El apagón de la TDT es hoy: así vive España un cambio histórico en la televisión

Ya no hay marcha atrás. Hoy es el día del apagón de la TDT que tanto se ha anunciado a lo largo de las últimas semanas. Tanto desde las altas esferas de la televisión en nuestro país como desde páginas como la nuestra hemos ido avisando de ello. Después de hoy, el uso de la señal HD será obligatorio.
Es posible que todavía estés pensando cómo vas a pasar San Valentín, pero te recomendamos que no dejes de lado la otra noticia importante del día: el apagón de la señal SD de la TDT. La Televisión Digital Terrestre da un salto evolutivo importante y la intención es que nadie se quede atrás. Sigue leyendo y te contamos qué tienes que hacer para que no acabes el día sin poder ver la televisión.
Nada volverá a ser lo mismo
El apagón de la TDT ha sido un tema muy comentado en los últimos meses y es algo que sabíamos que iba a llegar. En realidad, podríamos decir que hasta ha tardado en llegar si comparamos el servicio de la TDT de nuestro país con el de otras naciones. Con este cambio nos despedimos de los canales SD que hemos visto durante tantos años y que nos han proporcionado tantísima diversión.
Pero es obvio que, con el progreso de la tecnología, de la calidad de imagen de las televisiones que se han estandarizado en los hogares y de las mejoras en general de la retransmisión, la TDT necesitaba un cambio. Con su salto definitivo a HD no podemos evitar pensar en que todavía nos espera otro cambio en el futuro cuando los canales pasen a una señal 4K. Aunque, para eso, todavía queda tiempo, así que no te preocupes.
Transformando digitalmente España
El cambio del paso de la televisión TDT en SD a la HD fue una propuesta que hizo el Ministerio para la Transformación Digital, aunque, como te decíamos, resultaba totalmente razonable. Eso no implica que no haya que estar preparados o tomar una decisión de última hora si te has encontrado con que el apagón te ha alcanzado sin prepararte.
Una de las opciones que tienes es la adquisición de un decodificador o un dispositivo que te permita conectarte a la señal de la TDT HD en tu televisión. Por supuesto, la otra posibilidad es adquirir una nueva televisión y, de paso, aprovechar para saltar a la tecnología Smart TV. Como te puedes imaginar, las tiendas se han rodeado de ofertas en televisiones Smart porque sabían que los españoles iban a aprovechar para hacer alguna que otra compra de última hora. Nosotros mismos te hemos ido recomendando, a lo largo de los últimos días, distintos modelos interesantes a muy buen precio y te sugerimos estar atento a nuestras publicaciones porque todavía buscaremos alguna otra oferta interesante.
La calidad mínima que tiene la TDT HD es 720p, lo que hará que notes de forma notable el salto cualitativo si hasta ahora dependías de la señal SD. O es posible que ya hubieras actualizado tu televisión, puesto que el objetivo original que tenía el Gobierno era que la TDT SD quedase obsoleta el 1 de enero de 2023. Este año de extensión del servicio ha ayudado a que sean muchos los españoles los que se hayan preparado por adelantado y que así, por otra parte, comiencen a sacar máximo partido a los servicios de streaming disponibles online.
Si estás en pleno proceso de transformación con tu televisión y has visto que ya no tienes canales o que te faltan algunos, lo único que tendrás que hacer será resintonizarlos. Es posible que se haya generado algún cambio inesperado en la numeración de los diales y en sus posiciones, pero siempre tienes la oportunidad de reordenar y de ponerlo todo a tu gusto (o como lo tenías antes de la desaparición de la señal SD). Como ya se ha dicho anteriormente, los canales tienen que abandonar su señal SD y pasarse a la HD si quieren seguir ofreciendo sus emisiones, pero todos han ido haciéndolo con el paso de las semanas.
Si tienes problemas para resintonizar, tendrás que pulsar el botón Menú de tu mando, entrar en el apartado de Configuración y luego elegir la opción Canales o Buscar canales. Por último, opta por la sintonización automática para que la televisión se ocupe de todo. Dependiendo de cada TV es posible que los menús tengan unos nombres u otros, pero es fácilmente identificable en todos los casos.
También es posible que tu televisión haya resintonizado todos los canales por su cuenta y que no notes absolutamente ningún cambio más allá de las ventajas en la calidad de imagen. En cualquier caso, hoy 14 de febrero de 2024 queda registro de un cambio histórico en la TDT española. Ahora solo queda decidir qué canal vas a ver primero.