Los amantes del anime tienen una larga lista de títulos para ver en streaming. Sin embargo, hasta hace poco, una de las series más aclamadas del mundo de la animación japonesa, Ranma ½, no estaba disponible en ninguna plataforma. Por suerte, eso cambió el año pasado y, actualmente, podemos ver los 161 episodios de uno de los mayores éxitos del anime de los 90.
El sector del streaming todavía tiene mucho trabajo que hacer en España para ponerse al día con la disponibilidad de clásicos. Son muchas las series que recordamos de nuestra infancia, pero que todavía no tenemos accesibles con facilidad. Ahora, por suerte, se tacha un título de esa larga lista.
Es Ranma ½, conocíamos la historia de Ranma Saotome, un chico que sufre una maldición después de caer a unos estanques malditos durante un entrenamiento de artes marciales. Tras ese suceso, el protagonista pasará a ser una chica pelirroja cada vez que se moje con agua fría. Y, para volver a su cuerpo original, deberá tener contacto con agua caliente.
Ranma ½ de inicio a final
Finalmente, tenemos la posibilidad de volver a disfrutar con las aventuras de Ranma Saotome, uno de los personajes más icónicos de los 90. Su serie fue todo un éxito en España, donde se emitió en una época en la que, como recordarán los otakus, el anime era frecuente en la pequeña pantalla. Ahora la serie ha sido recuperada en streaming por el servicio AnimeBox, el cual ya la tiene completa para que la veas de principio a final o que revivas tus episodios favoritos.
Gracias a este tipo de clásicos, este servicio de streaming, que se va dando a conocer paso a paso, empieza a ganar más relevancia entre quienes quieren revivir tiempos pasados. Porque es obvio que Ranma ½ forma parte de la gran historia del anime en España tal y como lo hacen otras series del tipo de Dragon Ball, Los Caballeros del Zodiaco, Oliver y Benji o Sailor Moon, entre muchas otras.
161 episodios de combates y líos amorosos
Ranma ½, una serie creada por la veterana Rumiko Takahashi, autora de otras obras de leyenda como Maison Ikkoku o Inuyasha, contaba la historia de los Saotome, que después de sufrir una terrible maldición, se mudan para vivir en casa de la familia Tendo. Allí es donde Ranma conoce a Akane, momento en el cual saltan las chispas de una relación que, episodio tras episodio, no dejará de tener a los espectadores en tensión.
Alrededor de estos dos protagonistas van apareciendo decenas de personajes, todos ellos de un carisma y una locura absolutamente insuperables. Desde Shampoo, la chica que se transforma en gato, hasta Kuno, el habilidoso luchador de kendo que solo piensa en Akane y en la misteriosa “chica de la trenza”.
Una de las grandes virtudes de Ranma ½ es su eficiente combinación de romance, humor y acción con un ritmo que hace que cada episodio se pase volando. Además, las historias están muy bien hiladas y siempre son tan ridículamente absurdas que es imposible no acabar soltando más de una carcajada.
Aún así, al mismo tiempo, y dentro de lo surrealista de algunos momentos de la serie, el anime refleja bien muchos de los elementos fundamentales de la cultura japonesa y de la vida en el país. En cierto modo, la autora aprovecha su loco universo para hacer su parte de crítica hacia algunas tradiciones, como ese exceso de normas que tienen todavía hoy día algunos institutos.
Lo único negativo que se puede decir es que Ranma ½, por mucho que fuera uno de los grandes pelotazos de los 90, nunca llegó a terminarse en su versión animada. Acabó en el episodio 161 después de que Ranma se encontrase con una de las personas más importantes de su vida. Recordamos esos capítulos de su emisión en televisión y no hay duda de que fueron muy emotivos. Pero, después, la serie no volvió.
Resultaba impensable para un anime que había generado miles de productos derivados y que tenía incluso montones de videojuegos. La serie fue tan famosa que uno de sus juegos de Super Nintendo llegó a nuestro país incluso en una época en la que los juegos de anime no solían tener distribución (solo los importantes, como Dragon Ball).
No obstante, el anime de Ranma ½ se encontró con varios problemas. El primero: la serie alcanzó a la publicación del manga y la productora tenía que decidir si se inventaba historias de relleno o si la dejaban en el aire durante un largo periodo de tiempo. Ninguna de las dos opciones complacía a sus responsables por lo que podía significar. El segundo: la empresa que llevaba a cabo su desarrollo estaba en una situación económica crítica y, al final, se retiraron del negocio.
Por suerte, los 161 episodios ya están disponibles para que los veas y te puedas reír con todos los locos personajes que forman el universo de Ranma. Sin duda, una oportunidad de hora para ponerte al día con uno de esos animes, como One Piece o Dragon Ball, que todos deberíamos haber visto. ¿Cuál era tu preferido?
La versión de Ranma ½ de Netflix
Netflix lanzó una nueva serie con basada en la original. Aquí la historia parte cuando Akane Tendo conoce a su prometido, Ranma Saotome. Al igual que en la serie de animación japonesa original, este es un prodigio de las artes marciales que se transforma en una chica al tocar el agua fría.
De momento, solo tenemos una temporada de 12 capítulos, que salió en Netflix en 2024.