Windows 10 te permitirá recuperar el espacio que te robaba

Windows 10 te permitirá recuperar el espacio que te robaba

Alberto García

Windows cada vez ha ido ocupando más espacio en nuestro disco duro o SSD. Sin embargo, Microsoft tiró de freno de mano y empezó a reducir el tamaño que ocupaba introduciendo algunos elementos del sistema como opcionales en Windows 10. Todos esos cambios se fueron al traste con May 2019 Update, ya que el sistema operativo se reservaba espacio para usarlo él en caso de necesitarlo. Ahora, por fin, el sistema operativo nos permitirá desactivarlo.

La función, llamada Almacenamiento reservado (Reserved Storage), es la cantidad que Windows 10 se guarda para actualizaciones, drivers y otros archivos que necesite. Dependiendo del ordenador, el sistema se guarda hasta más de 10 gigas desde el primer momento en el que lo instalamos.

Cómo activar o desactivar el Almacenamiento reservado

Por suerte, con Windows 10 2004, podremos desactivar la función. Para ello, tan sólo tendremos que ir a Símbolo del sistema (CMD) y escribir DISM.exe /Online /Get-ReservedStorageState para comprobar el estado del Almacenamiento reservado. A partir de ahí, podremos usar uno de los dos siguientes comandos:

  • DISM.exe /Online /Set-ReservedStorageState /State:Enabled
  • DISM.exe /Online /Set-ReservedStorageState /State:Disabled

Donde el primero nos permitirá activar la función, y el segundo desactivarla. Este espacio, cuando no se usa para actualizaciones y drivers, también se usa como almacenamiento temporal por parte de Windows, por lo que no todo el espacio que se queda el sistema estará inutilizado la mayor parte del tiempo. Gracias a reservarse ese espacio, el sistema se asegura poder actualizar siempre el sistema operativo. Ten en cuenta que si desactivas la función, es posible que te encuentres con diversos problemas a la hora de actualizar Windows 10 si no tienes espacio disponible para ello.

Aunque los SSD de capacidades como 500 GB o 1 TB sean cada vez más frecuentes, hay muchos ordenadores y tablets que vienen con sólo 64 GB de memoria eMMC, o incluso sólo 128 GB de SSD. En esos dispositivo, cada giga que se le pueda ganar al sistema operativo puede facilitarnos mucho la vida, y por ello Microsoft va a permitir desactivar esta función.

Para poder utilizar la función será necesario esperar al lanzamiento de Windows 10 2004, que si todo va según lo previsto, tendrá lugar en torno al mes de mayo, aunque podría retrasarse a junio.

Windows 10 ya está en más de 1.000 millones de dispositivos

Microsoft ha anunciado hoy también que Windows 10 ya está presente en más de 1.000 millones de dispositivos activos. La cifra de usuarios ha crecido muy rápido en los últimos meses debido al fin de soporte de Windows 7. También han destacado que el 100% de las empresas del Fortune 500 usan Windows 10 en sus dispositivos.

En total, tienen más de 80.000 modelos y configuraciones de portátiles y 2 en 1 de más de 1.000 fabricantes. En total, la cifra de 1.000 millones incluye a sobremesa, portátiles, Xbox One y HoloLens. Inicialmente, Microsoft esperaba haber alcanzado esa cifra de dispositivos en 2018, y finalmente ha tardado dos años más.