Cuando llega el momento de seguir viendo nuestra serie favorita o una nueva película que acaban de estrenar en una plataforma como Max, lo cierto es que no nos esperamos en ningún momento que tengamos algún tipo de problema. Sin embargo, queramos o no, siempre pueden darse. Y lo peor de todo es que suelen aparecer cuando menos los esperamos.
Durante los últimos años, el auge de las plataformas de streaming no ha permitido acceder a una gran cantidad de opciones para disfrutar de nuestras series y nuestras películas favoritas. De entre todas las plataformas que existen, Max (antes HBO Max) es una de las que nos ofrece una mayor cantidad de opciones.
Max es una plataforma que nos ofrece todo tipo de contenidos, desde series originales, miniseries de todo tipo de temáticas, películas de gran éxito… Aunque, los problemas de Max están ahí. Por lo tanto, es hora de ver en qué debe mejorar para que no tengamos que esperar a que cargue bien la serie, se corte la película de vez en cuando, se cambie la calidad o, directamente, que la plataforma no funcione.
Los problemas técnicos de Max
Dependiendo de cada usuario, nosotros también nos incluimos, ya que hemos sufrido un tipo u otro de fallo que ya nos haya amargado y haya hecho que dejemos de ver la serie o película que habíamos empezado. Desde los repetidos cortes, el cambio de calidad del contenido, aunque tengamos buena conexión o hasta que la plataforma no dé señales de vida.
Aunque, no son los únicos problemas técnicos que deberían mejorar con urgencia desde las oficinas de Max. Se han dado casos en los que los usuarios no podían cambiar su plan de suscripción, acceder desde el móvil o Smart TV, además de distintos fallos con los subtítulos de las series y películas.
Desde el propio servicio de streaming, propiedad de Warner Bros, nos ofrecen una serie de consejos para lidiar con alguno de los numerosos fallos que nos pueden aparecer en cualquier momento. Aunque, lo cierto es que lo ideal sería que se pusieran manos a la obra para pulir su servicio, especialmente su app, que se ha quedado atrás si la comparamos con Disney+ o hasta con la renovada Prime Video.
¿Por qué no funciona la plataforma?
Uno de los primeros errores que pueden aparecernos será que no funcione la plataforma en nuestro dispositivo, ya sea en el móvil, Smart TV, tablet o PC. En ese caso no es que no encuentres la película que quieres o que se vea en negro, sino que simplemente no puedes acceder a Max o no puedes descargar la app si lo intentas en dispositivos como la tele. Si es la primera vez que ibas a entrar en el servicio de streaming, debes tener en cuenta que sea compatible:
Ordenadores
Si quieres ver Max en un ordenador puede ser de sistema operativo Windows o con sistema operativo Apple, estos son los requisitos que pide para funcionar sin problemas:
- PC con Windows 7 o posterior.
- Mac con macOS X 10.10 (Yosemite) o posterior.
Smartphones y tablets
La aplicación para móviles y tabletas funciona en prácticamente todos los aparatos actuales, pero debes cumplir unos requisitos:
- iPhone con iOS 12.2.
- iPad con iPadOS 12.2.
- Android: versión 5 o posterior.
Smart TV
Si tienes una televisión, debes tener en cuenta que sea un modelo reciente de marcas como Samsung o LG o que sea una versión actual de sistemas operativos como Android.
- Android TV: versión 5.0 o posterior.
- Apple TV 4K o Apple TV HD con la última versión de tvOS.
- Fire TV: Amazon y Max no especifican versión mínima en su página oficial de soporte.
- Samsung TV de 2016 o posterior.
- LG Smart TV con webOS 3.5 o posterior.
En consolas u operadoras:
- Xbox: Xbox One y Xbox Series X|S
- PlayStation: PlayStation 4 y PlayStation 5
- Vodafone TV: Gen 1, Gen 3 y TiVo
Además de comprobar la compatibilidad con el sistema operativo de tus dispositivos, hay otros dos puntos que son necesario revisar y hacer para intentar solventar los errores con la app de streaming:
- Actualiza la aplicación
Sin embargo, si anteriormente ya habías estado utilizando su app, el error podría estar en la versión de la aplicación que estás ejecutando. Por lo tanto, asegúrate de que tengas la última versión. En cambio, si has accedido directamente desde el navegador del ordenador, prueba desde otro de los muchos navegadores que hay. Pues el fallo podría estar en el navegador que estabas utilizando. En cualquier, actualiza la aplicación o el navegador.
- Problemas de la plataforma
Por otro lado, no siempre será problema de nuestros dispositivos, de la versión de la aplicación o del navegador que utilicemos. En otras ocasiones, el fallo puede ser de la propia plataforma. Una de las mejores maneras de comprobar si el resto de usuarios reportan fallos es acudiendo a la web Downdetector. Desde ahí, puedes echar un ojo si el problema es generalizado. En estos casos, poco hay que hacer, ya que solamente queda esperar a que lo resuelvan.
- Actualiza tu sistema operativo
Muchas veces nos centramos únicamente en actualizar la aplicación en cuestión que presenta problemas de funcionamiento. Sin embargo, no siempre el problema está ahí y, en ocasiones, también se debe a algún problema de compatibilidad entre la versión del sistema operativo que tiene nuestro terminal y la versión de la aplicación.
Pese a que previamente te hemos explicado cuáles son las versiones mínimas de sistema operativo que debes tener para poder disfrutar del servicio, existe la posibilidad que contando con la versión adecuada también tengamos problemas. Una simple actualización puede ser más que suficiente para asegurarnos la vuelta a la normalidad.
Max va lento o se corta
Dos de los problemas más frecuentes son los repetidos cortes a la hora de reproducir cualquier contenido, ya sea 4K, Full HD, HD… Además de la lentitud en el momento de cargar por primera vez la película o serie que queríamos ver. Estos dos son los más comunes, por lo que, para ello, tendremos que llevar a cabo una serie de comprobaciones básicas antes de echar la culpa a la plataforma.
¿Tienes Internet?
Debemos tener claro que, si la conexión a Internet que tengamos en casa es mala, la plataforma o app de nuestra Smart TV no funcionará bien ni cargará todo lo rápido que debería. Además de que la calidad de imagen no será la mejor. Por tanto, tendremos que comprobar si es culpa de nuestra red o es cosa del servicio de Max.
En consecuencia, si estamos desde un móvil, podemos probar a quitar el WiFi y poner los datos móviles, aunque esto lo aconsejamos si contamos con una tarifa de datos ilimitados. Si tienes una TV, prueba a usar la conexión por cable si tienes el router cerca.
En caso de que no puedas, siempre puedes acudir a webs que nos dirán qué velocidad de Internet tenemos en ese momento. Una de las más usadas es Test de velocidad. Desde ahí, podremos saber la velocidad que tiene nuestra conexión. Si la conexión es pobre, quedará claro que, el hecho de que se corte la película o que funcione lentamente, será culpa de la conexión a Internet que tengamos.
En el caso de que notes algún problema puntual, siempre puedes optar por activar el modo avión y desactivarlo instantes después. Lo más normal es que con esto puedas recuperar la normalidad y solucionar los problemas en segundo plano que se pueden haber producido.
Cierra sesión y reinicia el dispositivo
Si continuamos con los fallos en Max, desde la propia plataforma de streaming nos recomiendan cerrar sesión desde la app o web antes de seguir. Una vez que la hayamos cerrado, tendremos que apagar el dispositivo que estemos utilizando, es decir, habrá que reiniciarlo. Aunque, antes de esto, lo mejor será cerrar la aplicación o navegador y volver a entrar. Para cerrar sesión habrá que hacer lo siguiente:
- Accede a los Ajustes en tu smartphone, tablet, ordenador, navegador web, Smart TV o consola.
- Toca en Cerrar sesión.
De esta manera, no perderemos el tiempo en reiniciar el dispositivo si se trata únicamente de un fallo puntual. Si Max no carga o va lento todavía, habrá que reiniciar la Smart TV, móvil, tablet o PC. Incluso, podemos probar a reiniciar el router. A su vez, podemos reiniciar la plataforma Max, siguiendo estos pasos:
- En teléfono, tableta o dispositivo de TV: Fuerza el cierre de Max, luego vuelve a abrir Max e intenta hacer streaming de nuevo.
- En ordenador: Cierra y vuelve a abrir tu navegador, luego vuelve a max.com e intenta hacer streaming de nuevo.
Apaga el dispositivo
Otro de los trucos o consejos que te pueden servir de ayuda es directamente reiniciar el dispositivo. Tanto televisores, como móviles, tablets o PCs. Es posible que el error sea algo puntual de tu dispositivo, por lo que con un simple reinicio se solucione. Una vez se encienda el aparato, vuelve a entrar a la app para comprobar si funciona sin problemas.
No olvides que también es una buena idea probar a acceder a Max desde otro dispositivo. Por ejemplo, si sueles entrar desde tu Smart TV, prueba a entrar a tu cuenta desde el ordenador y a reproducir algo en streaming. Si puedes hacerlo, sabrás al menos que se trata de un problema concreto de tu televisión.
Elimina la aplicación y vuelve a instalarla
En el caso de que nada de lo anterior funcione, solo nos queda eliminar la aplicación de nuestro terminal y volver a instalarla a posteriori. Es posible que reiniciar nuestro dispositivo no sea suficiente y que algún proceso se haya quedado en un segundo plano. Si tenemos la aplicación descargada en nuestro dispositivo, tenemos que proceder a eliminarla y, a continuación, descargarla de nuevo con nuestros datos.
Además de que, de esta manera, te asegurarás de que se instale la última versión disponible para el sistema operativo de tu dispositivo. Y si continúa sin funcionar de manera correcta, el siguiente paso es consultar con su servicio técnico para recibir ayuda personalizada con la que resolver el problema en cuestión.