Estos son los 4 peligros que esconde una habitación de hotel para ti y tus dispositivos

Seguramente ya estés planeando las vacaciones de verano, si es que todavía no lo has hecho. Pues bien, por más que los hoteles sean una de las opciones favoritas entre los viajeros, lo cierto es que esconden todo tipo de riesgos para ti y tus dispositivos. De hecho, los expertos en ciberseguridad advierten de que los ciberdelincuentes pueden usar diferentes métodos para robar tus datos personales desde las habitaciones de hotel.
Aunque parezca mentira, una habitación de hotel no es un lugar tan seguro ni para ti ni para tus dispositivos. Probablemente ya hayas oído hablar de que las redes públicas o el WiFi de los hoteles no son de fiar por culpa de los ciberdelincuentes. El problema está en que no es el único peligro que se esconde en este tipo de alojamiento.
Para que te hagas una idea, aquí tienes una serie de riesgos que puedes correr a la hora de conectar un dispositivo a su red Wi-Fi o hasta de alojarte en una habitación de hotel.
El WiFi del hotel
Por más que suene tentador no gastar datos de vacaciones. La conexión Wi-Fi de la habitación del hotel tiene un gran riesgo. Más que nada porque los ciberdelincuentes puedes usar esta conexión para robar las contraseñas e información personal de aquellos usuarios que se conecten a esta red inalámbrica. Para ello pueden usar dos técnicas, una es mediante un malware que instalan en los móviles o dispositivos nada más conectarse al WiFi y otra creando un punto de acceso falso. En cualquiera de los dos casos, lo utilizan para robar información privada.
Software malicioso
No solo pueden instalar un malware en tu móvil a través del WiFi, también pueden engañarte para que lo instale tú mismo con una pequeña trampa. Los ciberdelincuentes se harán pasar por el hotel para que instales un software malicioso en el dispositivo y así tener el control total del smartphone, ordenador o equipo que tengas. Para lograrlo, se encargan de meter códigos maliciosos en el servidor del hotel con tal de poder dirigirse directamente a los huéspedes.
Cargador USB
En las habitaciones o en el hall ya no solo encontramos los típicos enchufes para cargar el móvil, ya son muchos los hoteles los que apuestan también por tener un puerto USB para que los viajes puedan cargar el teléfono sin problemas.
Aquí el problema está en que un ciberdelincuente podría haber modificado los puertos para instalar malware y realizar un ataque llamado juice jacking. De esta forma, pueden conseguir robar contraseñas, la información de las tarjetas de crédito, la dirección, el nombre y otros datos de los usuarios. Por lo que siempre es recomendable utilizar el enchufe de toda la vida.
La Smart TV de la habitación
No todos los hoteles tienen Smart TV, pero sí en tu caso te vas a alojar en uno que, si cuente con televisor inteligente, presta mucha atención. Básicamente porque puede servir de puerta de entrada a los ciberdelincuentes. No solo podrían escuchar a los huéspedes a través del micrófono, sino que si cuenta con cámara podrían verlos sin problemas. Por esto mismo, los expertos en seguridad recomiendan desconectar la Smart TV si no se va a usar. De esta forma no será tan peligroso dormir en una habitación de hotel ni para ti ni para tus seres queridos.