Tragedia confirmada: la TDT no se verá en HD por ley hasta 2024

Tragedia confirmada: la TDT no se verá en HD por ley hasta 2024

Daniel Caballero

La evolución de la Televisión Digital Terrestre es algo que no se puede frenar. Sin embargo, por diferentes motivos, como la pandemia del Covid-19, se ha ido alargando la llegada obligatoria del HD a todos y cada uno de los canales que tenemos en la TDT.

El salto a la alta definición para los canales de la Televisión Digital Terrestre estaba previsto para este año. Pero, este mismo martes se ha confirmado lo que todos nos temíamos, algo de lo que ya veníamos avisando, el salto será finalmente en 2024. Así lo ha confirmado Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

No habrá TDT en HD hasta 2024

Aunque cada vez son más los canales de la TDT en HD que podemos disfrutar hoy en día, todavía son muchas las cadenas de televisión que ofrecen una calidad SD a sus telespectadores. Por esto mismo, y para poder competir contra otros contenidos multimedia como es el caso de las plataformas online de televisión o de contenidos como Netflix, HBO Max, etc., estaba previsto dar el salto obligatorio a la alta definición el 1 de enero de 2023. Tal y como se fijó dentro del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, publicado en el BOE, el 25 de junio de 2019.

Sin embargo, ha sido hoy mismo cuando, en el Consejo de Ministros, se ha aprobado un Real Decreto que extiende hasta el 14 de febrero de 2024 el plazo para que todos los canales cambian la calidad de sus emisiones a alta definición (HD) y dejen de manera definitiva de emitir en formato estándar (SD).

TDT en HD

Además, recordamos que desde la CNMC no ven con buenos ojos obligar a los titulares de las licencias de TDT a dar el salto al HD, ya que argumentan que son ellos mismos los que deberían determinar la fecha, viendo la situación económica y de mercado.

Razones del retraso al HD

No cabe duda de que es una mala noticia para los telespectadores habituales de la TDT. Más que nada, porque los canales de TDT van a tener mucho más tiempo para seguir emitiendo sin mejorar la calidad de su señal a alta definición. Un movimiento que ya es un tanto inexplicable por parte del gobierno, puesto que la pandemia ya ha provocado un gran retraso en la evolución que se había fijado en la Televisión Digital Terrestre.

Calviño ha dejado claro que «con esta medida lo que hacemos es evitar que determinados ciudadanos se vean desprovistos del servicio de TDT o que tengan que afrontar el coste de adquirir un nuevo equipo de televisión adaptado a la alta definición en estos momentos«.

Por lo tanto, la renovación que tanto nos habían prometido de los canales de TDT en España no se dará finalmente hasta febrero de 2024. Algo de lo que ya nos hacíamos una idea, ya que, durante el verano del año pasado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ya lanzó una audiencia pública sobre un proyecto de Real Decreto para lograr modificar la fecha de 2023 y retrasarla hasta 2024 con el objetivo de dar más margen para que los equipos de televisión se pudieran adaptar a esta nueva obligación.

17 Comentarios