Mejores sitcoms de la historia

Mejores sitcoms de la historia

Rocío GR

Volver de las vacaciones siempre es un momento difícil, duro. Volver al trabajo, volver a la rutina, volver a poner el despertador. Pero desconectar al llegar a casa después de volver a trabajar puede ser una buena forma de enfrentarlo. Por eso, te dejamos 10 sitcoms con las que vas a pasar un buen rato de desconexión si ya has terminado tus vacaciones. Perfectas para ver un rato por la noche si quieres desconectar y con capítulos cortos y divertidos que te harán reírte sin necesidad de pasar horas delante del televisor.

Series divertidas, sencillas, entretenidas y una de las mejores opciones cuando llegas a casa y quieres ver algo que no te haga pensar pero sin caer en lo fácil, en el tópico, en lo de siempre. Podemos verlas en Netflix, en Amazon Prime Video, en SkyShowtime, en HBO Max, en Disney+… Y una de las principales ventajas de las sitcoms es que los episodios suelen ser cortos y no suelen durar más de media hora. Por lo general, veinte o veinticinco minutos en los que podremos desconectar al completo antes de irnos a dormir y si no queremos engancharnos a una trama compleja de giros e investigación que nos haga pensar demasiado.

Friends

Quizás la sitcom más conocida y vista de la historia, gracias a sus múltiples reemisiones y a la posibilidad de volver a verla ahora en Netflix. Con millones de fans en todo el mundo, Friends es una de las mejores sitcoms que puedes ver al completo y que nunca pasará de moda. Además, sus capítulos tienen la fórmula perfecta: Cortos, repletos de gags y con historias de amor entre los personajes.

Chandler, Mónica, Ross, Phoebe, Joey, Rachel y Ross se colaron en las casas de medio mundo en los años 90 y aún hoy son el referente de una serie de sitcom de éxito. Sus reuniones en la cafetería Central Perk, sus líos, sus dramas enamoradizos y las miles de situaciones generadas en sus 236 episodios hacen de Friends una serie única y perfecta para engancharte. Podrás tragarte muchos capítulos en una sola tarde casi sin enterarte o ir saltando entre tus favoritos si ya la has visto más de una vez.

Ver Friends en HBO

Cómo conocí a vuestra madre

Una serie que se convirtió en clásico instantáneo y que podemos rememorar una y otra vez en Netflix y en Disney+ desde febrero de 2021, con la llegada de los contenidos de Star. Las aventuras de Ted Mosby y su pandilla de amigos, contadas por el propio protagonista a sus hijos en el futuro, engancharon a millones de espectadores gracias al humor y a las desventuras de Ted en busca del amor. Ted y sus amigos, los archiconocidos Robin, Lily, Marshall y Barney, protagonizarán una serie contada como autobiografía a los hijos de su protagonista.

Al estilo Friends, la pandilla de amigos se reúne también en un bar y sus vivencias son el eje de esta historia. Situaciones y líos amorosos entre ellos y un montón de divertidas historias que se van formando alrededor del hilo conductor: la vida de Ted hasta que conoce a la que será la madre de sus hijos. Su temporada final fue todo un acontecimiento y se creó una legión de fans que se conocen al dedillo todos y cada uno de los capítulos de Cómo conocí a vuestra madre.

Ver Cómo conocí a vuestra madre en Disney+

Como conoci a vuestra madre

The Big Bang Theory

Leonard y Sheldon son dos físicos del Instituto Tecnológico de California que viven juntos y cuya vida cambia cuando al apartamento del otro lado del pasillo se muda Penny, una camarera aspirante a actriz de la que se queda prendado Leonard nada más verla. La serie es una de las grandes sitcoms de los últimos tiempos y a lo largo de sus 12 temporadas ha ido enganchando a más y más adeptos, a la vez que se ampliaba la nómina de personajes.

La dificultad de Leonard para intentar atraer a Penny, las pocas habilidades sociales del genio Sheldon y los líos secundarios de Raj y Howard hacen de The Big Bang Theory una de las series más divertidas que se han emitido este siglo y ahora en Netflix podremos repasar desde el primer capítulo la evolución de los personajes o verla por primera vez, si aún no hemos entrado en su universo particular.

Además de la sitcom original también puedes ver otra imprescindible serie de comedia si quieres pasar un buen rato de humor y risas. La precuela de esta popular serie nos cuenta cómo era Sheldon de niño, su dificultad para adaptarse, sus ideas, si capacidad para pensar o inventar y mucho más. Una serie con la que pasarás un buen rato gracias a las ocurrencias de un genio en miniatura que mucho te recordará al de la serie clásica.

The Big Bang Theory en HBO Max

The Office

Hay veces que simplemente queremos encontrar una serie con la que no vamos a fallar, con la que probablemente vamos a reírnos por mal día que hayamos tenido. La mejor a la vuelta de la rutina, a la vuelta de las vacaciones. The Office es una de las mejores sitcoms de todos los tiempos lanzada hace ahora quince años pero aún una buena opción cuando no sabes qué quieres ver. Michael Scott (Steve Carell) es el protagonista del día a día en la oficina Dunder Mifflin dedicada a la venta de papel. Entre esas paredes tendrán lugar la gran mayoría de episodios de la serie donde los empleados, la comedia, el drama, las situaciones del día a día o la rutina de sus personajes nos ayudará a desconectar de la nuestra propia.

Lejos de estereotipos o aburrimiento de serie facilona y repetitiva, fiel a la realidad con la que nos sentiremos identificados y perfecta para ratos cortos gracias a que sus episodios nunca superan los 25 minutos de duración. Además, The Office tiene casi 200 capítulos por lo que nos costará acabar con ella. Sin duda, una de las mejores comedias de televisión y que seguro que hemos visto alguna vez. Si no, seguro que habrás visto memes, citas célebres, menciones, referencias…

Ver The Office en Amazon Prime Video

Ver The Office en Netflix

Ver The Office en HBO Max

Ver The Office en SkyShowtime

The Office

El Príncipe de Bel-Air

Aquí vimos por primera vez a Will Smith caracterizado como él mismo en una serie en la que se iba a vivir con sus tíos y sus primos a una lujosa casa del barrio residencial de Bel-Air, siendo él un chaval rebelde de Philadelphia, donde creía y vivía sin hacer mucho caso a la policía. Su traslado a un mundo de lujo, normas y gente de otra clase social genera muchas situaciones divertidas y nos permitió descubrir a varios de los personajes más inolvidables de la televisión, como el tío Phil o el primo Carlton Banks. A pesar del paso de los años y de ser uno de los grandes clásicos que quizá no ha envejecido demasiado bien, El Príncipe de Bel-Air no pasa nunca de moda. Seguiremos riéndonos con gags y chistes y sin duda es una de las series más míticas de las que recordamos de nuestra infancia. Ahora puedes volver a verla entera o repasar sólo aquellos capítulos que se te quedaron guardados en la memoria y que te hicieron mucha gracia.

Ver El Príncipe de Bel-Air en HBO Max

Ver El Príncipe de Bel-Air en Prime Video

El Principe de BelAir - Mejores series clásicas

Dos hombres y medio

El polémico Charlie Sheen interpreta un papel que se le parece mucho, el de Charlie Harper, un alcohólico y mujeriego soltero que vive solo en su mansión de Malibú, hasta que aparecen en escena su hermano recién divorciado y el hijo de éste, Alan y Jake, que empiezan a vivir con él y a alterar el orden que regía su casa y su vida hasta entonces. Alan es un perdedor de los pies a la cabeza y su suerte en la vida contrasta con la de su hermano, así como su poder de seducción. Entre Charlie y Alan deberán cuidar y educar a Jake, que irá creciendo cogiendo un poco de la personalidad de los dos y participando en las mil desventuras de estos dos hermanos que se llevan a matar pero que acaban conviviendo y protagonizan una de las mejores sitcoms de todos los tiempos que seguro que has visto alguna vez en televisión y ahora puedes ver al completo en Amazon Prime Video.

Ver Dos hombres y medio en Amazon Prime Video

Ver Dos hombres y medio en HBO Max

Dos hombres y medio - Mejores series de comedia

The IT Crowd (Los informáticos)

Sin salir del sótano y la oficina y perfecta para geeks, The IT Crowd es uno de los grandes clásicos de sitcoms. Lanzada en 2005 y disponible en Netflix, Los informáticos es perfecta para cualquier amante de la tecnología, del mundo nerd. Es la serie perfecta para volver de vacaciones, para volver al trabajo. Especialmente si eres informático o trabajas en algo relacionado con la tecnología. Te sentirás identificado y te reirás. Para cualquiera que haya sentido cómo sus compañeros le preguntan sobre cualquier cosa que se enchufe y casi siempre la solución es haciendo un reset. Si buscas desconectar y divertirte con episodios cortos, gags y chistes inteligentes esta es una de las mejores opciones para la vuelta a la rutina y el fin de las vacaciones.

Como su propio nombre indica, la serie sigue a un grupo de informáticos de una empresa. En concreto, sigue a los tres miembros del departamento informático de Industrias Rynhold, con su despacho o refugio en el sótano de la compañía. Allí, por encima de todos los demás y marginados por los empleados, tendrán que enfrentarse a absurdos problemas de sus compañeros y a la petición de auxilio cada vez que algo le pasa a su ordenador. Aunque la serie tenga ya quince años sigue estando llena de actualidad, de rutina, de risas.

Ver The IT Crowd (Los Informáticos) en Netflix

Mejores series de robots y tecnología - IT Crowd

Modern Family

Convivir no siempre es fácil y volver a los horarios y la rutina es uno de los problemas cuando agosto llega a su fin. Con Modern Family nos sentiremos identificados y pasaremos un buen rato. Modern Family es una serie inteligente, muy divertida y con unos personajes de esos que no se te olvidan. Cuenta las aventuras y desventuras de tres familias unidas por el patriarca, Jay Pritchett. Se muestra en modo de falso documental, como si los protagonistas supieran en todo momento que las cámaras están ahí. De hecho, son muchas las veces que les vemos hablarle directamente a la cámara, como si fueran escenas de confesionario.

Son tres familias completamente diferentes que abarcan un amplio campo representativo de la sociedad. La mujer latina, la pareja de homosexuales y la niña asiática adoptada darán pie a un sinfín de malentendidos y disparatadas tramas. Una serie perfecta para ver en pareja y una de las mejores comedias que se han hecho en los últimos años. Además, se trata de una buena opción si buscas una serie para perfeccionar tu inglés gracias a la cantidad de acentos distintos que encontrarás.

Ver Modern Family en Disney+

Modern FamilyMadres forzosas

Seguro que recuerdas Padres forzosos, una de las mejores series clásicas de todos los tiempos, una serie de comedia para toda la familia. Fue un clásico de los noventa y ahora tienesu spin-off. Capítulos cortos de treinta minutos, entretenida, ligera y en la que todo el mundo acabará abrazándose. Madres Forzosas es la continuación de la serie de siempre. Ahora, los hijos de Padres Forzosos han crecido, DJ Tanner ha enviudado quedándose a cargo de sus tres hijos y su hermana Stephane Tanner y su amiga Kimmy Gibbler se mudan junto a ella para ayudarle con la familia. Lejos de ser de ayuda, protagonizan todo tipo de momentos divertidos en familia, situaciones en las que reír cuando necesitas algo ligero.

Una de las mejores sitcoms de Netflix para toda la familia, con episodios cortos y con un hilo muy fácil de seguir. Una serie actual, entretenida, con todo tipo de personajes y momentos, pero casi siempre en la famosa casa de los Gibbler. Además, la historia de los Gibbler ha llegado a su fin con su quinta temporada y un final cerrado por lo que no tendrás que esperar varios meses ni años para que haya más episodios. Un final que no solo cierra esta serie sino la clásica, la de siempre, y que sirve como homenaje y broche final a aquellas niñas de finales de los ochenta. Quién sabe si los nietos Gibbler llegarán, dentro de años, a volver a protagonizar otra de las mejores sitcoms que veamos. Hasta el momento, estos 75 episodios disponibles son perfectos para desconectar y olvidarte un rato de la rutina.

Madres forzosas - Series para padres y madres

Día a día

Aunque cancelada y sin nuevos episodios, «Día a día» es una de las mejores sitcoms para desconectar cuando se acerca septiembre. Nos cuenta la historia de la familia Álvarez y sus momentos familiares, sus momentos y la rutina de una madre soltera, Penélope, que vive junto con su madre (Lydia, una orgullosa cubana) y sus dos hijos adolescentes. Personalidades curiosas y muy divertidas en una casa en la que no falta la nostalgia cubana de la abuela, los problemas de una hija adolescente inconformista.

Día a día se aleja de clásicos como Friends y nos traslada a un mundo mucho más actual, entretenido, adaptado a los tiempos y con referencias del mundo que nos rodea. Es,a demás, una serie necesaria, interesante, inteligente. En Día a Día se tratan todo tipo de temas ‘trending’ que encontrarías en los medios o en Twitter cada día: el acoso laboral, la tolerancia, la homosexualidad, el respeto, las minorías, la migración… Desde un punto de vista cómico y entretenido con el que es difícil no empatizar. Una crítica y reflexión en todos los ámbitos de la vida diaria gracias a diálogos entre los miembros de la familia y (casi) siempre sin salir de la casa de los Álvarez, del salón de una familia que ha cautivado a la crítica desde su lanzamiento en el año 2017.

One day at a time

¡Sé el primero en comentar!