LaLiga sigue de cambios. Tras renovar su imagen corporativa, logotipo, socio estratégico y nombre de las competiciones, ahora llega el turno de la OTT anteriormente conocida como LaLigaSportsTV, que inicia una nueva etapa bajo el nombre de LaLiga+.
LaLiga+ mejora su interfaz de usuario, con un mejor rendimiento en usabilidad, experiencia de usuario y diseño siguiendo la nueva marca. Además del cambio de nombre de la plataforma de streaming, LaLiga+ incorporará nuevos contenidos de fútbol internacional y mantendrá los más importantes que ya tenía.
El objetivo del cambio es el de poder acercar diferentes competiciones deportivas de diversas disciplinas al mercado español, más allá de las competiciones domésticas, como explicaremos en este artículo.
Nueva plataforma de streaming LaLiga+
Los últimos días han sido especialmente activos para LaLiga, anunciando una serie de cambios que le han permitido dar comienzo a la nueva temporada con unos servicios y una imagen que se presuponen como el comienzo de una nueva era. El más evidente es una nueva imagen corporativa, que incluye nuevo logo. También se ha asociado con un nuevo socio estratégico para las próximas cinco temporadas, Electronic Arts, por lo que las competiciones serán conocidas como LaLiga EA Sports (antes LaLiga Santander) y LaLiga Hypermotion (anteriormente LaLiga Smartbank).
Estos cambios también se aplicarán a la plataforma de streaming de LaLiga. Anteriormente conocida como LaLigaSportsTV, a partir de ahora su nombre en todo el mundo será LALIGA+.
Qué contenidos emitirá
La parrilla de contenidos que se emitirán en la nueva LaLiga+ son bastante similares a las que teníamos hasta ahora en LaLigaSportsTV, ya que se ha renovado el acuerdo con dos de las ligas más importantes para la OTT: la LEB Oro de baloncesto y la Liga Plenitude ASOBAL de balonmano. Como en la etapa anterior, se emitirán todos los partidos de las dos competiciones al completo.
En cuanto a contenido de fútbol, ya sabemos que los derechos de la competición nacional de LaLiga los tienen entre DAZN y Movistar Plus+, así que no se emitirá en esta OTT tampoco en la nueva etapa. Lo que sí podremos ver serán competiciones internacionales de fútbol como la primera división brasileña, Brasileirao, la Concacaf Gold Cup y AFC Champions League, además de otros contenidos aún por desvelar.
LaLiga+ también emite otros deportes alternativos como voleibol y voley-playa, como el Campeonato Europeo y la Liga de Campeones de Voleibol, el Campeonato Europeo y la Copa de Naciones de Vóley Playa, la Liga de Naciones, el Torneos de Clasificación Olímpica y los Campeonatos Mundiales.
Todos los clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion que lo deseen tendrán su propio espacio en la nueva plataforma de streaming. Algunos equipos como Tenerife, Las Palmas y Huesca ya lo han solicitado. En estos espacios de «Canal Clubes» se pueden ver resúmenes, reportajes, entrevistas y más contenido exclusivo, además de directos de entrenamientos o fútbol base.
Para la nueva era, la OTT de LaLiga mantendrá esta apuesta por la comodidad. Pero, además, también ha optado por mejorar de manera considerable la experiencia de usuario, con una gran cantidad de opciones de personalización. Además, ofrece a los usuarios con diversas opciones de suscripción, que detallamos a continuación:
- Paquete Plus Total, que incluye LEB Oro, liga Plenitude Asobal, Brasileirao, Concacaf Gold Cup, AFC Champions League, Voleibol y Gimnasia rítmica.
- Paquete Plus Liga, en el que se puede elegir contratar la liga Plenitude ASOBAL o LEB Oro.
- Paquete Plus Equipo, en el que se podrá elegir a un club concreto de ASOBAL o LEB Oro para seguir sus partidos.
- Paquete Fútbol Internacional, que contendrá la primera división brasileña, Brasileirao; Concacaf Gold Cup y AFC Champions League, además de otros contenidos aún por desvelar.
- Paquete Petanca: LALIGA+ emitirá toda la temporada de petanca en exclusiva, incluyendo competiciones nacionales e internacionales.