Llega rlaxx, nueva plataforma en streaming

Llega rlaxx, nueva plataforma en streaming

Claudio Valero

Los AVOD (advertising-based video on demand), más conocidos como plataformas de streaming gratis con publicidad, siguen llegando a España. Sin duda, la oferta de Pluto TV es una de las más populares con su intención de llegar a 100 canales antes de finales de año. Más tarde llegaron los canales de Rakuten TV con una propuesta de 90 canales gratis con publicidad. Ahora, llega rlaxx, nueva plataforma en streaming con 27 canales gratis que se puede ver desde varios modelos de Smart TV.

Pluto TV, Rakuten TV Channels, Tivify y ahora rlaxx son las principales alternativas para ver gratis la televisión. Algunos canales son comunes a todas las propuestas mientras que otras plataformas, como Tivify, se centran más en ofrecer la TDT, al menos en su versión gratuita. Esta nueva plataforma rlaxx es de origen alemán y está presente en bastantes modelos de Smart TV, aunque, por el momento, no en Samsung.

Los 27 canales gratis de rlaxx

La plataforma cuenta con canales en directo, pero también con contenido a la carta. En el directo podemos pausar el contenido y nos “molestarán” con un anuncio único cada pocos minutos. Por el momento, no se puede ver desde la web ni tampoco a través de aplicaciones para iOS o Android, aunque se está trabajando en ello.

rlaxx

En estos momentos, los canales en directo que podemos ver ascienden a un total de 27, siendo el listado el siguiente:

  1. rlaxx True Crime
  2. Vevo Pop
  3. #CS – Conexión Surfing
  4. rlaxx Naturaleza
  5. Garage TV
  6. Anima Kids
  7. rlaxx Documentales
  8. Thrill One
  9. Gusto TV
  10. WPT – World Poker Tour
  11. Comedy Dynamics
  12. Life on the Edge
  13. The Boat Show
  14. Music Baeble
  15. Motor Racing
  16. Drink TV
  17. Skuff TV
  18. NYX Channel
  19. Horizon Sports
  20. Wness TV
  21. Skwadl
  22. Channel Fight
  23. Young Hollywood
  24. Duck TV
  25. Power Nation
  26. Nosey
  27. Revry

La aplicación ya está disponible en Fire TV de Amazon, televisores con sistema operativo Android TV, Smart TV con webOS de LG, televisores Panasonic, Hisense, Sharp, dispositivos Apple TV, Toshiba, Medion, Metz, JVC, Telefunken y Grundig. Y próximamente en Samsung Smart TV o Roku, además de para móviles y tabletas a través de la App Store de Apple o la Play Store de Google. En estos casos, nos podemos apuntar para recibir un aviso por correo sobre la disponibilidad.

Sobre su funcionamiento, lo cierto es que es más que correcto, aunque en algunos dispositivos tarda algo en cambiar de canal. La oferta de contenidos no es la mayor con respecto a sus principales rivales, pero es una buena opción para acceder a canales que incluso se incluyen en plataformas de televisión de pago.

1 Comentario