Tebas contra las cuerdas. LaLiga pierde valor y los operadores quieren pagar menos

Malas noticias para Javier Tebas y LaLiga que han visto como en las últimas horas todos sus planes se van desvaneciendo como un castillo de naipes. Los operadores quieren pagar menos por los derechos audiovisuales de una competición que cada vez tiene menos estrellas después la salida de Lionel Messi. Además, el Real Madrid acaba de anunciar que interpondrá una querella criminal contra Tebas por estafa después del acuerdo que pretende hipotecar los derechos los clubes durante 50 años con un fondo de inversión.
El Presidente de LaLiga tenía un plan perfecto, vender los derechos de la competición por 50 años al fondo CVC por 2700 millones, cantidad que Real Madrid y F.C Barcelona consideran irrisoria teniendo en cuenta que los clubes estiman que el fondo podría llegar a ganar hasta 20.000 millones con este acuerdo. El problema es que a pesar de que el acuerdo está aprobado ya por unanimidad por la Comisión Delegada, el fondo radicado en Luxemburgo ha confirmado que no firmará sin el apoyo de los grandes. Otros clubes como el Athletic de Bilbao con sus cuentas saneadas tampoco ven con buenos ojos la venta de los derechos de LaLiga al fondo de inversión.
El impacto de la salida de Messi
Contra todo pronóstico el astro argentino no seguirá en el F.C Barcelona precisamente por el «Fair Play» financiero impuesto por Teba0s a los clubes y eso implica que LaLiga sigue perdiendo valor. El Presidente Joan Laporta fue muy crítico con el organismo asegurando que no ven ese acuerdo y que no están dispuestos a hipotecar el futuro de la entidad durante medio siglo. Inmediatamente después Tebas contestó en redes sociales asegurando que la operación de CVC, no hipoteca los derechos durante 50 años, lo que hace es que los mismos tengan más valor para todos los clubes puedan HIPOTECAR a sus BANCOS y resolver la gran deuda.
La realidad es que la gestión económica de la mayoría de los clubes de fútbol ha sido calamitosa y la pandemia ha terminado de tensionar la tesorería de prácticamente todos los equipos de fútbol. Para que el negocio no se vaya al traste, Tebas pretende inyectar todo el capital de CVC a los equipos cediendo el 10% de los derechos de las competiciones durante 50 años. Un acuerdo que le llevará a los tribunales tras la querella que prepara el Real Madrid por administración desleal y estafa.
Jaume Roures entra en escena
El fundador de Mediapro y amigo personal de Tebas también ha aparecido en los medios asegurando que la inscripción de Messi estaba hecha y que «algo ha pasado«. El dueño de la productora catalana quiere llevar el debate al ámbito deportivo asegurando que la salida de Leo tiene que ver con la planificación de la plantilla y no con los problemas financieros del club. Sea como fuere, LaLiga y los clubes tienen un problema económico grave y precisamente el proyecto de la «SúperLiga» impulsada por Real Madrid, F.C Barcelona y otros clubes punteros en Europa era la puntilla para Tebas que ve como poco a poco la competición nacional va perdiendo fuelle frente a otras ligas europeas.
Sin Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos o Messi, LaLiga vale menos. Además, los abonados a plataformas de televisión de pago que tienen LaLiga incluida cada vez ven menos partidos. Con este panorama, fuentes del sector aseguran que los operadores quieren pagar menos en las próximas subastas lo cual agravaría aún más la situación de los clubes. En la actualidad Telefónica paga 980 millones por temporada hasta la 2021-2022. Además, las telecos también ven con recelo la posibilidad de que Amazon entre en escena y pueda también ofrecer partidos de fútbol en España.
Difícil situación para LaLiga que pensaba que tenía resuelto el problema económico de los clubes dando entrada a un fondo de inversión y que en apenas unos días ha visto como los dos grandes se han puesto en contra y que el mejor jugador del mundo ha puesto rumbo hacia otra liga europea restando valor a la Liga española. De momento el organismo ha comenzado a regar los medios de comunicación afines con publicidad para tratar de acallar las críticas. También acaban de estrenar un videoclip cantado por el artista colombiano Camilo que está empezando a aparecer en todas las televisiones y que tiene como objetivo poner en valor la competición que está a punto de empezar con menos estrellas que nunca.