LaLiga introdujo recientemente grandes cambios. Tras renovar su imagen corporativa, logotipo, socio estratégico y nombre de las competiciones, a mediados de verano modificó la OTT. Lo que antes se conocía como LaLigaSportsTV pasó a llamarse LaLiga+. Ya ha pasado unos años desde esta nueva etapa de la compañía y conocemos de sobra todos sus misterios.
Con el cambio de nombre de LaLigaSportsTV a LaLiga+, la Primera División de España de fútbol mejoró considerablemente su interfaz de usuario. Desde entonces, los suscriptores al plan han podido disfrutar de un rendimiento óptimo en usabilidad, mejoras en la experiencia de usuario y un diseño que cumple con la nueva imagen de marca.
Además del cambio de nombre de la plataforma de streaming, LaLiga+ incorporó nuevos contenidos de fútbol internacional. A la par, mantenía los contenidos más importantes que ya tenía anteriormente. El objetivo de la metamorfosis de su servicio era poder acercar diferentes competiciones deportivas de diversas disciplinas al mercado español. Más allá de las competiciones domésticas, como explicaremos en este artículo.
De LaLigaSportsTV a LaLiga+
El mes de julio de 2023 fue especialmente activo para LaLiga. La empresa anunció una serie de cambios para empezar la temporada con buen pie, con unos servicios y una imagen que se presuponen como el comienzo de una nueva era. El más evidente es una nueva imagen corporativa, que incluye nuevo logo. También se ha asociado con un nuevo socio estratégico para las próximas cinco temporadas, Electronic Arts, por lo que las competiciones serán conocidas como LaLiga EA Sports (antes LaLiga Santander) y LaLiga Hypermotion (anteriormente LaLiga Smartbank).
Estos cambios también se aplicarán a la plataforma de streaming de LaLiga. Anteriormente conocida como LaLigaSportsTV, a partir de ahora su nombre en todo el mundo será LALIGA+.
Qué contenidos emite LaLiga+
La parrilla de contenidos que se emitirán en la nueva LaLiga+ son bastante similares a las que teníamos en LaLigaSportsTV. Eso fue posible gracias a la renovación del acuerdo con dos de las ligas más importantes para la OTT:
- La LEB Oro de baloncesto
- La Liga Plenitude ASOBAL de balonmano
Como en la etapa anterior, los partidos de ambas competiciones se han emitido esta temporada. Pero en lugar de en LaLigaSportsTV, lo han hecho en LaLiga+, la nueva cara del streaming de LaLiga. Por lo tanto, no solo tenemos fútbol, sino más deportes. Pero, por supuesto, la guinda del pastel sigue siendo el deporte rey. Si bien los derechos de la competición de Primera División Española los compartían DAZN y Movisar Plus+, la OTT tenía acceso a otras competiciones de fútbol. Por ejemplo, la primera división brasileña, Brasileirao, la Concacaf Gold Cup y AFC Champions League, además de otros contenidos.
LaLiga+ también emite otros deportes alternativos como voleibol y voley-playa. Como ejemplo, tenemos el Campeonato Europeo y la Liga de Campeones de Voleibol, el Campeonato Europeo y la Copa de Naciones de Vóley Playa, la Liga de Naciones, el Torneos de Clasificación Olímpica y los Campeonatos Mundiales.
Todos los clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion que lo deseen tendrán su propio espacio en la nueva plataforma de streaming. Algunos equipos como Tenerife, Las Palmas y Huesca ya lo han solicitado. En estos espacios de «Canal Clubes» se pueden ver resúmenes, reportajes, entrevistas y más contenido exclusivo, además de directos de entrenamientos o fútbol base.
Aunque en este tipo de suscripción no puedas visualizar partidos de fútbol en directo en la primera y segunda división, puedes hacer clic en tu equipo favorito para ver las mejores jugadas de los últimos partidos de LaLiga que se hayan disputado. Todos los clubes de LaLiga EA Sports están disponibles y tendrás acceso a amplios resúmenes de los encuentros de la jornada liguera, pero también podrás acontecer el campeonato de LaLiga FC Futures, el torneo de fútbol Sub-12 más importante del mundo con jóvenes jugadores que aspiran a convertirse en las próximas estrellas del deporte rey en España.
Por consiguiente, tienes la opción de ver distintas emisiones en directo a través de los canales Red Bull TV, Eurosport 1, Eurosport 2 y LaLiga Inside, con el fin de asistir a un gran elenco de programación deportiva de todas las disciplinas de forma ininterrumpida durante las 24 horas del día.
¿Qué precio y planes tiene?
Actualmente, cuenta con 3 planes diferentes, según nuestras preferencias y deportes que queramos ver, donde podremos incluso elegir únicamente nuestro equipo, si queremos ver sus partidos, y nos saldrá más económico:
- Plus Total: 10,99 euros/mes
- Liga Plenitud ASOBAL
- Liga LEB Oro
- Copa CONMEBOL Libertadores y Sudamericana
- Eurosport 1 y 2
- AFC Champions League
- A1 Padel
- Voleibol
- *Único Plan que incluye dos dispositivos a la vez
- Plus Deporte: 3,99 euros/mes
- Disfruta del deporte o competición que elijas
- Solo permite la visualización desde un dispositivo a la vez
- Plus Equipo: 6,99 euros/mes
- Elige tu equipo de Primera FEB
- Elige tu equipo de la Liga Plenitude ASOBAL
- Canal Las Palmas: 4,99 euros/mes
- Contenido extra de tu equipo favorito
¿En qué dispositivos se puede ver LaLiga+?
LaLiga+ es una herramienta vídeo multidispositivo que se puede disfrutar a través de internet en cualquier parte. Podrás visualizar fuera de tu domicilio las competiciones deportivas que oferta la plataforma, ya sea fútbol nacional e internacional, Baloncesto, Petanca, Voleibol, Atletismo, Gimnasia, etc. Y todo ello gracias a la compatibilidad de la aplicación con dispositivos móviles, que traen consigo los sistemas operativos de iOS y Android. Por supuesto, también tienes la posibilidad de visualizar el contenido por medio de su web.
No obstante, para aquellos que prefieran ser partícipes de los principales eventos deportivos, también pueden hacerlo en el sofá de sus casas con tan solo descargar la aplicación de LaLiga+ mediante sus Smart TV. Eso sí, LaLiga+ ha seleccionado una gran variedad de dispositivos para que puede tener acceso todo aquel que posea una televisión inteligente solamente. LaLiga+ es compatible con televisores Samsung Smart TV, LG Smart TV, Android TV, Amazon Fire TV, Huawei TV y Chromecast (disponible para dispositivos Chromecast y Decos 4K-Smart Box con Google Cast integrado).
Por último, para iniciar sesión en la aplicación de LaLiga+ simplemente deberás ingresar el correo electrónico y la contraseña para acceder a tu perfil. Asimismo, si lo que quieres es ver los partidos en la Smart TV, LaLiga+ te facilitará un código que verás reflejado en la pantalla de la televisión para anotar y activar desde el perfil de tu smartphone.