Más allá de fútbol en directo y otros deportes que podemos ver en Movistar+, hay documentales y reportajes deportivos en Movistar+ que nos permiten profundizar más en un deporte, un equipo, un personaje. Sobre rivalidades, sobre historias, sobre partidos, sobre equipos. Entrevistas, imágenes inéditas o documentales o docuseries para conocer más sobre tenis, sobre fútbol, sobre baloncesto y otras muchas disciplinas disponibles en estas historias que puedes ver en estos 10 documentales deportivos en Movistar.
Desde programas clásicos como Universo Valdano o Informe Robinson, con reportajes y entrevistas por capítulos, hasta documentales originales de #Vamos o de Movistar+ que podemos ver sobre una temática concreta y de forma independiente pero también otros documentales internacionales como Yo soy Alí o Yo Soy Bolt. Desde las ligas de la Real Sociedad hasta aquella cantera del Real Madrid en 2001 pero también Fórmula 1, baloncesto, boxeo.
Informe Robinson
Sería imposible elegir uno solo de los programas de Informe Robinson que se han emitido desde el año 2007. Historias como la de El Trinche Carlovich, como La Leyenda de Tittyshev. Reportajes deportivos en Movistar+ que se emiten desde el año 2007 con duración variable, desde 30 minutos a 55 minutos de duración y que dejaron de emitirse a finales de 2020, tras el fallecimiento de Michael Robinson. Documentales de gran calidad, historias desconocidas, personajes llamativos y carismáticos y una visión totalmente única y diferente del deporte. Puedes ver a la carta algunos de los mejores reportajes deportivos de Movistar+ en todas las temporadas de Informe Robinson, elegir el que quieras. Desde os más recientes, como Maradona en Sevilla o La huella de Fernando o algunos de los primeros, como la historia de la rivalidad entre Karpov y Kasparov, emitido en el año 2010. Todos ellos imprescindibles, todos ellos de una calidad excepcional y recomendables.
Plataforma: Movistar+
Duración: Entre 30 y 60 minutos por programa o entrevista
Episodios: Casi 100 programas o reportajes en total
Temática: Historias del deporte, biografías, entrevistas
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Informe Robinson en Movistar+
Informe+
Tras dejar de emitir Informe Robinson por el fallecimiento de su creador, este programa hereda la esencia y el equipo del mismo. Presentado pro Dani Garrido y con el equipo de Informe Robinson, su misión es la misma que perseguía el anterior, emitido desde hace más de diez años: “mostrar el lado menos visible del espectáculo deportivo”. Entrevistas, historias desconocidas, imágenes de archivo, biografías. Por ahora, una única temporada de 2021 donde ver reportajes sobre baloncesto, sobre Blanca Suárez o sobre deportistas veteranos que demuestran que se puede seguir siendo un profesional pasados los 40 años. Como los anteriores, aunque aún con pocos episodios o reportajes emitidos, todos con una calidad excepcional e imprescindibles para cualquier amante del deporte o las historias bien contadas.
Plataforma: Movistar+
Duración: Entre 30 y 60 minutos por programa o entrevista
Episodios: Una temporada
Temática: Historias del deporte, biografías, entrevistas
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Informe Movistar en Movistar+
Universo Valdano
Uno de los reportajes deportivos o programas más conocidos de Movistar+ es Universo Valdano. El exfutbolista argentino charla con personajes del mundo del fútbol en entrevistas únicas donde se analiza la trayectoria, la visión del fútbol o la visión personal de aquellos que pasan por el sillón del entrevistado. En esas entrevistas de alrededor de una hora o 70 minutos podemos ver a Marcelino, a Piqué, a Luis Figo, a Koke, a Benzema, a Antoine Grizmann, a Ronaldo… Jugadores, ex jugadores, entrenadores, exentrenadores.
Plataforma: Movistar+
Duración: Entre 50 y 70 minutos por programa o entrevista
Episodios: Varios programas y episodios diferentes, más de 20 disponibles
Temática: Entrevistas sobre fútbol
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Universo Valdano en Movistar+
Guerra de clásicos
El Real Madrid y el Barcelona se enfrentaron cuatro veces en 18 días. Tres competiciones diferentes, cuatro partidos entre el 16 de abril y el 3 de mayo del año 2011. Cuatro clásicos en menos de un mes. Algo que es posible que no vuelva a repetirse nunca y que ocurrió en esa primavera de 2011 que busca reflejar y recordar este documental de poco más de una hora. Diez años después de aquello, Movistar+ estrena este reportaje donde seguiremos lo que pasó en aquel césped, en aquellos cuatro encuentros, pero también en las salas de prensa, en la declaraciones, en días de estrés e intensidad.
Plataforma: Movistar+
Duración: 58 minutos
Episodios: Un único episodio
Temática: Rivalidad entre el Real Madrid y el FC Barcelona
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Guerra de clásicos en Movistar+
Pavones
Si tienes más de 25 años seguro que recuerdas la expresión “Zidanes y Pavones”. La cantera del Real Madrid tuvo gran peso en el equipo que dirigía Vicente del Bosque en tiempos en que las estrellas no dejaban de llegar al Real Madrid. Estaba Figo, acababa de llegar Zidane y, aún así, había espacio para la defensa. Pavón, un joven canterano, se hizo hueco y se convirtió en indiscutible tras debutar en el año 2001. Pero con él había otros como Raúl Bravo, como Óscar Miñambres, como Javier Portillo o Álvaro Arbeloa. De ellos va este reportaje de un único episodio de una hora, de aquellos jugadores de la cantera que se convirtieron en indiscutibles en un Madrid de estrellas.
Plataforma: Movistar+
Duración: 57 minutos
Episodios: Un único episodio
Temática: Real Madrid
Edad recomendada: Para todos los públicos
Colgar las alas
Iker Casillas es el protagonista de Colgar las alas, una docuserie o reportaje en el que el guardameta madrileño es el protagonista. Un icono del deporte, del Real Madrid y de la Selección Española de Fútbol que ha dado momentos que los aficionados al deporte siempre recordarán. Este reportaje tiene como protagonista al deportista de Móstoles como repaso a una trayectoria tras colgar los guantes, tras colgar “las alas” por un infarto sufrido en mayo de 2019. Un flashback de su trayectoria, de su pasado, de sus equipos.
Plataforma: Movistar+
Duración: Alrededor de media hora por capítulo
Episodios: Una temporada, seis episodios
Temática: Iker Casillas, fútbol
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Colgar las alas en Movistar+
Tres raquetas para la historia
Roger Federer, Novak Djokovic y Rafa Nadal. Llevan décadas siendo los reyes del circuito de tenis, los tres jugadores con más Grand Slams. La rivalidad a tres que empezó hace años y que aún hoy se mantiene. Los tres superan los 33 años, llevan varias décadas luchando por ser el mejor. Y este documental busca hacer un recorrido por su trayectoria, por sus enfrentamientos, por su lucha. Solo unos 40 minutos de reportaje deportivo, de un reportaje de #Vamos en Movistar+ si te gusta el tenis.
Plataforma: Movistar+
Duración: 38 minutos
Episodios: Un único episodio
Temática: Tenis / Federer, Djokovic y Nadal
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Tres raquetas para la historia en Movistar+
20 años de la primera Ensaladera
Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja, Alberto Costa, Joan Balcells… Si tienes más de treinta años recordarás aquel diciembre de 2000 en el que España ganó su primera Copa Davis. Este equipo, veinte años después, recuerda cómo fue la preparación, el torneo, el entrenamiento y el posterior triunfo. Uno de los reportajes deportivos de #Vamos que podemos ver en Movistar+ con menos de una hora de duración. Imágenes de aquellos partidos o ese momento en el que Juan Carlos Ferrero consigue la victoria ante Lleyton Hewitt para ganar el campeonato.
Plataforma: Movistar+
Duración: 53 minutos
Episodios: Un único episodio
Temática: Tenis / Copa Davis
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver 20 años de la primera Ensaladera en Movistar+
El fútbol en tiempos de pandemia
El coronavirus ha cambiado el mundo pero uno de los aspectos que más ha modificado es el del fútbol. El fútbol en tiempos de pandemia desde que la COVID-19 se extendió por todo el mundo impidiendo el acceso a los estadios. Una de las partes más importantes del deporte, la grada y los fans, desaparecen. Este documental de #Vamos es uno de los mejores reportajes deportivos de Movistar+ si buscas algo actual que refleje cómo se vive una situación excepcional no solo en España sino en todo el mundo. Cómo se consigue cumplir con las medidas sanitarias para adaptar el show y que millones de personas en todo el planeta puedan disfrutando el fútbol, al menos, desde sus casas. Miembros de la UEFA explican en estos minutos cómo se toman las decisiones, cómo se decide parar, cuándo se decide detenerlo todo para priorizar la salud.
Plataforma: Movistar+
Duración: 49 minutos de duración
Episodios: Un único capítulo o reportaje
Temática: Fútbol y la COVID-19
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver El fútbol en tiempos de pandemia en Movistar+
De Luka a Doncic
Entre los reportajes de #Vamos, o reportajes deportivos exclusivos de Movistar, es uno de los imprescindibles este que tiene a Luka Doncic como protagonista. El jugador de baloncesto jugó con 12 años la MiniCopa del Rey en el año 2012 y solo unos años después es uno de los mejores jugadores del mundo. De la cantera del Real Madrid a la NBA, sin olvidar a su equipo del alma aun estando en Dallas. Alrededor de 50 minutos de reportaje en el que podemos ver cómo ha sido la trayectoria del que ya es una estrella con solo 22 años y el jugador más joven del Real Madrid en debutar en la Liga ACB.
Plataforma: Movistar+
Capítulos: Un solo episodio
Duración: 49 minutos
Temática: NBA, baloncesto, biografía
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver De Luka a Doncic en Movistar+