Usamos la tecnología cada día, en todas partes. En móviles, ordenadores, robots aspiradores. Redes sociales, videojuegos y todo tipo de software es motivo de investigación continua, de documentales que nos cuentan sus avances. Cómo nos afecta la tecnología o las redes sociales, cómo vivimos pegados a una pantalla y cuáles son sus ventajas pero también sus problemas.
Sea cual sea la temática que te interese, estos documentales exploran la importancia de Internet en nuestra vida y nuestro día a día. Internet nos da infinidad de posibilidades para ser mejores pero también es capaz de, sin control, sacar lo peor de nosotros.
Free to play
¿Cómo se vive un mundial o campeonato internacional de videojuegos? Este documental de una hora y 15 minutos sigue a tres gamers profesionales en su día a día en una competición en la que un premio conllevará ganar un millón de dólares. La concentración, la preparación, la dedicación, la rivalidad. Declaraciones de gamers internacionales o lo complicado que puede llegar a ser jugador profesional o vivir de ello. No es un documental original de Netflix y es del año 2014 pero llegó a la plataforma en abril de 2021 y nos permite meternos de lleno en el mundo gamer.
El dilema de las redes
Uno de los documentales de tecnología de mayor éxito en Netflix es El dilema de las redes. Como su propio nombre indica, el documental aborda la peligrosidad de las redes sociales o los riesgos que estas conllevan. En un solo episodio de unos noventa minutos habla con expertos que avisan de herramientas que ellos mismos han creado ya que encontraremos a ex trabajadores de Facebook y de otras webs que usamos cada día. Puede que para muchos sea algo “exagerado” pero se trata de uno de los documentales con mayor popularidad en Netflix en este ámbito, lanzado en 2020 y que sorprendió a miles de personas. Un buen documental para enseñar a los adolescentes o para concienciar sobre el uso de Internet
Ver El dilema de las redes en Netflix
Follow Me
No todos tenemos Instagram, Snapchat o TikTok pero el mundo de los influencers es un terreno muy interesante para muchas personas, con curiosidad sobre cómo lo hacen, cómo lo consiguen, hasta dónde pueden llegar. Eso es lo que busca contar esta película documental, Follow Me. Uno de los mejores documentales de tecnología en Netflix que permite meterse de lleno en el mundo de los likes, los followers, el dinero que consiguen o cómo lo consiguen. Esta economía cada vez más común que se presenta aquí en una hora y media de documental en el que Asri Bendacha es director y protagonista. La finalidad es sencilla: tratará de convertirse en uno de ellos para saber cómo se hace, cómo tratan de explotar su nombre o cómo las marcas apuestan por ellos para promocionar todo tipo de productos o destinos. Una visión divertida e interesante si quieres saber cómo funciona el mundo del os influencers aunque la mayoría de caras no son excesivamente conocidas en nuestro país ya que está rodado en Dubai.
El gran hackeo
La privacidad en redes sociales suele ser una de nuestras mayores preocupaciones y no siempre (casi nunca, de hecho) cuidan nuestros datos como se debería. El gran hackeo en Netflix es un documental que analiza lo que sucedió con el escándalo de Cambridge Analítica en el que descubrió que Facebook había recopilado datos de más de 80 perfiles con fines políticos. Aunque el eje de la historia es este caso, el documental sobre todo busca mostrar cuántos datos son capaces de recopilar las redes sociales, hasta qué punto podemos poner nuestra vida privada en manos de cualquiera.
El lado oscuro de las redes sociales en uno de los imprescindibles de la plataforma que puedes ver en dos horas y que se centra en Cambridge Analytica (y su relación con el Brexit o las elecciones presidenciales de 2016) pero que trata el tema desde una perspectiva global de privacidad y seguridad. Para ello, cuenta con expertos o personas relacionadas, como el caso de una ex empleada de la empresa o del profesor David Caroll, que demandó a Cambridge Analytica y que contará su versión de los hechos o los motivos que le llevaron a ello.
A los gatos ni tocarlos
Uno de los mejores documentales de tecnología en Netflix es también uno de los mejores de investigación y asesinato en la plataforma, uno de los imprescindibles que debemos ver si buscamos un contenido totalmente diferente al que estamos acostumbrados. Consiguió enganchar a millones de personas desde su estreno y nos muestra cómo la tecnología y las personas que están detrás de las redes sociales son capaces de investigar cada detalle de alguien hasta el punto de descubrir quién se esconde tras un perfil anónimo.
Se trata de una historia real pese a lo inverosímil e la historia: un vídeo de un joven asesinando a unos gatos se hace viral en Internet. Él mismo lo ha subido pero sin mostrar su identidad. Tras viralizarse, un grupo de personas conectadas entre sí por Facebook deciden encontrar al culpable de la atrocidad y seguirle la pista. Irán tirando de un hilo a través de una búsqueda que se complica más de lo que jamás hubiésemos esperado. Del aburrimiento o el “cotilleo” de unas personas de Facebook, se convierte en una verdadera investigación real de crímenes, de persecución entre países o de investigación de la que no desvelaremos más detalles para que puedas disfrutar de la miniserie.
Ver A los gatos, ni tocarlos: Un asesino en internet en Netflix