Crean unidades SSD imposibles de hackear con ransomware

Crean unidades SSD imposibles de hackear con ransomware

Alberto García

Las unidades SSD, al igual que los discos duros, son susceptibles de ser atacadas mediante malware como el ransomware. Cada vez hay más protecciones a nivel de software, como la protección antiransomware que incluye Windows 10 por defecto, aunque esto también pueda generar alguna incomodidad porque la función no está del todo pulida. Por ello, una de las empresas más importantes en el mundo de los SSD ha presentado una solución muy elegante.

Hablamos de Phison, que, junto a Cigent, ha desvelado una nueva plataforma de SSD que cuenta con un mecanismo de protección integrado directamente en el firmware del SSD para proteger los datos ante el ransomware y otras técnicas de robo de datos.

SSD y controlador que protegen tus datos

El principal problema del ransomware es que puede introducirse en un ordenador mucho antes de ser detectado, y cuando los datos se han cifrado puede que ya sea demasiado tarde. Esto es porque, en muchas ocasiones, el ransomware se aprovecha de vulnerabilidades sin parchear en un sistema operativo.

Por ello, ambas compañías han presentado las unidades SSD Cigent Secure SSD K2 y Secure SSD Denali, donde ambas usan los controladores Phison PS5012-E12DC Crypto-SSD. Una de las unidades es interna, y la otra es externa. Ambas cuentan con esta protección mediante firmware, además de otras funciones como Cigent Dynamic Data Defense Engine for Windows (D3E).

Cuando estas unidades SSD detectan una amenaza, automáticamente cifran y esconden archivos sensibles en una especie de caja fuerte aislada del sistema operativo. A su vez, también es posible operar en Modo Dual, que divide al SSD en una parte privada y segura y otra abierta, las cuales no pueden verse entre sí.

Este tipo de implementación es importante, ya que las soluciones mediante software no son perfectas y pueden ser vulnerables a ataques. Las técnicas usadas en este SSD hacen prácticamente imposible que haya accesos no autorizados por parte de aplicaciones a datos sensibles.

La tecnología va a estar abierta a otros fabricantes

La tecnología que implementan estos SSD sólo estaba disponible para algunas agencias gubernamentales y para el ejército de Estados Unidos. Ahora, ambas compañías van a poner a disposición de todos los fabricantes del mundo esta tecnología a lo largo de este año, de manera que los SSD comerciales van a poder implementarla para proteger nuestros datos. La compañía también ha desarrollado los FIPS 140-2 Level 2-certified Secure SSD para el gobierno de Estados Unidos y los militares, con una protección aún más avanzada.

En el caso de que quieras hacerte ya con estas unidades de Cigent, los precios arrancan en 299 dólares para la versión de 480 GB. La gama Denali estará a la venta en verano de 2021, con capacidades de 480 GB, 1 TB y 2 TB. Los precios son elevados, por lo que veremos si esta implementación no termina haciendo que el precio de las unidades suba, aunque a largo plazo se estandarice y el precio baje.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!