Si eres cliente de Orange TV sabrás que hay una serie de condiciones a la hora de reproducir los contenidos. Además, también puede que compartas la cuenta con toda tu familia y es normal que lo veamos desde diferentes pantallas: tú desde el móvil, tu madre desde la tablet, tu padre en el ordenador… En ese caso, es posible que hayas visto el error “Este canal está siendo visto en otro dispositivo” y te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de utilizar las apps.
Algunos usuarios de Orange suelen quejarse con frecuencia de que les aparece un error que les dice que «Este contenido está siendo visto de forma simultánea en varios dispositivos. Por favor, finaliza la reproducción en alguno de ellos e inténtalo de nuevo». Otro error que puede aparecer es “Este canal está siendo visto en otro dispositivo”. En el caso de que te salga el error a pesar de que no estás viendo la televisión en un dispositivo, debes cambiar de canal antes de apagar el televisor. Si la apagas sin cambiar de canal, el deco se quedará con la sesión abierta por lo que no se puede poner el mismo canal en otro dispositivo.
Pero conviene que sepamos todas las limitaciones de Orange TV con respecto a pantallas simultáneas y dispositivos para que puedas saber, en caso de error, cómo reaccionar o qué debemos hacer o cómo podemos solucionar todos los fallos.
Limitaciones de Orange TV: Pantallas y dispositivos
La regla general de Orange es que podemos tener el servicio activado en un total de cinco dispositivos si uno de ellos es el decodificador. Activado significa que tenemos nuestro correo electrónico y contraseña en la app correspondiente, con los datos de sesión iniciados. Como explican desde la página de ayuda del operador: “puedes disfrutar de Orange TV en varios televisores de tu hogar, si dispones del descodificador conectado a tu televisor principal por cable HDMI o SCART, e instalas la app de Orange TV en otros Smart TV de tu casa, hasta un máximo de 4. Cada Smart TV de tu hogar con la app de Orange TV instalada cuenta como un dispositivo activo de entre los 5 que puedes dar de alta a la vez para tu servicio de Orange TV, incluyendo el descodificador y Google Chromecast”.
Pero hay condiciones que debemos tener en cuenta para poder verlo: puedes utilizar tu usuario de Orange en todos los dispositivos conectados siempre que no veas el mismo contenido de forma simultánea.
Podemos ver el fútbol en un aparato y una serie en otra, una película en un teléfono móvil y un concurso en una Smart TV. No puedes repetir contenido, pero puedes utilizar el servicio en tantos aparatos como tengas registrados (siempre un máximo de cuatro además del decodificador que tengas en el televisor principal)
En qué dispositivos es compatible
Antes de entender cuántas pantallas a la vez podemos tener en uso o cuántos dispositivos pueden ver a la vez Orange TV para evitar el error “este canal está siendo visto en otro dispositivo” conviene que sepamos en qué aparatos podemos instalar la aplicación de Orange que nos da acceso a los contenidos contratados. Lo primero que podemos tener es un decodificador de Orange TV y hay dos modelos diferentes, siendo uno de ellos compatible con reproducción en 4K y con Android TV para que instalemos miles de aplicaciones diferentes para ver desde el aparato. El deco nos permite grabar, reproducir contenidos de los últimos días o instalar aplicaciones, pero también podemos ver Orange TV desde otros aparatos.
El servicio es compatible desde televisiones, teléfonos móviles, ordenadores… Podemos verlo en los siguientes modelos y marcas:
- Smartphone y tablet Android a partir de la versión 4.3.
- Dispositivos iOS con versión igual o superior a 9.0.
- En ordenadores donde uses los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer y paras Safari 9.
- Otros dispositivos con Android TV como box de televisión, etc.
- En Amazon Fire TV Stick.
- Con Chromecast de Google.
- En Smart TVs de Samsung y LG a partir del año 2020.
- En los modelos Sony de Smart TV con Android TV desde el año 2015.
- El decodificador de Orange TV que recibirás en casa.
Aunque este tipo de hardware sí suele contar con apps de streaming y televisión, por el momento no hay disponible una versión de la aplicación para consolas como Xbox Series X e Y o PlayStation 5.
Podemos tener registrado hasta en cinco dispositivos, como veremos ahora.
Combinar dispositivos y calidad
No solo podemos tener en cuenta los dispositivos registrados sino la combinación de estos a la hora de reproducir el mismo canal en dos. Un mismo canal o contenido puede verse dos veces de forma simultánea siempre y cuando tengamos en cuenta una serie de aspectos. No puedes ver el mismo canal dos veces en cualquier aparato, debes combinar aparatos de pantalla grande y aparatos de pantalla pequeña (según las reglas propias dadas por Orange)
La regla general aplicable siempre es la misma: uno de los aparatos que reproduzca el contenido debe ser un dispositivo con pantalla grande y otro debe ser un dispositivo con pantalla pequeña. Pero nunca dos pantallas grandes ni dos pantallas pequeñas. ¿Pero qué es cada uno de ellos o cuál es cuál? Se consideraría pantalla grande al decodificador del operador, a la Smart TV o televisión, al uso de un Chromecast de Google o a un Fire TV Stick de Amazon que tengas conectado al televisor. Por otro lado, se considera pantalla pequeña a los teléfonos móviles (ya sea Android o sea de sistema operativo iOS), a las tabletas o a los ordenadores.
Como vemos en la tabla anterior, hay diferentes combinaciones que sí funcionan y otras que no a la hora de ver determinados contenidos. Por ejemplo, a la hora de ver partidos de fútbol en Orange TV no podemos verlo en dos dispositivos sin tener en cuenta los dispositivos. Hay que cumplir una serie de condiciones.
Por ejemplo, si vemos cualquier canal desde una tablet o un teléfono móvil no hay problema en que la segunda conexión sea en el decodificador, en la Smart TV, en el Chromecast o en el Amazon Fire TV. Pero no podemos, por ejemplo, ver el contenido en dos ordenadores a la vez ni en dos teléfonos a la vez. Tampoco podemos ver el contenido en un móvil y en un ordenador a la vez.
Más específicamente, si hablamos de fútbol debemos tener una serie de aspectos en cuenta. El máximo número de partidos de fútbol que se pueden visualizar de manera simultánea es dos. Esto cubre tanto si el partido es el mismo, pero lo estás viendo en un segundo dispositivo, como si intentas reproducir un tercer partido en un tercer dispositivo. Esto te pasará tanto con Movistar LaLiga como con Movistar Liga de Campeones. En el momento en el cual intentes un tercer partido o dispositivo, te saltará un mensaje de error por la cantidad de visualizaciones que estás intentando realizar.
Si ya has cubierto el cupo de cinco dispositivos en los que puedes activar Orange TV tal y como te hemos dicho antes, pero quieres utilizar uno distinto, tendrás que desvincular uno de los anteriores para dejarle sitio. Esto lo podrás hacer de diferentes maneras dependiendo de si se trata de la app de móvil de Orange, de una televisión Smart o de otro tipo de terminal, aunque no suele tener mayor complicación que entrar en el menú de ajustes y seleccionar las opciones de dispositivos.
Problemas con el decodificador
Si tienes problemas con el decodificador de Orange TV veremos que aparece un mensaje en la pantalla del televisor y lo recomendable es resetear o restablecer de fábrica. Lo primero que necesitamos hacer es desenchufar el router y el decodificador del operador de la red eléctrica. Deja desenchufados y vuelve a enchufarlos una vez que pase un minuto. Deja que pasen cinco minutos, permite que se conecte al completo y comprueba si el error se ha solucionado y se ha acabado.
Puedes también hacer un restablecimiento de fábrica, pero ten en cuenta que vas a perder todo lo que has guardado previamente. Pero podrás solucionar el problema. El proceso depende del deco que tengas en casa y los pasos son distintos.
Decodificador Android TV – OS4000HA
En Android TV los pasos son:
- Accede al menú de la izquierda en la pantalla.
- Toca en Almacenamiento y restauración.
- Pulsa OK en el mando para entrar.
- Busca la opción Restablecer estado de fábrica.
- Pulsa OK.
Deco OHD80
En el caso de tener el deco OHD 80 de Orange los pasos son:
- Pulsas las teclas azul-amarillo-azul del mando a distancia.
- Toca sobre Restaurar a los valores predeterminados.
- Se reiniciará.
- Introduce usuario y contraseña.
- Configura todas las opciones y sintoniza los canales.
Resetear descodificador WHD81
Si en tu caso tienes problemas con el descodificador WHD81, estos son los pasos que deberás seguir:
- Con el descodificador encendido, tendrás que pulsar en el mando las teclas azul-amarillo-azul.
- En ese mismo momento, tendrás que salir un menú de servicio en el que debes seleccionar «Restaurar».
- Después de pulsar ese botón en concreto, el deco se reiniciará, por lo que no es necesario que introduzcas de nuevo tu usuario y contraseña.
No ha funcionado resetear el deco
Si en tu caso, después de llevar a cabo los diferentes pasos que os hemos dado para cada modelo de deco, el problema con el dispositivo sigue igual, habrá que reportar la incidencia a la operadora francesa para que nos puedan llegar a ayudar a solucionar el fallo por el que no termina de funcionar correctamente.
Para ello, podremos ponernos en contacto con el número de teléfono 1470, si llamamos con una línea de Orange, o llamar al 656001470 si lo hacemos desde una línea que pertenezca a otra operadora. En ese momento, tendremos que comunicar que tenemos una incidencia. Concretamente, la operadora nos recomienda decir «incidencia ADSL» o «incidencia fibra«, dependiendo del servicio que tengamos en casa. En ese instante, la compañía llevará a cabo una prueba automática de la línea sin que tengamos que hacer algo más. Si el problema todavía continuase, te pasarán a un agente especializado.
Error E8
Con las recientes actualizaciones de la aplicación de Orange TV para las Smart TV Samsung, hay ocasiones que aparece un «error E8». Los usuarios alertan de que sucede cuando queremos reproducir algún contenido de los últimos siete días o visualizar ciertos contenidos de televisión a la carta. Aunque algunos han probado a reinstalar y reconfigurar la App, el problema persiste muchas ocasiones.
Este error de debe a un problema de acceso a memoria de vídeo. Puede ser que esté saturada la memoria del dispositivo (TV en este caso) y no se pueda gestionar el servicio correctamente. Lo más recomendable es hacer un reseteo de valores de fábrica del televisor.
Error E0
Este tipo de error se manifiesta cuando hay un problema en la reproducción del contenido en Orange TV en un Smart TV. Normalmente, este error sucede cuando la app no está actualizada o no es compatible con el dispositivo.
Podemos probar a actualizarla desde la store de la TV, también podemos desinstalar y volver a instalar la aplicación. Si no es posible o sigue sin funcionar, podemos mandar la incidencia en la propia store para que lo vean los desarrolladores de la aplicación y faciliten una solución o desarrollen una actualización que solucione el problema.
Otros errores
Ya hemos explicado los errores más comunes cuando realizamos un visionado en nuestro decodificador. Pero existen otros muchos errores que pueden provocar diferentes fallos y cada uno tiene un código de error asociado que puedes tener en cuenta si tu decodificador te alerta de alguno de ellos. Aunque dependerá del modelo y versión de decodificador que tengas instalado, esta es una lista de los diferentes errores que pueden aparecer en los decodificadores:
- E00: El software que estaba disponible para el mejoramiento es más antiguo que el instalado.
- E01 o E02: La actualización ha fallado. Parte de la información se ha perdido.
- E03: La memoria interna no es lo suficientemente grande como para recibir la actualización.
- E04: La señal fue alterada durante la actualización.
- E05: Error de los datos que se recibieron durante la actualización.
- E06: No se utiliza.
- E07: Problema de acceso a back-up de memoria (EEPROM).
- E08: Problema de acceso a memoria de video.
- E09: No se ha podido encontrar ningún dato para hacer una actualización.
- E10: Señal de TV débil.
- E11: No se utiliza.
- E12: No se utiliza.
- E13: Se reciben señales no autorizadas por el deco.
- E14: La señal recibida por el deco es defectuosa.
- E17: No se puede reproducir el vídeo (iPhone/iPad).
- E18: Problemas de visionado en 3G/4G (Wifi OK).
- E25: Dispositivos no compatibles con servicio Orange TV.
- F20: Android Rooteado.
- Pb01: Un problema en la memoria ROM es detectado.
- Pb02: El tamaño de la memoria es demasiado pequeño.
- Pb03: Un problema se produjo durante el inicio.
- Pb04: La comunicación interna fracasó.
- PbF9: Hardware error identificado durante la puesta en marcha.
- S01: Problema de conexión entre descodificador y router.S03: Problema con SmartCard. Tarjeta no detectada.
- S04: Problema de conexión con el servidor.
- S22: Problema de conexión entre descodificador y servidor.
- S77: Problema de conexión con el canal.
- S80: Problema de conexión entre servidor y descodificador.
- V14A: Problema técnico. Reset del router y reinicio del deco.
- L11-01: Problema de recepción de señal.
La pantalla se queda en negro
Otro error que han sufrido no pocas personas es el de comprobar que un canal contratado se queda en negro, sin verse nada en la pantalla. Desde Orange contestaron en redes sociales para explicar de dónde viene el fallo: probablemente proviene de un fallo de configuración de la resolución del deco. Aunque para este caso también recomiendan hacer una restauración de fábrica del descodificador, es posible que no necesites hacer eso, sino que sea suficiente con reajustar el deco desde el menú.
Entra en el menú de ajustes pulsando sobre el icono de la rueda dentada que se muestra en la esquina superior derecha del menú (o bien pulsando el botón del engranaje en el mando a distancia). Luego, en “Ajustes descodificador” pulsa sobre “Preferencias del dispositivo”.
Deberías encontrar ahí un apartado referente a Imagen y Sonido, o nombre similar. Busca entre las opciones e intenta modificar los ajustes hasta que logres resolver el problema. Revisa, por ejemplo, que la frecuencia de actualización sea de 50 Hz, en lugar de 24 Hz o 60 Hz, ya que estos modos podrían dar lugar a problemas de flucutación con algunos contenidos de Orange.
¿Estás entrando desde viviendas distintas?
Recuerda que el servicio de Orange TV no está pensado para ser usado de forma continuada en varios domicilios distintos. Si estás intentando hacer uso del multidispositivo viendo contenidos desde domicilios distintos, es posible que Orange lo detecte y bloquee el contenido. Ya lo explica un usuario del foro de Orange: «Si pretendes usar la misma cuenta de Orange TV en dos domicilios distintos de manera continuada a lo mejor estás entrando en un terreno peligroso de compartición de cuentas, me imagino que si se hace de manera puntual no pasará nada, pero de manera generalizada no lo tengo muy claro».
Problemas de conexión a Internet
Si tenemos problemas de conexión a Internet podemos comprobar si funciona la red en otros dispositivos, pero también podemos utilizar un adaptador PLC que el operador pone a nuestra disposición y que nos perite conectarnos al router aunque esté en otra habitación.
Orange tiene los adaptadores PLC Liveplug HD+ a disposición de los usuarios, puedes solicitarlos a través del área de clientes: vas a “Mi área de clientes”, eliges tu línea de teléfono fijo y en el apartado “Mi línea – Contrata más servicios” puedes solicitar el “Liveplug HD+” de Orange para conectarnos a Internet.
Instalarlo es muy sencillo y simplemente debemos conectarlos al router y al decodificador, como vemos en el vídeo a continuación. Automáticamente se vinculan.