Este robot ayudará a personas con problemas de movilidad a vestirse

Este robot ayudará a personas con problemas de movilidad a vestirse

David Parra

Los robots son una de las muchas formas de la tecnología que aunque pueda sonar a muy futurista, en verdad no es para nada raro pensar en un futuro cercano en el que convivamos con estas máquinas.

Los robots pueden ser de gran ayuda para hacer muchos trabajos. De hecho, ya son varias las empresas que han comprado estas máquinas para usarlas y así agilizarlo todo.

También son de mucha utilidad para personas que tienen dificultades a la hora de moverse. La clave de estos robots sería lograr optimizar todos sus sistemas para obtener una rapidez, habilidad y seguridad con su trabajo.

Problemas al trabajar con robots

El problema de los robots es que no son como los humanos en el sentido de tener instinto. Es decir, por ejemplo para ayudar a alguien a ponerse ropa un humano puede ayudar a otro ya que ese comportamiento lo ha aprendido antes. Sin embargo, a un robot se le debe enseñar todo eso desde el principio si se quiere conseguir que haga bien esa tarea.

Robot

Para acabar con estos problemas, un grupo del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha creado una interfaz tecnológica que hace que los robots sean mucho más seguros a la hora de entablar contacto con las personas, por lo que la seguridad de estas está garantizada, ya que los movimientos del robot son mucho más seguros y así se evitan posibles golpes.

Según los investigadores, ha sido una tarea muy compleja configurar el sistema de un robot para hacer que pueda realizar estas tareas garantizando a la vez la seguridad. De esta forma, han creado un robot capaz de vestir a otro ser humano sin ningún tipo de problema.

Un sistema eficaz para quien lo necesite

De hecho, la maquina podía hacer su trabajo sin la necesidad de que la otra persona estuviera totalmente quieta, ya que podía estar realizando otro tipo de tareas. Esto es debido al trabajo del grupo que ha creado diferentes combinaciones en la interfaz del robot, basándose en el comportamiento del ser humano y sus movimientos, entre otras cosas.

Aunque este prototipo de robot se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, no se descarta que este tipo de máquinas se usen para otros trabajos además de para vestir.

Con esta tecnología se podría dar paso a una nueva era en lo que a la robótica para ayudar a otras personas se refiere, ya que estos pueden suponer una gran asistencia para todas aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad o de movilidad reducida por culpa de algún accidente que han sufrido en el pasado.