No hay semana que no nos encontremos con nuevas estafas de phishing en las que los atacantes se intenten poner en la piel de los bancos para que te confíes y hagas clic en enlaces sospechosos. La última amenaza que está circulando por la red ha llegado a los móviles de algunos clientes en las últimas horas y se trata de otro arriesgado intento de hacerse con el acceso a tu cuenta bancaria. ¡Ten mucho cuidado!
Con anterioridad hemos visto estafas en las que el phishing intenta suplantar la identidad de bancos como Sabadell o CaixaBank, pero en este caso ha sido el turno de Ibercaja. Por lo tanto, si eres cliente del banco originario de Zaragoza, es muy importante que sigas leyendo para que sepas en qué consiste esta estafa y cómo te puedes proteger de ella.
Phishing por SMS
El modus operandi de los ataques de phishing con bancos de por medio siempre se suele llevar a cabo a través de mensajes SMS. Los usuarios reciben en su teléfono un mensaje en el que se les intenta convencer para que entren a una dirección web y que así acaben perdiendo el control de su cuenta bancaria o de su tarjeta virtual para comprar en Internet.
Como en otras ocasiones, el aviso sobre esta estafa lo ha dado uno de los usuarios afectados, alguien que podría haber acabado convirtiéndose en víctima, pero que ha conseguido esquivar el peligro. En la publicación de Twitter que ha realizado se puede ver una foto del mensaje SMS que ha recibido y en el cual le intentan engañar haciéndose pasar por Ibercaja. Pero esta vez, en vez de decirle que su cuenta va a caducar, que perderá el acceso a su tarjeta o que se ha detectado un cargo en su tarjeta que tiene que revisar, lo que hace el mensaje es algo distinto.
Sergio Monforte@monfysMe ha llegado este SMS supuestamente de @ibercaja . Me lo podría creer si no fuera porque justamente estoy llevando un proceso penal por una estafa iniciada exactamente con este mensaje. Casualidades de la vida https://t.co/UsK7VE0axS09 de mayo, 2023 • 22:47
0
0
Así, como puedes ver en el texto, se le indica que el banco ha descubierto que se ha intentado hacer una operación desde un dispositivo nuevo, algo que, por supuesto, no ha ocurrido. La primera reacción que se suele tener a este tipo de miedo de haber sido hackeado es actuar con rapidez. Y eso es de lo que se intenta aprovechar el ataque de phishing. El mensaje continúa diciendo que, si no has sido tú el que ha usado ese nuevo dispositivo con tu cuenta del banco, entres en la dirección de la web para hacer una verificación. Ahí es cuando te estafan.
¿Cómo estar protegidos?
Ya te hemos comentado en otras ocasiones, es necesario que hagas un poco de trabajo de detective. El mensaje que esconde el phishing puede tener errores o no sonar muy convincente. En otros casos lo que te alertará de que se trata de una estafa es la propia dirección URL en la que tienes que hacer clic. En este SMS del que te estamos hablando puedes ver que la dirección web no se parece en nada a la página real de Ibercaja. Por ello, salvo que estés actuando por impulso y no pienses demasiado, es posible que no te conviertas en una víctima. De todas formas, no te confíes, porque hay veces en las que te puedes distraer por otros factores y acabar haciendo clic sin pensarlo demasiado.
Ibercaja@ibercaja@monfys Gracias por la comunicación, Sergio. Lamentablemente, en los últimos años han proliferado los intentos de fraude digital en todos los sectores. Sentimos que hayas tenido que verte en esa situación. En Ibercaja contamos con medidas para garantizar la seguridad de los clientes 1/210 de mayo, 2023 • 08:58
1
0
También es recomendable que entres en las redes sociales y compruebes las últimas publicaciones y respuestas de tu banco. En este caso, por ejemplo, Ibercaja ha respondido al usuario que ha dado la alerta. Como puedes ver a continuación, el banco ha sido rápido, ha agradecido el soporte que ha dado su cliente por avisar de la amenaza y se han disculpado por lo ocurrido.
A esto hay que añadir que Ibercaja también ha aprovechado para algo muy importante: recordar que no hay que compartir contraseñas. E insisten en que el banco nunca solicitará los datos del usuario a través de ningún tipo de canal, por lo que, en definitiva, no debes confiar en SMS, correos electrónicos u otras vías de contacto. Todos estos mensajes no dejan de ser, simplemente, ataques de phishing, así que mucho cuidado.