Parece la vida real, pero es GTA V con un mod fotorrealista

Parece la vida real, pero es GTA V con un mod fotorrealista

Alberto García

GTA V sigue siendo uno de los juegos más populares en PC. Parte de esa popularidad es mérito de los mods, que permiten potenciar el juego aprovechando su excelente base de jugabilidad, gráficos y mundo abierto. Los mods de roleplay se han puesto de moda con servidores como Marbella Vice, y ahora un nuevo mod mejora aún más la sensación de realismo del juego.

El mod ha sido desarrollado por investigadores de Intel Labs, que han usado el juego como base para desarrollar un estudio que tiene como objetivo desarrollar imágenes fotorrealistas de juegos analizando factores como la intensidad de luz, color, sombras y un largo etcétera de elementos.

Imágenes reales como base para modificar el juego

Hay muchos mods de GTA V que han buscado crear imágenes fotorrealistas, pero ninguno hasta la fecha había permitido ver imágenes que parecen tomadas de una dashcam real de un coche. Intel Labs explica que cada imagen ha sido mejorada con una red neuronal convolucional que aprovecha las representaciones intermedias realizadas mediante renderizado convencional.

El modelo utilizaba las imágenes capturadas de gameplay de GTA V, y cambiaba el color y la iluminación basándose en una base de datos una dashcam situada en el salpicadero de un coche en el que circularon por ciudades alemanas. Así, aunque el juego pierde ese tono tan colorido que tiene, las imágenes parecen totalmente reales como podemos ver en el siguiente vídeo.

Los juegos deben mejorar sus colores por defecto

Este estudio demuestra hacia donde van a ir los videojuegos a partir de ahora. Uno de los principales fallos de diseño que tienen muchos juegos es que usan una paleta de colores y unas iluminaciones desastrosas, que no sólo están muy alejadas de la realidad, sino que además son muy mejorables por parte de los usuarios.

Desde hace ya muchos años, una de las maneras más cómodas para mejorar el color en los juegos era usar SweetFX, que permitía a los usuarios aplicar una serie de filtros de reshade a los juegos para mejorar la nitidez, color, contraste, e incluso meter desenfoque. Sin embargo, conforme los juegos se han vuelto más exigentes para no permitir la introducción de herramientas de terceros, muchos juegos ya impiden utilizarlo. Por ello, NVIDIA creó su propia herramienta con los Filtros para juegos para poder realizar cambios en los juegos de manera nativa.

Así, no es de extrañar que muchos usuarios hayan solicitado a Intel que lance este reshade en forma de mod. Al utilizar una IA para procesar las imágenes, no sería raro que en los próximos años saliera algo similar que pudiera aprovechar los Tensor Cores de las tarjetas gráficas para hacer tareas de IA en tiempo real relacionadas con mejorar la calidad de imagen.

Fuente > GitHub

¡Sé el primero en comentar!