Si quieres jugar en HDR en una Smart TV, debes fijarte en esto

Si quieres jugar en HDR en una Smart TV, debes fijarte en esto

Alberto García

Las consolas de nueva generación traen consigo un montón de novedades. Entre ellas, una de las mejores es su conectividad HDMI 2.1, gracias a la cual es posible obtener de ellas imágenes en 4K a 60 Hz, u 8K a 60 Hz, además como otras tecnologías de sincronización de fotogramas como AMD FreeSync. El HDR también juega un papel muy importante, y muy pocos televisores ofrecen la mejor experiencia con esta tecnología.

En el CES de 2020, AMD anunció su tecnología AMD FreeSync Premium Pro. Esta nueva iteración de su tecnología de sincronización adaptativa es utilizada en prácticamente todos los monitores del mercado, donde las tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA funcionan correctamente con FreeSync para que la tarjeta gráfica y el monitor se sincronicen y no haya tearing. FreeSync ha ido obteniendo mejoras, adaptándose también al contenido HDR, y FreeSync Premium Pro es la mejor versión de ello.

AMD FreeSync Premium Pro: el mejor HDR

Esta última versión, anteriormente llamada FreeSync 2 HDR, ha sido integrada en las nuevas Neo QLED de Samsung. Estos televisores hacen uso de tecnología MiniLED, que es básicamente una evolución del QLED con aún más zonas de local dimming (miles), de manera que la calidad de imagen es similar a la del OLED al reducir drásticamente el blooming.

La introducción de FreeSync Premium Pro es clave para jugar. Además de ofrecer la ventaja de que no haya input lag ni tearing al sincronizar el televisor y la consola, también está adaptado para ser compatible con televisores HDR. Esta nueva versión está optimizada para contenido en 120 Hz, además de garantizar un color correcto en el contenido y una latencia baja cuando se está visualizando contenido en HDR.

A diferencia del HDR convencional, con AMD FreeSync Premium Pro, los juegos envían el mapeo tonal directamente a la pantalla sin que haya pasos intermedios, lo que ayuda a reducir el input lag. Además, los televisores que obtienen esta certificación garantizan que al menos habrá el doble de volumen de color perceptible con respecto a contenido en SDR, siendo por tanto un mayor nivel de exigencia que DisplayHDR 400.

Samsung Neo QLED: compatibilidad con AMD FreeSync Premium Pro

Las Smart TV Neo QLED de Samsung son las únicas del mercado que de momento cuentan con esta certificación. En monitores la tecnología empieza a ser más común, donde modelos anunciados en los últimos meses de compañías como Samsung, LG, ASUS o AOC también lo integran.

PS5 de momento no ofrece compatibilidad con AMD FreeSync Premium Pro, mientras que Xbox Series X sí. El soporte de contenido en HDR es mejor en PS5, pero sólo Xbox es compatible con la tecnología de AMD y con Dolby Vision. Por ello, para jugar el HDR en Xbox Series X es mejor, pero a la hora de usar la consola como reproductor de contenido multimedia, es mejor PS5. Si tenemos una tarjeta gráfica moderna, también podemos disfrutar sin problema de FreeSync Premium Pro en nuestro PC gaming. Aunque, eso sí, el HDR en Windows 10 todavía tiene mucho por mejorar.

¡Sé el primero en comentar!