POCO X4 Pro 5G, pantalla AMOLED y batería de alta duración

POCO X4 Pro 5G, pantalla AMOLED y batería de alta duración

8.5
Daniel Caballero

POCO sigue aumentando el catálogo de sus smartphones para España. Si el año pasado nos dejó buen sabor de boca con los POCO X3 NFC y X3 Pro, lo cierto es que el modelo que vamos a ver hoy sigue por el mismo camino. Este gama media sigue teniendo grandes características para ser un móvil que parte desde los 250 euros. Todo dependerá de la configuración de memoria que queramos. Pero, en cualquier caso, estamos ante un teléfono bastante económico para todos los usuarios.

Sin embargo, no todos los puntos están a favor del POCO X4 Pro que llega con 5G, ya que, como veremos más adelante, hay algunos puntos en los que está por detrás de la generación anterior. Aunque, dejando a un lado este aspecto, lo cierto es que este gama media tiene mucho que decir, especialmente su pantalla con una gran calidad, además de buena resolución, así como por su autonomía y carga rápida… Entonces, ¿merece la pena?

 

Descripción básica

El POCO X4 Pro es un móvil de gama media que viene acompañado de 5G, un punto más a su favor. En cuanto al precio, varía bastante, ya que dependerá de la configuración de RAM y memoria interna que queramos. En cualquier caso, parte normalmente de los 250 euros y, como máximo, nos costará 349 euros hacernos con este smartphone de la firma china. Además, es un teléfono que llama la atención de primeras por su diseño y sus colores brillantes.

Destaca principalmente por su pantalla, aunque su batería también se encuentra dentro de sus puntos fuertes. Aunque, como todo smartphone, tiene puntos débiles, entre los que nos encontramos la cámara y su rendimiento. Eso sí, de día no tendremos ningún tipo de problema a la hora de sacar una foto, el problema viene cuando nos quedemos sin luz.

Y, en cuanto a la potencia, está en un escalón por debajo de lo que nos podía ofrecer el POCO X3 Pro. Aunque, por el precio en el que nos encontramos, no todos los smartphones de la gama media cuentan con el procesador que trae consigo el X4 Pro 5G, además de que añade esta conexión de red móvil de quinta generación que os habíamos mencionado anteriormente.

POCO X4 Pro 5G

 

Lo mejor y lo peor

Como os veníamos diciendo, el POCO X4 Pro 5G tiene una serie de puntos fuertes, pero también nos encontramos algunos aspectos que no nos gustarán tanto. Comenzando por lo mejor del dispositivo de la firma china, vemos como su panel reluce, y bastante, no solo por tener una pantalla AMOLED, sino porque su brillo máximo puede alcanzar los 1.200 nits. Además de que tiene una tasa de refresco de 120 Hz.

Y no solo nos tenemos que centrar en el display, ya que otro de sus puntos positivos lo encontramos en su batería. Más que nada, porque contaremos con más de un día de autonomía gracias a su capacidad máxima de 5.000 mAh. Además, cuando nos vayamos a quedar sin energía, ponerlo a cargar no será problema por su carga rápida de 67 W, con la que conseguiremos llenar al 100% el dispositivo en apenas 40 minutos aproximadamente.

Pero, no todo será tan bueno. Por más que su cámara principal cuente con 108 megapíxeles y nos ofrezca una alta resolución en imágenes de día, lo cierto es que por la noche sufriremos algún que otro inconveniente. Está claro que, por su precio, no pretende ser el mejor smartphone por su cámara, pero sin luz, las fotografías perderán calidad. Además, el rendimiento es otro punto negativo, por más que tenga un procesador Snapdragon 695 con 5G, lo cierto es que no nos dará una potencia tan superior si nos fijamos en otros móviles de la misma gama y al mismo precio.

POCO X4 Pro 5G

 

Rango de precios

Al buscar el móvil de POCO, lo cierto es que el precio que te encontrarás para comprar el X4 Pro 5G dependerá de la versión que quieras del smartphone. Es decir, cuenta con dos modelos: 6 GB + 128 GB y 8 GB + 256 GB. Está claro que la versión más barata, que no supera los 299,99 euros es la primera configuración de memoria. En cambio, si queremos la configuración de almacenamiento más completo, tendrás que pagar, normalmente, casi 350 euros.

Sin embargo, si te vas a su web oficial, en algunas ocasiones se ha podido encontrar el modelo con más RAM y mayor memoria interna por 299,99 euros. Además de que, dependiendo del momento, podremos incluso hasta encontrar este smartphone de POCO todavía más barato. No obstante, son ofertas o descuentos temporales.

Por ejemplo, en Amazon suelen poner diferentes ofertas, por lo que el coste de este dispositivo cambia cada semana o mes. Para comprobarlo, hemos recurrido a camelcamelcamel, una web en la que podemos ver la evolución de su precio. Como podéis ver en la imagen de abajo, el modelo más completo ha llegado a estar por 300 euros o hasta menos. Todo será tener suerte y estar pendientes de los descuentos. También puedes llegar a encontrarlo más caro dependiendo de si lo vende Amazon o no. El stock de Amazon parece cada vez menor, por lo que el coste del dispositivo está aumentando.

Evolución precio móvil POCO

Este smartphone ha ido variando de precio. El principal inconveniente de este teléfono es que en muchas tiendas cuesta incluso más que el día de su lanzamiento. Por ello, es bueno siempre echar un ojo a las diferentes tiendas online en las que está a la venta. De esta forma puedes comparar los precios y encontrarlo más barato. No obstante, si te fijas en las tiendas, puedes encontrar el POCO X5 Pro 5G por menos dinero. En cualquier caso, aquí tienes disponible el POCO X4 Pro 5G en tiendas como PcComponentes, MediaMarkt o la propia Xiaomi, entre otras opciones:

 

En qué operadores se puede conseguir

Por muchos smartphones que nos encontremos en los distintos catálogos de las operadoras telefónicas en España, lo cierto es que no podremos conseguir el POCO X4 Pro 5G con ningún operador. El teléfono de la firma china no está disponible con Movistar ni con Vodafone ni con Orange ni con MásMóvil o Yoigo. En estos casos, solamente te queda optar por otras alternativas de Xiaomi o Redmi. Y es que, esta marca de Xiaomi no es de las más expandidas dentro de los catálogos de los operadores en España.

Por lo tanto, si queremos el POCO X4 Pro 5G tendremos que comprarlo libre sin asociarlo a ninguna tarifa. No obstante, también podemos tener la opción de financiarlo en varios plazos en tiendas online como, por ejemplo, Amazon. Aunque, también nos queda la opción de comprarlo directamente en The Phone House si no podemos pagarlo de una vez.

 

Datos técnicos

Vamos a ver las principales especificaciones y datos técnicos del POCO X4 Pro 5G al completo. Desde el peso y sus dimensiones, hasta la capacidad de su batería o almacenamiento, puertos, cámaras…

Dimensiones 164,2 x 76,1 x 8,1 mm Con un diseño llamativo y brillante
Peso 205 gramos Algo pesado
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas Buena resolución y brillo alto
Sistema operativo MIUI 13 basado en Android 11 MIUI para POCO
Procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G La potencia es algo escasa
RAM 6 GB, 8 GB Dos alternativas
Almacenamiento 128 GB, 256 GB Ampliable hasta 1 TB con microSD
Batería Batería de 5000 mAh Carga rápida de 67 W
Cámara gran angular 108 megapíxeles f/1,9 Falta de definición por la noche
Cámara ultra gran angular 8 megapíxeles f/2,2 Con campo de visión 118º
Cámara macro 2 megapíxeles f/2,4 Para fotografías de cerca
Cámara frontal 13 megapíxeles f/2,4 Modo retrato e IA
Puertos USB Tipo C / Dual Nano SIM Con jack 3.5 mm para auriculares
Conectividad 2G, 3G, 4G, 5G Sin WiFi 6
 

Fotos hechas con este móvil

El conjunto de cuatro cámaras que tiene el POCO X4 Pro 5G es capaz de fotos como las que vas a poder ver en las próximas líneas. Te vamos a contar qué puedes esperar de cada uno de los sensores y verás ejemplos gracias a las fotos que ha publicado GSMArena.

La cámara principal es un sensor Samsung ISOCELL HM2 1/1.52″ de 108MP con píxeles de 0.7µm y lentes f/1.9 de 24 mm. Se trata del músculo principal que tiene el móvil en términos fotográficos y también es la única de todas las cámaras que dispone del modo Nocturno al que suele recurrir POCO en sus nuevos terminales.

Las fotos se realizan predefinidas con 12MP y el resultado es moderadamente bueno. Hay mejores sensores que POCO ha usado en otros dispositivos y que aportan una mayor claridad en las imágenes, así como menor nivel de ruido. Puedes usar la cámara en distintos modos e incluso con sus 108MP, lo que luego al pasar a 12MP te permitirá ganar un poco de nitidez. Pero, en cualquier caso, no es una cámara de primer nivel.

El resto de los sensores tampoco mejoran mucho el resultado. La cámara ultra gran angular es una Sony IMX355 con lentes f/2.2 de 16 mm y enfoque fijo. El contraste es proporcional a la gama del precio del móvil y tiene sistema Auto HDR.

Para el sensor macro se ha optado por un modelo GalaxyCore GC02M1 de 2MP con lentes f/2.4. Tienes que utilizarlo a una distancia de 3-4 centímetros si quieres que sirva de algo. Posiblemente no sea una cámara que uses mucho.

Para acabar, la cámara frontal es una OmniVision OV16A1Q con lentes f/2.4. Tiene filtro Quad-Bayer como es frecuente en POCO y no hace malos selfies, guardándolos en 16MP.

Las fotos nocturnas que puedes conseguir con el sensor principal, el único con este modo, las verás a continuación. Es uno de los mejores rasgos de la cámara a la vista de la fidelidad de color y el buen nivel de brillo y contraste. Ten en cuenta que el sistema HDR prácticamente se activa siempre.

 

Opinión de ADSLZone

Está claro que, al igual que lo fue la generación anterior, el POCO X4 Pro 5G va a ser uno de los smartphones de la gama media de la firma china que más se va a poder vender. No solo por su precio, sino porque la calidad de su pantalla y la duración de su batería juegan a su favor. Por lo que es un teléfono altamente recomendable si estamos buscando un móvil con buenas prestaciones a un precio más económico que un Xiaomi 12.

Tampoco estamos ante uno de los modelos más económicos dentro del mercado de smartphones, pero al estar dentro de la gama media, y con estas características técnicas, lo cierto es que es un buen smartphone que podemos comprar por menos de 300 euros. Además, estamos ante un móvil que viene acompañado de un bonito. El principal inconveniente de su precio es que con el tiempo no ha bajado, incluso es habitual encontrar más barato el POCO X5 Pro 5G que este modelo que es una generación anterior.

POCO X4 Pro

En cualquier caso, si estás buscando un teléfono para sacar fotografías básicas, su triple cámara será más que suficiente. Aunque, si lo nuestro es la fotografía nocturna, entonces, será mejor que busques otra alternativa. Algo similar sucede con su rendimiento. Por mucho que podamos llegar a usar varias apps a la vez o de disfrutar de diferentes juegos, lo cierto es que su potencia no es uno de sus puntos más fuertes.

Lo bueno de este smartphone es que nunca nos faltará RAM, y todo gracias a la tecnología de expansión dinámica de RAM, ese almacenamiento se puede convertir en 3GB extra de memoria RAM para ganar un Plus de rendimiento cuando lo necesites. Además de que cuenta con la versión de MIUI 13 basada en Android 11. En cualquier caso, por este precio no hay rival para este modelo. Además, se convierte en una de las opciones más atractivas del 2022.

 

Análisis del POCO X4 Pro 5G

Este smartphone de la submarca de Xiaomi, el POCO X4 Pro 5G, se lanzó al mercado de smartphones a principios de año. Estamos ante un gama media que llegó con una serie de características que lo convierten en una buena opción a la hora de cambiar de smartphone. Pero, si tienes dudas acerca de todo lo que puede llegar a ofrecer este terminal, aquí os dejamos un análisis con sus principales características:

  

Pantalla

Queda claro que su pantalla es uno de los puntos más importantes del móvil, y no solo de este, sino de cualquier terminal. En este caso, nos encontramos con un panel AMOLED DotDisplay de 6,67 pulgadas que tiene una resolución FHD+ y con una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Por lo que será ideal no solo para jugar a cualquier tipo de videojuego, sino también para ver vídeos en streaming, películas o series. Un punto extra es que, con la tecnología AMOLEd, se consigue que los colores sean más vívidos y, sobre todo que los negros sean totalmente puros, aumentando el contraste.

Y hay que tener en cuenta en todo momento que no estamos ante un gama alta. Por lo que, para este precio, esta característica hace que este modelo de POCO gane puntos. Si continuamos indagando por todo lo que hay en su panel, nos encontramos que llega con Gorilla Glass 5 y un brillo que puede alcanzar un nivel de 1.200 nits.

Además, su velocidad de muestreo táctil llega hasta los 360 Hz. No podemos olvidarnos tampoco de su brillo máximo, que alcanza 1.200 nits. Con esto, nos evitaremos en todo momento problemas de visibilidad a plena luz del sol cuando estemos en la calle.

  

Cámaras

Ahora tocar ver lo que escoden sus cámaras. En este POCO X4 Pro 5G disfrutaremos de una triple cámara con las siguientes características:  108 megapíxeles para su sensor principal y con una apertura f/1.9 + un gran angular con 118 grados de visión y 8 megapíxeles + una cámara macro de 2 megapíxeles y una apertura f/2.4. Aunque su sensor principal pueda llegar a estar a la altura, sus otras dos lentes se quedan muy por debajo, especialmente el gran angular. Pero, sin duda alguna, la cámara principal está por encima del resto. Lo bueno es que, tanto de día como de noche, se comporta bien.

En su parte delantera, veremos un sensor para selfies que cuenta con 16 megapíxeles y una apertura f/2.4. Por lo que será más que suficiente para tomar buenas fotos, pero no a calidades de museo. Por lo que, en este caso, si queremos un móvil para hacer fotos, hay que tener en cuenta que cuenta con la mejor configuración del mercado, pero será más que suficiente para subir fotos a las redes o enviárselas a nuestros amigos o familiares.

  

Batería

Lo mejor de todo el apartado de su batería es su carga rápida de 67 W que nos llega a dar la posibilidad de que se llene su batería de 5.000 mAh en apenas 40 minutos. Y si no podemos completar una carga, en 22 minutos conseguiremos que llegue al 70%. Además, el cargador viene incluido en la caja del dispositivo, por lo que no deberemos comprarlo a parte. Y por muy grande que sea su capacidad máxima, su carga será ideal. Y hay que pensar en todo momento que estamos hablando de un gama media de POCO.

Tampoco nos podemos olvidar de hablar de su autonomía. Según datos del fabricante, este gama media de la firma china puede ofrecer hasta 15 horas de reproducción de vídeo sin parar, 25 horas de lectura, y hasta una semana de reproducción de música.

 

Prestaciones

Y si únicamente nos interesa su rendimiento, hay que saber que viene acompañado de un procesador Snapdragon 695, no es el mejor del mercado, pero nos permitirá sin problemas jugar a todo tipo de títulos y trabajar con varias aplicaciones a la vez sin mucho esfuerzo para su rendimiento. Aunque, como es obvio, no nos dará una potencia excelente en todo momento como podría darnos un móvil de gama más alta de la marca.

A esto hay que sumar los 8 GB de RAM + 128 o 256 GB de memoria interna. Incluso, podremos conseguir hasta 3 GB de RAM más de manera virtual convirtiendo almacenamiento interno en RAM. Y otro punto a descatar es que cuenta con la posibilidad de añadir una tarjeta de memoria externa de hasta 1 TB. Por último, este teléfono se lanzó al mercado con MIUI 13 basado en Android 11.

 

Opinión de los usuarios

Dentro de su web oficial no son muchas las opiniones que nos encontraremos, concretamente, en el momento de hacer este análisis nos hemos encontrado con 5 comentarios. Lo bueno, es que esas cinco personas han dejado una valoración de 5 estrellas en este terminal de POCO, y eso es por algo. Por ejemplo, nos con la opinión de Jeniffer del 6 de junio de 2022:

“Calidad precio muy recomendado! Carga super rápida y duradera”.

Además, otro usuario anónimo de la web oficial destacó el 6 de abril de 2022 lo bien que va el dispositivo de POCO:

“El móvil es tal como lo describen, y todo funciona a las mil maravillas”.

Otro usuario anómimo, dejó en octubre de 2022 este comentario en la web oficial de la marca:

«Maquinón!! El teléfono va realmente bien, rápido y fluido. Por este precio no puedes encontrar nada mejor».

Y no es el único comentario que nos encontraremos, pues fuera de la tienda oficial de POCO, podremos ver como otros usuarios que lo han comprado por Amazon dejan reseñas positivas de todo lo que han podido comprobar durante un tiempo de uso de este dispositivo. Uno de ellos ha sido el usuario DL, que comentó el 1 de abril de 2022 lo siguiente:

“El teléfono móvil, después de usarlo varias semanas, merece una valoración muy positiva. La entrega por parte de Amazon un 10. En cuanto a las prestaciones, me gustaría destacar la calidad de la pantalla, la velocidad de carga, la capacidad interna y en general un número de prestaciones muy buenas.

Como notas negativas, destaco el procesador que no es tan potente (si lo quieres para juegos quizás no sea la mejor opción) la calidad de las fotos en la noche es regular (de día es buena), los videos en buena calidad difícil, y la batería que, si bien no es nada mala, en mi caso, esperaba una mayor capacidad (a pesar de ello con uso dura el día casi completo). A pesar de los puntos negativos, el móvil, como dije al principio, merece una valoración muy positiva. Recomendable”.

 

Móviles parecidos

No siempre lo tendremos tan claro de primeras, por eso mismo es bueno tener una serie de alternativas para comparar un poco si el teléfono que queremos es realmente bueno o podría ser mejor. Para que os sea más fácil comparar este gama media de la firma POCO, os dejamos una serie de alternativas:

  • Redmi Note 11 Pro 5G

La primera alternativa que nos encontramos es el Redmi Note 11 Pro 5G, otro smartphone de una submarca de Xiaomi. Y no es para menos, porque comparten ciertas similitudes comenzando por su pantalla AMOLED o su cámara principal de 108 megapíxeles. Además de que, en la batería, ambos cuentan con una celda de 5.000 mAh y una carga rápida de 67 W. Incluso, los dos terminales cuentan con 5G, por lo que sus parecidos son obvios. En cuanto al precio, este modelo suele rondar los 300 euros para su versión de 8 GB + 128 GB, y los 250 euros para su modelo estándar con 6 GB de RAM + 4 GB de almacenamiento interno.

  • POCO F3

Ambos son móviles de POCO y se parecen más de lo que nos pensamos, no solo por su gran batería, sino también porque comparte una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas. Eso sí, en el procesador cambia la cosa, pues este modelo cuenta con un chip Snapdragon 870 5G, que ofrece una potencia más que sobresaliente. En cuanto al precio, ambos modelos están en un rango de entre 250-350 euros. Por lo que, si no nos convence el X4 Pro, este móvil será una buena alternativa.

  • Realme GT Neo 2

Si estás buscando un móvil parecido al POCO, el Realme GT Neo 2 es uno de ellos. Básicamente porque nos ofrece un rendimiento sobresaliente en un teléfono que tiene una gran potencia, además de que cuenta con una batería muy duradera y una carga rápida que apenas nos llevará media hora si queremos llenarlo al 100%. En este caso tampoco tiene una cámara excelente, aunque es un teléfono que cumple en prácticamente todos los aspectos como diseño, pantalla, etc. Es decir, es un smartphone completo y equilibrado en todos los aspectos técnicos.

 

Ficha detallada

Este móvil de la submarca de Xiaomi pertenece a la gama media. Aunque, como veremos más adelante, algunas de sus características las podemos encontrar en smartphones de gama alta. Pero, lo que está claro es que, por este precio, merece la pena echar un vistazo a todo lo que nos ofrece. No obstante, no solo destaca por su precio tan asequible para todos los públicos, sino que es un modelo que tiene mucho que ofrecer. Y para que podáis ver con más detalle todas sus características, aquí tenéis la ficha al completo del teléfono de POCO:

Pantalla

Dentro de sus puntos más destacados nos encontramos con su gran pantalla AMOLED. Además, su tasa de refresco está a la altura de la gama alta, por lo que es todo un plus al tener en cuenta que estamos ante un gama media. Estas son los detalles más importantes del display del POCO X4 Pro 5G:

Tipo de pantalla AMOLED DotDisplay
Tamaño de pantalla 6,67 pulgadas
Resolución FHD+ 2400 x 1080 píxeles
Densidad 395 ppi
Tasa de refresco 120 Hz
Relación de aspecto 20:9
Protección Corning Gorilla Glass 5

Cámaras

Las cámaras de este dispositivo de POCO pueden presumir, especialmente, de su sensor principal. En este caso, viene acompañado de un gran angular y un sensor macro. Aquí tienes cada una de las características de las cámaras y cuál será la máxima resolución a la hora de grabar vídeos:

Cámara trasera (principal) 108 megapíxeles f/1.9
Cámara Gran Angular 8 megapíxeles f/2.2
Sensor Macro 2 megapíxeles f/2.4
Cámara frontal 16 megapíxeles f/2.4
Flash LED
Grabación de vídeo (trasera) 1080p 1920 x 1080 | 30 fps

720p 1280 x 720 | 30 fps

Grabación de vídeo (frontal) 1080p 1920 x 1080 | 30 fps

720p 1280 x 720 | 30 fps

 

Sistema

De serie, este dispositivo llega acompañado de MIUI 13, la capa de personalización de Xiaomi, la cual está basada en Android 11. En cualquier caso, rinde a la perfección y con el paso del tiempo se ha ido puliendo para que esté lo más optimizado posible y no nos dé problemas. Aquí tienes todas las características del sistema al detalle, así como el procesador que trae:

Sistema operativo Android 11
Interfaz del fabricante MIUI 13 para POCO
Modelo de procesador Qualcomm Snapdragon 695
Frecuencia de reloj del procesador 2.200 MHz
Modelo de GPU Qualcomm Adreno 619
 

Conectividad

Dentro de lo que cabe, el Redmi Note 11 gusta y mucho por todo lo que trae, aunque nos quedaremos sin el ansiado 5G. Al igual que tampoco tendremos la posibilidad de conectarnos a redes WiFi 6. Pero, en cualquier caso, cumplirá todas las expectativas sin problemas.

USB Tipo C
Bluetooth 5.1
WiFi 802.11ac (5 GHz), 802.11b (2,4 GHz), 802.11g (2,4 GHz), 802.11n (2,4 GHz)
Redes móviles 2G: GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 19003G: 850, 900, 1900, 2100, 1700

4G: LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600

5G: n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n20 800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n78 3500 MHz

Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad
Tipo de SIM Nano SIM
Nº de SIM Dual SIM
Extras NFC, GPS con soporte A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO

Batería

Sin duda alguna, uno de los puntos más fuertes de este modelo en concreto de la submarca de Xiaomi china es su gran batería. Más que nada, porque nos dará la autonomía suficiente para que llegue sin problemas al final de cada día. Y cuando tengamos que ponerlo a cargar, tampoco será un inconveniente, ya que cuenta con una muy buena velocidad de carga rápida. Estos son los detalles de la batería del POCO X4 Pro 5G:

Capacidad de batería 5.000 mAh
Carga rápida 67 W
 

Almacenamiento

Dentro de las opciones de almacenamiento y memoria en sí de este modelo de POCO, nos encontramos con que tendremos dos alternativas de RAM y memoria interna posibles como veremos a continuación. Y eso no es todo, ya que en este smartphone de la firma china tendremos también la suerte de poder insertar una microSD con la que llegaremos a ampliar el almacenamiento interno del dispositivo.

Almacenamiento interno 128GB, 256 GB
Tipo de almacenamiento interno UFS 2.2
Almacenamiento externo máximo 1 TB
Tipo de almacenamiento externo SDXC (SD 3.0)
Memoria RAM 6, 8 GB
Tipo RAM LPDDR4X
 

Diseño

Está claro que su diseño nos llamará la atención, no solo por su pantalla enorme, sino también por sus diferentes colores, especialmente el amarillo. Además, este modelo en particular destaca por ser el más fino de la gama. Y, en su parte trasera, nos encontramos un módulo que recorre prácticamente casi toda la carcasa trasera. Pesa más de lo normal, pero al tacto es cómodo y suave:

Medidas 164,19 x 76,1 x 8,12 mm
Peso 205 gramos
 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales dudas o preguntas frecuentes que tienes sobre el POCO? Esto es lo qué deberías saber antes de elegir este teléfono u otro modelo de la misma gama.

  • ¿Cuánto dura la batería del móvil?

El teléfono de POCO nos puede ofrecer hasta 15 horas de reproducción de vídeo sin parar, 25 horas de lectura, y hasta una semana de reproducción de música. Además, se puede cargar al 100% en apenas 40 minutos gracias a su carga rápida de 67 W.

  • ¿Qué trae en la caja?

Dentro de la caja del dispositivo vendrá un cable USB tipo C junto al adaptador de carga rápida, además de una guía de inicio rápido, tarjeta de garantía, funda y el extractor de la bandeja SIM.

  • ¿En qué colores se puede comprar?

El POCO X4 Pro 5G está disponible en tres colores diferentes: azul neón, negro neón y amarillo POCO.

 

Valoración

POCO X4 Pro 5G
POCO X4 Pro 5G
Pantalla De gran calidad y AMOLED
Rendimiento Es potente
Cámara Sensor principal de 108 megapíxeles
Autonomía Más de un día de uso
Conectividad Con 5G
Precio Asequible para todos los bolsillos
Resolución FHD + (1080 × 2400)
Tamaño de pantalla 6,67 pulgadas
Altavoces Dos altavoces estéreo
Sistema Operativo MIUI 13 basado en Android 11

Lo mejor

  • La calidad de la pantalla
  • Gran carga rápida y autonomía

Lo peor

  • Falta algo de potencia
  • La cámara sin luz no trabaja igual de bien
Pantalla
9.4
Potencia
7.2
Sonido
8
Diseño
9
Software
8.5
Precio
8.5
Instalación
9

Puntuación global

8.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario