Apple tendrá sus propios chips 5G, y los creará en Europa

Apple tendrá sus propios chips 5G, y los creará en Europa

Alberto García

Hace unos días recogíamos que la Unión Europea tiene entre sus planes convertirse en uno de los mayores fabricantes de chips del mundo en los próximos años, llegando a ser responsables del 20% de los chips distribuidos en todo el mundo. Para ello, recibirían ayuda de grandes empresas como Samsung o TSMC. Ahora, Apple ha redoblado su apuesta por diseñar componentes en suelo europeo.

Así lo ha anunciado hoy la compañía, que creará el llamado European Center for Chip Design en Munich (Alemania). Apple invertirá 1.000 millones de euros durante los próximos tres años, a través de los cuales se financiará la contratación de nuevos empleados, así como nuevas instalaciones.

Apple contratará a cientos de empleados, cuyo objetivo será muy claro: avanzar en la fabricación de tecnologías móviles e inalámbricas, incluyendo el 5G. Los chips de red que se creen aquí acabarán implementados en futuros SoC de la compañía, incluyendo sobre todo los módems 5G.

Apple quiere dejar de depender de los módems de Qualcomm

Actualmente, Apple depende de Qualcomm para integrar los chips de conectividad de red 5G en sus móviles, no estando integrados dentro del SoC Apple A14 Bionic. La compañía lleva años queriendo reemplazar a Qualcomm; sobre todo tras el litigo legal que tuvieron, e incluso algunos modelos llegaron a tener chips de Intel. Sin embargo, actualmente es Qualcomm el único proveedor de estos chips para los iPhone actuales.

Con la fabricación de sus propios módems 5G, Apple quiere reducir el coste de la conectividad de red de sus dispositivos, ya que Qualcomm los cobra bastante caros. Además, al integrarlo en el SoC, se reduce el espacio que ocupa dentro del dispositivo, así como también se reduce el consumo energético. Apple también trabaja mejor integrado todo el diseño de los dispositivos a nivel de software y hardware.

El nuevo edificio de Apple funcionará 100% con energía renovable

Apple ya tenía una amplia presencia en Alemania, donde ya emplea a 1.500 ingenieros de 40 países diferentes que trabajan en campos como gestión de energía, tecnologías inalámbricas, etc. En el Centro de Diseño de Baviera, Apple tiene ya más de 350 ingenieros, que han creado chips a medida para los iPhone, iPad, Apple Watch y los nuevos Mac con el M1. Gracias a las innovaciones en eficiencia energética que se han creado allí, el consumo energético de sus productos ha disminuido en torno a un 70%.

El nuevo centro de Munich contará con 30.000 metros cuadrados, y estará situado en la Karlstrasse en el centro de la ciudad. Contará con espacios verdes y arquitectura moderna, y como todos los edificios de Apple, contará con energía 100% renovable. Apple se mudará al nuevo centro a finales de 2022.

Fuente > Apple

¡Sé el primero en comentar!