La Liga 2022/2023 arranca el próximo mes de agosto y su emisión se repartirá entre Movistar Plus+ y LaLiga. Ayer mismo, la primera informaba por fin de su plan de precios para la siguiente temporada y, revisando la letra pequeña, hemos encontrado muchas cosas que no se dicen claramente o directamente se omiten en esta comunicación.
Vamos a aclararte muchas de las condiciones de la nueva suscripción DAZN Total o el bono DAZN LaLiga para que sepas cuáles van a ser las nuevas reglas del juego para ver el fútbol nacional por televisión el próximo mes.
Adiós a compartir cuenta
Puede que ayer, cuando se anunciaron las nuevas tarifas pensaras que se te iban un poco de presupuesto al solamente incluir la mitad de la oferta de partidos, pero pensaras que saldría a mitad de precio compartiendo los gastos con un familiar o amigo. Pues no.

A partir del 1 de agosto, cuando entran en vigor los nuevos planes de suscripción, será imposible compartir cuenta entre usuarios de diferentes domicilios. Solamente se podrá reproducir en dos dispositivos de forma simultánea si tienen la misma IP. Vamos, que solamente podrás emitir por duplicado tu cuenta de DAZN si alguien quiere ver un partido de LaLiga y otra persona en casa quiere ver MotoGP o la Premier League, por ejemplo.
En una comunicación a esta casa, se aclara más este punto:
«A partir del 1 de agosto, se limitará la emisión simultánea de los contenidos a dos dispositivos conectados al mismo punto de acceso de red, y se podrán registrar hasta un máximo de tres dispositivos por cuenta.
Es decir, mantenemos la opción de ver dos competiciones de manera simultánea porque sabemos que hay usuarios que quieren ver dos eventos que se disputan al mismo tiempo, por ejemplo MotoGP en la tablet y F1 en la Smart TV. Pero, exigiendo la conexión de ambos dispositivos a través del mismo punto de acceso de red, evitamos que se puedan compartir los datos de la cuenta con terceras personas. Esta medida no es nueva y la misma formaba parte de nuestros Términos y Condiciones desde el lanzamiento del servicio en España: el servicio que ofrecemos es para uso individual, pudiéndose disfrutar únicamente de forma simultánea a través de dos dispositivos conectados al mismo punto de acceso de red».
De esta forma, tanto si eliges el pago de 18,99 euros mensuales solo por DAZN LaLiga o 24,99 euros al mes del plan DAZN Total (fraccionado mensual a 19,99 euros), no podrás compartir gastos con algún familiar o amigo para que salga más barato ver el fútbol.
Igual no ves a tu equipo durante meses
El sistema de reparto de partidos implica que Movistar y DAZN elegirán por turnos alternos los 5 partidos que les corresponden. Obviamente, esto hace que te asegures que si eres de Real Madrid o F.C. Barcelona vayas a ver a tu equipo en DAZN jornada sí y jornada no (con la excepción del Clásico, que emitirá DAZN en primer lugar en la jornada 9, en el que uno de los dos también repetiría la jornada siguiente).



Sin embargo, si no eres de estos equipos, el propio sistema puede jugar en tu contra. Tomando los horarios de las tres primeras jornadas como referencia, por ejemplo no se podrá ver ningún partido del Getafe en DAZN durante todo el mes de agosto. La primera jornada entre el Getafe CF y el Atlético de Madrid se emitirá en Movistar el lunes 15 de agosto a las 19:30 horas. La segunda jornada entre el Girona y el Getafe CF tendrá lugar el 22 de agosto a las 22:00 y se emitirá también en Movistar. Finalmente, los azulones se enfrentarán al Villarreal en casa el domingo 28 de agosto en un partido que también se emitirá en Movistar a las 17:30 horas.
Las peculiaridades del reparto hacen que esta situación pueda ser habitual para los partidos que no se eligen entre los primeros lugares de la jornada, por lo que nadie te asegura que tu equipo vaya a jugar y se vaya a ver en la plataforma.
El retraso de la OTT
Actualmente, ver el fútbol por una plataforma OTT sigue siendo un poco odisea en España, donde la señal lleva bastante retraso, en torno a unos 20 segundos de retardo como mínimo. Esto hace que se pierda un poco la emoción de los partidos e incluso que nunca puedas disfrutar de un gol en tiempo real porque siempre se los escucha antes a los vecinos.

Incluso las aplicaciones de resultados deportivos van a convertirse en spoilers, ya que te pueden avisar de un gol que todavía vas a tardar unos segundos en ver. La tecnología actual de compresión todavía hace que ver el fútbol por streaming siga siendo peor. Por ejemplo, durante la pasada temporada se emitieron algunos partidos de Copa del Rey de forma simultánea entre DAZN y los canales de Mediaset. Si se hacían pruebas y se reproducían en ambas modalidades, salía perdiendo DAZN con un retraso de unos 15 segundos.
Para LaLiga 2022/2023, tanto en Movistar Plus+ como en Orange TV se verán los partidos de DAZN en canales lineales. Esto significa que serán esos clientes los beneficiados con respecto a quienes opten por verlo en OTT, así que volverá a haber spoilers de los vecinos gritones.
La posibilidad de cortes es real
El gran desafío que tendrá DAZN por delante a partir del próximo mes de agosto será el de ofrecer la principal competición doméstica de fútbol sin cortes. La plataforma ya ha tenido problemas en un país cercano como es Italia, donde los cortes de DAZN han sido constantes en su emisión de la Serie A, llegando incluso hasta a intervenir AGCOM, la Autoridad para la garantía en las comunicaciones, con propuestas de sanción y reembolso de ciertas cantidades a clientes que puedan certificar que no es un problema de su propia conexión a Internet.

Los suscriptores podrán determinar quién es responsable de la calidad de un evento deportivo en particular. Si la conexión se considera suficiente en el momento de formalizar el contrato, será responsabilidad de la plataforma de streaming mantener la velocidad.
Con las actuales emisiones como referencia, DAZN deberá reforzar sus infraestructuras si quiere ser capaz de soportar audiencias que pueden rozar o superar el millón de espectadores si tenemos en cuenta datos de la pasada temporada para los 3 clubes con más expectación.
No tienen todas las jornadas
Si eres lector habitual de ADSLZone ya te hemos contado por activa y por pasiva que el acuerdo para el reparto de derechos implica que Movistar tiene una parte más grande del pastel. Sin embargo, si te has guiado por el anuncio de ayer de DAZN puede que no te hayas percatado.

«El nuevo plan DAZN Total sumará a todo el contenido actual los derechos de LaLiga, que incluyen 5 partidos por jornada y resúmenes completos de todos los encuentros a un precio de 19,99 euros al mes (suscripción anual con pago fraccionado) o 24,99 euros al mes (suscripción mensual)».
DAZN informa de 5 partidos por jornada y es cierto… pero solamente en 35 de las 38 jornadas que componen el Campeonato Nacional de Liga. Movistar Plus+ emitirá en exclusiva 3 jornadas. Todos los partidos. Así que recuerda que durante 35 jornadas te servirá tu suscripción, pero en tres de ellas te quedarás de brazos cruzados todo el fin de semana sin poder ver partido alguno. Por el momento no se han aportado datos sobre cuándo elegirá Movistar Plus+ esas tres jornadas propias.
Más tarde sí se informa de que son 35 de las 38, pero conviene que lo tengas claro si solamente leíste el inicio del anuncio. «DAZN Total: este plan suma a todas la competiciones y contenidos incluidos en DAZN Esencial, también el plan DAZN LaLiga, que ofrecerá 5 partidos por jornada de 35 de las 38 jornadas de la temporada, así como amplios resúmenes de todos los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank».