Hace unos meses, un estudio hecho en varios países del mundo por SurfShark demostró que el catálogo de Netflix en España era uno de los más escasos, aunque también era de los que tenía más nota media en cuanto a calidad según IMDb. Ahora, un nuevo estudio ha arrojado nueva luz sobre la situación de España, donde hay más contenido disponible que hace unos meses, pero donde es más caro contratarlo.
La comparativa, realizada por Comparitech, arroja nueva luz sobre las nuevas subidas de precio ocurridas en el último año en países como Australia o México, y la evolución de los catálogos. Este año también han comparado las notas medias del catálogo en IMDb, de manera similar a lo que hizo SurfShark en junio, junto con qué países tienen las velocidades más altas al usar Netflix.
Para obtener los resultados, la web comprobó el número total de películas y series disponibles en 39 países, y dividieron el número de títulos totales por la suscripción mensual para ver cuál es el coste por título al mes. Para las cuentas Estándar y Premium, tuvieron en cuenta el total de usuarios que permite cada una (2 y 4, respectivamente). Posteriormente, vieron el coste de la suscripción en cada país y cómo se comparan entre sí.
Y los resultados no dejan lugar a duda. Reino Unido tiene el catálogo más grande de todo el mundo con 6.122 títulos, adelantando a Estados Unidos que ahora pasa a 5.485 títulos. España queda muy atrás con una biblioteca de 3.974 títulos.
España, entre los peores países para tener Netflix
Y debido al alto coste, pagar Netflix en España no merece la pena frente a otros países. Gran parte de los países de la Unión Europea se sitúan en la parte peor tratada por la compañía, con un precio alto en relación a la cantidad de títulos disponibles. El coste promedio en España es de 0,002391 dólares por título en el plan básico, y de 0,0011965 dólares en el plan Premium, situando en ambos casos a España muy por debajo en relación precio/contenido con respecto a otros países.
De hecho, es el 10º peor país para tener el plan Básico (7,99 euros), el 5º peor para el plan Estándar (11,99 euros), y el 7º peor para el Premium (15,99 euros) en relación al contenido.
Dónde es más barato y caro Netflix
Para determinar los países donde es más caro o más barato tener Netflix se ha relacionado el precio anual en dólares de cada país con el PIB per cápita de ese país. Así, Brasil es el país donde sale más barato, pero España, por desgracia, se sitúa entre los más caros.
En este caso, España también entra en el top 10 de los más caros en los planes Estándar y Premium, donde en el primero nos situamos como el quinto país donde es más caro tener Netflix en relación al PIB per cápita, mientras que en plan Premium somos el noveno país más caro para ello.
Qué país tiene mejor catálogo
En cuanto a la nota media del catálogo, España no está tan mal situada. El país con mejor Netflix es Corea del Sur, con una nota media de contenido de 6,81 en IMDb. España tiene una nota media de 6,77, donde el 27,11% del catálogo tiene una nota entre 8 y 10.
España tiene muy buen Internet
En cuanto a las velocidades medias de acceso a Netflix, aunque la plataforma no actualiza los datos desde febrero de 2020 debido a la reducción de bitrate que aplicó hasta este verano, España se sitúa como el sexto país con mayor velocidad media de acceso a Netflix con 4,19 Mbps de media.