Qué pasos seguir para darte de baja en Tuenti y cancelar tu contrato

Qué pasos seguir para darte de baja en Tuenti y cancelar tu contrato

Rocío GR

Tuenti es una de las marcas de Movistar que puedes contratar y enfocada principalmente a un público joven gracias a opciones como su Plan Colegas. Pero si eres cliente y quieres darte de baja en Tuenti para pasarte a otro operador o incluso si quieres ser parte de O2, te explicamos cuáles son los pasos que debemos seguir y qué debemos tener en cuenta antes de comenzar el proceso.

Si tienes cuenta y quieres cancelar el servicio, repasamos qué pasos debes seguir para darse de baja en Tuenti o cuánto tiempo tardarás o qué consecuencias tiene. Recuerda que Tuenti no cuenta con un teléfono de atención al cliente sino que toda la comunicación se hace de forma escrita a través del chat que está disponible en su página web o utilizando otros métodos como las propias redes sociales.

Condiciones legales: portabilidad y permanencia

Lo primero que debemos tener en cuenta al realizar cualquier baja es: ¿tiene permanencia nuestra tarifa o nuestro operador?  n la mayoría de los casos Tuenti no tiene permanencia (en ninguna de sus tarifas aunque esto puede cambiar según el momento en el que consultes este texti) No tienes permanencia en tarifas de prepago, como suele ser habitual, pero tampoco en ninguna de las tarifas de contrato así que cualquier usuario puede darse de baja en Tuenti cuando quiera y sin penalizaciones. Tampoco en el caso de tener instalada fibra aunque sí tendrás que devolver el equipo instalado o supondrá una multa por quedártelo.

Pero las condiciones legales dicen lo siguiente:

«No obstante, en caso de que la oferta de TUENTI estuviese condicionada a un compromiso de permanencia mínimo y, con anterioridad al plazo mínimo de permanencia establecido, se produjese la baja del cliente o un cambio a una tarifa con un compromiso de consumo de cuota mensual y/o consumo mínimo menor, el cliente deberá abonar a TUENTI una compensación de cuantía máxima equivalente al importe de dicho apoyo económico y proporcional al apoyo económico recibido y al número de meses que ha respetado su compromiso de permanencia.»

Debemos tener en cuenta las diferencias entre dar de baja un número y cambiar de operador con una portabilidad. La portabilidad no elimina nuestro número de teléfono sino que cambiamos a otro operador pero si solicitamos la baja en Tuenti nuestra línea desaparece sin posibilidad de de recuperarla así que la mayoría de los casos queremos una portabilidad salvo momentos concretos como baja por defunción. ¿En qué casos pueden negarnos la portabilidad desde Tuenti? Desde las condiciones legales del servicio podemos ir al punto 1 en el que el operador nos explica los casos en las que la solicitud de portabilidad puede ser denegada:

“La solicitud de portabilidad podrá ser denegada por las siguientes causas: a) falta de correspondencia entre numeración e ICC _ID o Número(s) de serie de la Tarjeta SIM; b) numeración para la que ya existe un proceso de portabilidad en marcha; c) numeración no asignada ni portada al Operador Donante; d) causa justificada de fuerza mayor; e) comprobación de que la Tarjeta SIM ha sido denunciada por el Operador Donante por robo o pérdida; f) numeración inactiva o en estado de baja; g) falta de correspondencia entre el cliente solicitante de la portabilidad y el legítimo titular de la numeración y por h) cualquier otra causa que pueda ser acordada por los operadores dentro del marco legal. En caso de que su solicitud de portabilidad fuese denegada, TUENTI le indicará la causa y, en el caso de que fuese admitida, el cliente podrá solicitar gratuitamente a TUENTI información sobre su solicitud y el día en el que se realizará el cambio efectivo de operador (ventana de cambio).”

Solicitar la baja

Para solicitar la baja de Tuenti no lo harás a través del teléfono, como suele ocurrir en la mayoría de operadores, sino que todo el contacto con esta compañía se hace de forma escrita. Por ello, tendrás que escribir un correo electrónico explicando los motivos por los que quieres dar la baja y adjuntar información personal del titular de la cuenta de Tuenti que quieres eliminar. Como hemos dicho y recordado antes, ten en cuenta que la portabilidad mantiene tu número pero la baja no lo hará y no podrás recuperarlo después de este momento.

  • Envía un correo electrónico a ayuda@tuenti.es
  • Explica los motivos para realizar la baja
  • Adjunta una copia del documento de identidad del titular
  • Recibirás un email informándote de qué supone la baja
  • Confirma que quieres seguir adelante
  • Empezará el proceso

Una vez que tramites la baja con Tuenti, la línea se eliminará y perderás tu número y no podrás mantenerlo para cambiarte de compañía. Es decir, darte de baja en Tuenti no será lo mismo que irte a otro operador sino que eliminarás al completo ese número y no tendrás ninguna forma de recuperarlo. Cuando ya hayas hecho la petición, hay un plazo legal de dos días hábiles para que se realice esta gestión. No puedes contactar con Tuenti para que la baja se haga en un día exacto, sino que tendrás que solicitarla y se realizará en ese plazo de tiempo, no más tarde.

En el caso de una portabilidad, una vez que hayamos hecho la portabilidad, en algún momento de las dos de la mañana y las seis de la mañana se podrá ver interrumpida la presentación del servicio el día que se aplica el cambio de operador. La portabilidad no se gestiona desde Tuenti sino que debes gestionarla con cualquier otro operador y automáticamente ellos se hacen cargo del cambio.

Devolver equipos

No hay permanencia tampoco en las tarifas de Fibra de Tuenti (ya no disponibles en la actualidad) pero tendrás que devolver los equipos de la instalación en un plazo de quince días. Tendrás que acudir a una tienda Movistar cercana para devolver los equipos de fibra que tienes en casa.

  • Ve a Tuenti
  • Haz scroll hasta el final de la página
  • Pulsa en “Dónde comprar Tuenti”
  • Introduce tu ciudad
  • Verás en el mapa las tiendas más cercanas
  • Busca una tienda Movistar y lleva allí tu equipo de fibra

Darse de baja en Tuenti

Si no devuelves el equipo, conllevará la facturación por TdE del precio que tiene asociado el equipo y este importe no se devolverá. Según el equipo que sea, tendrás que pagar un precio u otro:

  • El router Smart WiFi de Fibra Óptica por 97,3 euros
  • El router fibra de Movistar por 78,65 euros
  • La ONT de fibra por 97,28 euros

Otras opciones:

Si quieres pasar de Prepago a Contrato, no hace falta darse de baja en Tuenti y volver a crear una cuenta con un nuevo titular (o el mismo) sino que podrás migrar la línea. No tiene ningún coste extra, mantendrás tu número de teléfono y tampoco tendrás permanencia pero tienes que tener en cuenta que hay una serie de obligaciones que conllevan tener contrato:

  • Es obligatorio tener siempre una tarifa activa que no puedes desactivar y que se te cobrará en cada ciclo de facturación. Aunque puedes cambiar esta tarifa cada ciclo de facturación o cuando quieras sin ningún tipo de coste.
  • Sólo puedes activar una tarifa que esté en venta
  • El saldo se devolverá en descuento en la primera factura o se devolverá la parte proporcional de una tarifa activa si no la has disfrutado al completo
  • Los ciclos de facturación van de 18 a 17 de cada mes independientemente de cuándo hagas la migración. En la primera factura se cobraría la parte proporcional a los días que hayas disfrutado de contrato y no de prepago
  • Las promociones especiales de Prepago no se migrarán a contrato

Si lo que quieres es cambiar de Contrato a Prepago, tendrás que ponerte en contacto con atención al cliente de Tuenti a través del email de ayuda@tuenti.es y el operador te dirá qué datos hacen falta para tramitar la migración o cuáles son las condiciones.

¡Sé el primero en comentar!