará algo atrás y no será suficiente para disfrutar de cualquier tipo de videojuego.

Otro de los grandes inconvenientes lo encontramos en su sistema de cámara, y es que, a pesar de tener una cámara principal de 50 megapíxeles, su apartado fotográfico está un paso por detrás de otros smartphones de la misma gama que nos podemos llegar a encontrar dentro y fuera del catálogo de la firma de móviles asiática.

Pantalla Redmi Note 11

 

Rango de precios

La marca china ya tiene más que acostumbrados a sus seguidores con la idea de lanzar sus smartphones con diferentes versiones en cuanto a almacenamiento interno y RAM. Un hecho que ocurre también en este Redmi Note 11.

En este caso, se puede elegir entre 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de memoria interna. Por lo que, dependiendo de la configuración que queramos, e incluso del color, el precio será mayor o menor. Por ejemplo, si optas por la versión global de 4 GB de RAM + 64 GB, puedes usar diferentes medios para saber la evolución de su precio. Desde el siguiente enlace puedes echar un vistazo al precio histórico que ha tenido este terminal para hacerte una idea de lo que ha llegado a costar en diferentes momentos.

precio histórico redmi note 11

Para este modelo en particular, si te fijas hasta donde alcanzan las fechas del gráfico, puedes ver como partía de un precio de 199,99 euros. Aunque, en la web oficial de Xiaomi se puede comprar desde 129,99 euros, mientras que, en tiendas online como Amazon, esta misma versión sube de los 130 euros. 179,99 euros como una constante.

Por otro lado, ya si te fijas en el modelo con 4 GB + 128 GB, puedes ver como su precio está en 229,99 euros. Y, por último, la configuración del Redmi Note 11 con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna tiene un precio de 259,99 euros en la web oficial.

Aunque si te pones a buscar en otras webs como, por ejemplo, en PcComponentes, puedes ver que este smartphone con 4 GB de RAm + 128 GB de almacenamiento está por debajo de los 170 euros. Por lo que todo depende de las promociones de cada tienda y de la versión de memoria que quieras.

Lo que está claro es que, para ver cuál es el rango de precios del Redmi Note 11, hay que echar un ojo a las diferentes tiendas online que venden este smartphone de Xiaomi. Con ello, puedes conseguir comprar este móvil al mejor precio y no pagar más de la cuenta. A continuación, tienes disponible algunas alternativas si quieres comprar este terminal:

 

En qué operadores se puede conseguir

No solo tendremos la oportunidad de comprar el Redmi Note 11 a través de su web oficial o de otras tiendas especializadas, sino que podremos adquirir este terminal de gama media de Xiaomi a través de alguna de las diferentes operadoras telefónicas de España. Por tanto, ¿se puede conseguir con una tarifa o a través de un pago a plazos? Esto mismo es lo que vamos a ver en compañías como Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo.

 

Comprar en Movistar

En el caso de Movistar, el modelo de este teléfono que está disponible es el Redmi Note 11 de 128 GB. Tiene un precio al contado de 259 euros si no somos clientes. Sin embargo, al ser cliente podemos elegir pagar entre tres, seis, doce o veinticuatro cuotas distintas en caso de que sí seamos clientes del operador.

Por lo que solamente tendremos que elegir la opción que mejor nos venga en ese momento: 24 cuotas por 12,49 euros al mes, 12 cuotas por 23,31 euros al mes, 6 cuotas por 43,17 euros al mes, o 3 cuotas por 86,33 euros al mes. Además, dependiendo del número de cuotas que escojamos, podremos beneficiarnos de no tener que pagar ni un solo porcentaje de TIN y TAE extra en la cuota (3 y 6 plazos). En cambio, con los plazos de 6 y 12 meses, el TIN es de 14,45% y el TAE es de 15,44%.

También, dependiendo del plan que tengamos con miMovistar o Fusión, podremos llevarnos el móvil gratis. Además, está disponible en tres colores: gris, azul y negro.

 

Comprar en Vodafone

En la web de Vodafone disponemos de varias opciones para hacernos con el Redmi Note 11:

  • En el caso de querer dar de alta un nuevo número el precio aumenta hasta los 255 euros, o 24 mensualidades de 6,50 euros.
  • Y si optamos por la opción de portabilidad, manteniendo el número, vamos a poder encontrarlo desde 243 euros, o pagando 5,25 euros al mes durante 26 meses. En este caso, dependerá de la tarifa que se escoja en Vodafone.
  • Si eres ya cliente, puedes optar a una oferta exclusiva para ti. Todo dependerá de la tarifa que tengas contratada con el operador rojo.

 

Comprar en Orange

En el caso de Orange, encontramos el Redmi Note 11 de 6GB + 128 GB en color gris por un precio de 285 euros sin permanencia, si pagamos al contado. Por otro lado, si decidimos pagarlo a plazos acogiéndonos a alguna de sus tarifas, podremos hacerlo desde 5 euros al mes en 24 mensualidades con contrato de Fibra + Móvil y sin pago inicial, o desde 1,75 euros al mes con contrato Sólo Móvil sin pago inicial. En ambos casos el pago inicial es de 0 euros.

Además, el operador francés también tiene otras opciones de pago. Básicamente, porque este smartphone también tiene la opción de compra que nos permite personalizar las cuotas. Y todo gracias al pago flexible que ha habilitado Orange.

 

Datos técnicos

Ahora vamos a pasar a ver todas las especificaciones técnicas del Redmi Note 11, desde el tipo de pantalla o resolución, hasta la capacidad máxima de su batería, el apartado fotográfico, el sistema operativo o el almacenamiento y RAM de este dispositivo de Xiaomi.

Dimensiones 159,87 x 73,87 x 8,09 mm Manejable y con buen diseño
Peso 179 gramos Bastante ligero
Pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas Gran calidad y buen brillo
Sistema operativo MIUI 13 basado en Android 11 Con aplicaciones preinstaladas
Procesador Qualcomm Snapdragon 680 4G La potencia es algo escasa
RAM 4 GB, 6 GB Dos opciones básicas
Almacenamiento 64 GB, 128 GB Se puede ampliar con microSD
Batería Batería de 5000 mAh Carga rápida de 33 W
Cámara gran angular 50 megapíxeles f/1,8 Falta de definición
Cámara ultra gran angular 8 megapíxeles f/2,2 Con campo de visión 118º
Cámara macro 2 megapíxeles f/2,4 Para fotografías de cerca
Cámara de profundidad 2 megapíxeles f/2,4 Imágenes con efecto bokeh y retrato
Cámara frontal 13 megapíxeles f/2,4 Modo retrato e IA
Puertos USB Tipo C / Dual Nano SIM Cuenta con minijack para auriculares y microSD
Conectividad 2G, 3G, 4G No tiene 5G
 

Opinión de ADSLZone

Está claro que el Redmi Note 11 va a ser uno de los smartphones de la gama media de la firma china que más se van a vender, por lo que es un teléfono altamente recomendable si estamos buscando un móvil con buenas prestaciones a un buen precio. Y es que estamos ante un modelo de los más económicos dentro del mercado de smartphones, en el que encontramos puntos negativos, pero que se compensan con su pantalla y gran batería de 5.000 mAh.

Además, estamos ante un dispositivo móvil que viene con un bonito diseño y, sobre todo, una pantalla de calidad que no nos decepciona. Aunque, por el precio que nos costará, está claro que no es uno de los mejores smartphones del mercado. En cualquier caso, para fotografías básicas, su apartado de cuatro cámaras será más que suficiente. Y si el rendimiento que buscamos en un terminal no es para disfrutar de videojuegos, este será nuestra mejor opción.

Ya hemos visto sus diferentes inconvenientes. Aunque, hay que destacar que viene de serie con MIUI 13, aunque está basado en Android 11. En cualquier caso, estaremos ante una de las mejores capas de personalización en la que podremos modificar casi cualquier aspecto, no solo de diseño, sino que encontraremos diferentes funcionalidades exclusivas que nos ayudarán a mejorar tanto el rendimiento del dispositivo como la experiencia de uso.

 

Análisis del Redmi Note 11

Estamos ante uno de los móviles de gama media más económicos del mercado. Pero, a pesar de su bajo precio, lo cierto es que cuenta con una serie de características que nos harán pensar poco si merece realmente la pena comprar el Redmi Note 11 para cambiar nuestro viejo smartphone. Aunque, para que podías salir de dudas rápidamente, os dejamos este análisis de cada uno de los puntos fuertes de este terminal de Xiaomi:

  

Pantalla

Si buscamos un terminal barato y con una pantalla grande, además de calidad, este smartphone puede ser nuestra opción idónea. Más que nada, porque viene con un panel AMOLED FHD+ DotDisplay de 6,43 pulgadas y una tasa de refresco de hasta 90 Hz. Una buena compra para ver películas o series desde el smartphone. Y otra de las ventajas de contar con un panel de esta tecnología, está en que tiene el desbloqueo en la propia pantalla. Más que nada, porque en los paneles AMOLED se puede usar el lector de huella en el display.

Y en cuanto al peso, este móvil está por debajo de los 180 gramos, por lo que es otro de los factores que nos pueden llevar a comprar este teléfono chino. Más que nada, porque no es para nada pesado, en comparación a otros modelos de gama media que encontramos en el mercado de smartphones.

Además de todo esto, no podemos olvidarnos de su brillo, el cual será correcto en todo momento. Incluso, es capaz de alcanzar un nivel máximo de 1.000 nits. Cuenta además con una amplia gama de colores DCI-P3, un modo de lectura 3.0 y 409 ppp. Sin olvidarnos de que nos ofrece una tasa de muestreo táctil de hasta 180 Hz.

  

Cámaras

En cuanto a sus cámaras, la que más destaca es su principal con 50 megapíxeles y una apertura f/1.8. Sus resultados son buenos, aunque está claro que, al tener este precio, no podremos comparar la calidad de imagen que nos ofrece con otros gama media más caros y mucho menos con los gama más top del mercado. Aun así, su cámara principal viene acompañada de otros tres sensores: gran angular de 8 megapíxeles, sensor macro de 2 megapíxeles y una lente bokeh de 2 megapíxeles.

Y si eres más de selfies, podrás disfrutar de 13 megapíxeles con una apertura f/2.4. Además, esta cámara delantera nos permite grabar vídeos en 1080p a 30 fps, por lo que en videollamadas será suficiente, la misma calidad que nos ofrece de grabación que la cámara trasera principal.

  

Batería

Después, en el caso de que busquemos un teléfono que aguante todo un día sin problemas, este smartphone de Redmi podría ser la opción acertada. Y es que, con su capacidad máxima de 5.000 mAh, y al no tener grandes componentes que se encarguen de gastar en exceso su energía, llegaremos al fin del día sin ningún tipo de preocupación. No obstante, todo dependerá del uso que hagamos del dispositivo. No será lo mismo usarlo para ver varias películas en un mismo día, que utilizarlo para enviar algún que otro mensaje de WhatsApp o echar un ojo a las redes sociales.

Cuando llegue el momento en el que tengamos que ponerlo a cargar, si eres de los que no pueden estar sin el móvil, puede que sufras algo más. Básicamente, porque a pesar de tener una carga rápida de 33 W, al tener una batería tan grande, tardará en torno a una hora en llegar al 100%. Aun así, el Redmi Note 11 no tiene mala nota en cuanto a autonomía. Por lo que si buscas un terminal que dure, esta opción de Xiaomi te cuesta muy poco para todo lo que ofrece.

 

Prestaciones

Dentro de sus bondades, nos encontramos con MIUI nos ofrece la posibilidad de sumar 2 GB más de RAM de forma virtual, es decir, que tendremos la posibilidad de convertir 2 GB de la memoria interna en RAM. Un hecho que ayudará mucho a que el rendimiento de su Snapdragon 680 no se lastre. Pues encontramos dos modelos: uno con 4 GB y otro con 6 GB de RAM.

No obstante, también dependerá de la capacidad de nuestro teléfono, ya sea de 64 o 128 GB de memoria interna. Pero, lo bueno del Redmi Note 11 es que podremos ampliar el almacenamiento interno hasta llegar a 1 TB mediante una tarjeta microSD externa. Y en cuanto a su sistema operativo, en su lanzamiento llegó con MIUI 13 basado en Android 11.

 

Opinión de los usuarios

En la página web de Xiaomi nos encontramos con hasta 335 opiniones y lo que llama la atención es que hasta 310 valoraciones cuentan con una puntuación de cinco estrellas. Aunque, es importante conocer exactamente qué destacan los usuarios de este dispositivo Note de Redmi. Por ejemplo, algunos de los comentarios de los diferentes usuarios dicen lo siguiente:

“Me ha encantado!! pesa poco y el color es muy bonito. Va cómo un rayo”.

Son muchos los usuarios que destacan su diseño y, sobre todo, lo ligero que es al cogerlo con las manos:

“Recién llegado y el teléfono se ve muy bien, completo con todo lo necesario un peso ligero a un precio increíble, muy recomendable”.

Opiniones clientes Redmi Note 11

Aunque, no solo nos encontramos buenos comentarios para este dispositivo de Xiaomi dentro de la web oficial de la marca. Son muchos los usuarios que destacan distintos aspectos del teléfono, como su pantalla, diseño o batería, en webs como Amazon. Como el siguiente comentario de Águeda PeñaMu del 27 de febrero de 2022:

“Era muy reacia a Xiaomi, siempre he sido más de Samsung, pero hace poco compré un Galaxy M12, y fatal, pesaba muchísimo y no me gustaba en general, pero cuando me arrepentí ya no podía devolverlo, entonces vi la oferta de lanzamiento de este móvil, mi marido lleva años usando Xiaomi y siempre me decía que los móviles iban perfectos, pero no me convencía, así que al ver la oferta lo compré con la intención de probar, y si no me gustaba, pues lo devolvería, y nada, que me lo quedo.

Me encanta, la diferencia con el móvil anterior es abismal, tanto en la calidad de la pantalla, como en la cámara, la diferencia de peso es exagerada, en definitiva, que me parece una buenísima opción si quieres cambiar de móvil, es un gama media muy completo, espero que me dure tanto tiempo como le está durando a mi marido el suyo.”

 

Móviles parecidos

En el caso de que estemos buscando un móvil parecido al Redmi Note 11 de Xiaomi, son varios los modelos que pueden competir perfectamente contra este smartphone de gama media de la firma china. Por esto mismo, vamos a ver las mejores alternativas que nos podremos llegar a encontrar en el mercado de teléfonos si buscamos un móvil entre 180 y 250 euros:

  • Realme 9i

Este modelo de Realme cuenta con una pantalla de 6,60 pulgadas, aunque estamos ante un smartphone con un panel IPS LCD. En cuanto a potencia, trae el mismo procesador que el Redmi Note 11. Su configuración de cámaras es parecida, aunque aquí contaremos con un módulo de tres sensores traseros, en vez de cuatro. Si nos fijamos en su precio, también ronda los 200 euros, por lo que estamos ante un modelo económico que podemos encontrar con 4 o 6 GB de RAM, además de 64 o 128 GB de almacenamiento interno.

  • Galaxy M32 5G

Estamos ante un móvil con un diseño moderno y actual. Un smartphone con una pantalla de 6,5 pulgadas, pero es LCD. Nos encontramos con una cámara cuádruple y con 6 u 8 GB memoria RAM, además de 128 GB de memoria interna que se podrán ampliar con microSD hasta 1 TB. En cuanto al precio, este modelo de Samsung ronda los 180 euros, por lo que podremos comprarlo como alternativa al Xiaomi Redmi Note 11.

  • Poco M4 Pro

El Poco M4 Pro es otra buena alternativa en caso de que no nos llegue a convencer de primeras el Redmi Note 11. Estamos ante un modelo de la submarca de Xiaomi, que podremos comprarlo con 64 GB o 128 GB. Además, tiene una batería de 5.000 mAh y una cámara principal de 50 megapíxeles. Y también admite la posibilidad de ampliar con microSD el espacio interno. Todo por un precio que puede rondar los 200 euros.

 

Ficha detallada

Estamos ante un gama media ideal que, de primeras, trae de serie algunas características que lo convierten en un smartphone para cualquier tipo de usuario. Además de su precio, cada una de sus características lo convierten en una gran opción de compra. Pero, para que podáis ver correctamente todo lo que puede ofrecer, aquí os dejamos su ficha detallada:

Pantalla

Dentro de sus puntos fuertes y débiles, queda claro que, al contar con una pantalla AMOLED, no nos podremos quejar de display. Y su tasa de refresco tampoco está nada mal para ser un gama media económico. Y no solo esto, sino que en resolución contaremos con una calidad FHD+. Por tanto, será perfecto para ver películas, series o pasar horas y horas viendo las redes sociales.

Tipo de pantalla AMOLED DotDisplay
Tamaño de pantalla 6,43 pulgadas
Resolución FHD+ 2400 x 1080 píxeles
Densidad 409 ppi
Tasa de refresco 90 Hz
Relación de aspecto 20:9
Protección Corning Gorilla Glass 3

Cámaras

Aunque creamos que sus cámaras no dan para mucho, lo cierto es que, por el precio al que encontramos el teléfono de Redmi, sus lentes traseras nos darán mucho juego. Por tanto, con sus sensores podremos conseguir buenas imágenes. En cuanto a la cámara frontal, la encontramos en el pequeño notch redondo que vemos en la parte superior central de la pantalla.

Cámara trasera (principal) 50 megapíxeles f/1.8
Cámara Ultra Gran Angular 8 megapíxeles f/2.2
Sensor de profundidad 2 megapíxeles f/2.4
Cámara macro 2 megapíxeles f/2.4
Cámara frontal 13 megapíxeles f/2.4
Flash LED
Grabación de vídeo (trasera) 1080p 1920 x 1080 | 30 fps

720p 1280 x 720 | 30 fps

Grabación de vídeo (frontal) 1080p 1920 x 1080 | 30 fps

720p 1280 x 720 | 30 fps

 

Sistema

De serie, este dispositivo llega acompañado de MIUI 13, la capa de personalización de Xiaomi, la cual está basada en Android 11. Incluso, tendrá la posibilidad de poder llegar a recibir MIUI 14 en un futuro. En cuanto a su potencia, entra dentro de lo que nos podemos esperar en un gama media de esta categoría y, sobre todo, a este precio tan reducido. Aquí os dejamos las características del sistema al detalle:

Sistema operativo Android 11
Interfaz del fabricante MIUI 13
Modelo de procesador Qualcomm Snapdragon 680
Frecuencia de reloj del procesador 2.400 MHz
Modelo de GPU Qualcomm Adreno 610
 

Conectividad

Dentro de lo que cabe, el Redmi Note 11 gusta y mucho por todo lo que trae, aunque nos quedaremos sin el ansiado 5G. Al igual que tampoco tendremos la posibilidad de conectarnos a redes WiFi 6. Pero, en cualquier caso, cumplirá todas las expectativas sin problemas.

USB Tipo C
Bluetooth 5.0
WiFi 802.11ac (5 GHz), 802.11b (2,4 GHz), 802.11g (2,4 GHz), 802.11n (2,4 GHz)
Redes móviles 2G: GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900

3G: 850, 900, 1900, 2100, 1700

4G: LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600

Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad
Tipo de SIM Nano SIM
Nº de SIM Dual SIM
Extras NFC, GPS con soporte A-GPS, GLONASS, BDS, Galileo, Radio FM

Batería

Uno de los puntos más destacados de este dispositivo de la firma china es sin duda su enorme batería. Además de que cuenta con una buena velocidad de carga rápida, que no se queda muy por detrás de los móviles que están dentro de su gama. Concretamente, estos son los detalles de la batería del Redmi Note 11:

Capacidad de batería 5.000 mAh
Carga rápida 33 W
 

Almacenamiento

Dentro de las opciones de almacenamiento y memoria en sí de este terminal, nos encontramos con que tendremos dos configuraciones de RAM posibles, al igual que para la memoria interna. Incluso, lo bueno de este modelo de Redmi es que contaremos con la posibilidad de insertar una microSD para ampliar su espacio interno. Un extra que no encontramos en todos los móviles en la actualidad, ya que cada vez son menos los fabricantes que añaden esta opción:

Almacenamiento interno 64 GB, 128 GB
Tipo de almacenamiento interno UFS 2.2
Almacenamiento externo máximo 1 TB
Tipo de almacenamiento externo SDXC (SD 3.0)
Memoria RAM 4, 6 GB
Tipo RAM LPDDR4X
 

Diseño

Por último, si nos fijamos en su diseño, podemos ver que está bien cuidado por la firma china. Además de que la marca ha apostado por un diseño similar para toda su serie, desde el 11S hasta el modelo Pro. En cualquier caso, nos encontramos con un smartphone que trae un cuerpo llamativo, acompañado de hasta cuatro cámaras en su parte trasera. Además, no pesa mucho y es cómodo al tacto:

Medidas 159,87 x 73,87 x 8,09 mm
Peso 179 gramos
 

Preguntas frecuentes

Son muchos los usuarios que comparten las mismas dudas. Por esto mismo, vamos a resolver las principales dudas que podemos llegar a tener del Redmi Note 11 o, en el caso de que no tengas por ahora, te diremos cuáles son las principales preguntas frecuentes que tienen los usuarios a la hora de comprar este teléfono de Xiaomi. Además de que nos vendrán bien en caso de que estemos pensando en comprarlo como regalo a algún familiar, amigo o pareja.

  • ¿La memoria se puede ampliar con microSD?

Sí, tendremos la posibilidad de insertar una microSD de hasta 1 TB.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse al 100%?

Su carga rápida de 33 W podrá cargar el dispositivo de Xiaomi en menos de dos horas. Además, su batería puede alcanzar el día y medio de uso sin problemas.

  • ¿Tiene 5G y NFC?

No, el Redmi Note 11 no tiene 5G, se podrá conectar al 4G sin problemas. En el caso del NFC, sí tiene, por lo que podemos utilizarlo para pagos móviles o para usar cualquier etiqueta que utilice esta tecnología.

 

Valoración

Redmi Note 11
Redmi Note 11
Pantalla AMOLED de 90 Hz
Rendimiento Poca potencia
Cámara Sus resultados deberían mejorar
Autonomía Gran batería
Conectividad Sin 5G, pero con NFC
Precio Buena relación calidad-precio
Resolución FHD+
Tamaño de pantalla 6.43 pulgadas
Altavoces Doble altavoz firmado por JBL
Sistema Operativo MIUI 13 basado en Android 11

Lo mejor

  • Pantalla AMOLED con 90 Hz
  • Una gran autonomía

Lo peor

  • La cámara no es lo esperado
  • La potencia es su punto más flojo
Pantalla
8.5
Potencia
7
Sonido
8
Diseño
8.2
Software
8
Precio
8.5
Calidad de imagen
8.5
Instalación
8

Puntuación global

8.1
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!