El satélite, a pesar de que sigue perdiendo abonados, sigue ofreciendo la ventaja de que está presente en multitud de edificios y comunidades. Además, cuenta con decenas de canales disponibles en abierto, incluyendo algunos españoles y otros extranjeros de países como Alemania o Francia. Sin embargo, ¿están los de la TDT entre ellos?
Si tenéis el satélite contratado con Movistar, o tenéis la tele de pago de algún operador, habréis visto que ahí se encuentran los principales canales de la TDT. En el caso del satélite, Movistar ofrece La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, Cuatro, LaSexta, Clan, Neox, Nova, Aragón Sat, Canal Sur Andalucía, Extremadura TV, Galicia TV HD, 24h, Divinity, Baby TV, Boing, Energy, Barça TV, Gol, Be Mad, FDF, Disney Channel y Teledeporte.
De todos ellos, sólo los seis principales canales de la TDT cuentan con versión en HD, mientras que el resto se ven en SD. Esto es debido a lo limitado del espectro de la TDT en la actualidad en España. Además, exceptuando los canales autonómicos, todos se encuentran codificados, por lo que es necesario ser abonado para poder visualizarlos.
Casi toda la TDT está codificada
La mayoría de antenas de España están orientadas a Astra 19.2E, que es el satélite desde el que se emiten todos los canales que ofrece Movistar+ en la actualidad. Hasta hace unos años, algunas comunidades estaban orientadas a Astra y otras a Hispasat, pero tras el vencimiento del contrato con Hispasat, Movistar+ sólo se ve en Astra.
No obstante, en algunos satélites sí que hay canales en abierto de la TDT, aunque no todos. Por ejemplo, en Hispasat siguen viéndose canales en español. En concreto, en Hispasat 30.0W, encontramos canales como Aragón TV HD y Teledeporte. Además de en Hispasat, también hay otros canales españoles de la TDT en abierto en Hot Bird 13B, como es el caso del canal 24 Horas HD, y TVE Internacional HD.
Por tanto, vemos que no es posible ver más que unos pocos canales que emiten en la TDT para toda España, como es el caso de Teledeporte o 24 Horas. Tener los canales de la TDT en abierto por satélite permitiría que más personas pudieran disfrutar de los canales de la televisión terrestre incluso en zonas donde no haya repetidores o haya mala cobertura. Al pagar Movistar+ los slots de Astra que ocupan esos canales, es lógico que éstos emitan en cerrado.
Canales que se pueden ver en abierto
En España existen varios canales de televisión que se emiten en abierto, es decir, que se pueden sintonizar sin necesidad de contratar servicios de televisión de pago. Estos canales se transmiten a través de diferentes satélites y se pueden ver en la TDT (Televisión Digital Terrestre) de manera equivalente.
Uno de los canales más destacados es TVE Internacional, un canal público de televisión española que transmite programas y contenidos a nivel internacional en diferentes idiomas como español, inglés y francés. Este canal se emite a través del satélite Hot Bird, que se encuentra en una posición orbital de 13 grados este.
Otro canal público español que emite en abierto es 24 Horas HD, que se enfoca en noticias y transmisiones en vivo. Este canal se emite también a través del satélite Hot Bird, en una posición orbital de 13 grados este.
A nivel autonómico, Canal Sur Andalucía es uno de los canales más populares en España. Este canal público de televisión autonómica andaluza se puede sintonizar a través del satélite Astra, en una posición orbital de 19,2 grados este. Canal Sur Andalucía ofrece una gran variedad de programas y contenidos culturales y de entretenimiento.
Teledeporte es otro canal público español que transmite eventos deportivos de todo tipo, desde fútbol hasta atletismo y deportes extremos. Este canal se emite a través del satélite Hispasat, en una posición orbital de 30 grados oeste. Teledeporte es uno de los canales más vistos en España gracias a la gran pasión que existe por el deporte en el país.
Aragón TV HD es un canal público de televisión autonómica aragonesa que se puede sintonizar también a través del satélite Hispasat. Este canal ofrece una gran variedad de programas culturales y de entretenimiento, así como noticias y contenidos educativos de alta calidad.
Otro canal autonómico español que se emite en abierto es Extremadura TV, que se puede sintonizar a través del satélite Astra. Este canal se enfoca en programas y contenidos culturales y de entretenimiento que reflejan la riqueza cultural y patrimonial de la región de Extremadura. Por último, Galicia TV HD es otro canal autonómico que se puede sintonizar a través del mismo satélite. Este canal se enfoca en programas y contenidos culturales y de entretenimiento que reflejan la riqueza cultural y patrimonial de la región de Galicia.