Cuidado al conectar un SSD en Windows 10: se te puede colgar el PC

Cuidado al conectar un SSD en Windows 10: se te puede colgar el PC

Alberto García

Windows 10 es conocido por introducir fallos en prácticamente cualquier nueva actualización que llega al sistema operativo. En las últimas semanas el sistema operativo no hay introducido graves fallos, pero ahora se ha descubierto un nuevo fallo bastante peligroso si conectamos una unidad SSD externa.

En concreto, el fallo afecta a los usuarios que tengan instalada Windows 10 May 2020 Update y Windows 10 October 2020 Update, instalándose esta última sobre la primera. Los usuarios afectados pueden encontrarse con un inesperado pantallazo azul o un cuelgue del sistema operativo al enchufar una unidad SSD NVMe a través de un conector Thunderbolt.

No uses ninguna herramienta para actualizar a Windows 10

Además de un cuelgue directo, los usuarios afirman que también están encontrándose con un error que dice «DRIVER_VERIFIER_DMA_VIOLATION (e6). An illegal DMA operation was attempted by a driver being verified».

Por ello, Microsoft ha decidido bloquear la instalación de Windows 10 2004 y 2009 para evitar que los usuarios sufran estos fallos en sus ordenadores. Hasta que Microsoft no solucione el fallo, la compañía recomienda no instalar manualmente la actualización utilizando la herramienta Upgrade Tool ni el Media Creation Tool, las cuales permiten forzar la actualización, pero tienen todavía el fallo presente.

Lo único que se puede hacer ahora mismo es no actualizar y esperar a que se lance la solución. La encargada de crear el driver que solucione el fallo es Intel, que está trabajando junto con Microsoft para lanzarla lo antes posible.

Otros fallos que siguen presentes en Windows 10 October 2020 Update

Además de este fallo, Microsoft ha detectado muchos otros que todavía no ha solucionado. Entre ellos encontramos que están investigando un fallo que lleva a que no se encuentren certificados de usuario. También hay fallos de drivers de sonido de Conexant, Synaptics y Conexant ISST. Por último, tenemos que Microsoft ha introducido otro bloqueo en dispositivos porque puede que, si se tienen elementos incompatibles, se reciban pantallazos azules o cuelgues al instalar la actualización.

Este tipo de fallos menores demuestran que Microsoft no prueba a fondo las actualizaciones, pero esta tarea también es bastante complicada teniendo en cuenta que hay miles de drivers diferentes que pueden causar problemas. Además, con cada nueva actualización que lanzan para el sistema operativo es necesario incluir un driver que sea compatible, ya que de lo contrario se pueden generar problemas e incompatibilidades como las que estamos viendo ahora con October 2020 Update. Es probable que la solución no esté disponible por lo menos hasta finales de mes o principios de diciembre.

¡Sé el primero en comentar!