No hace falta ni que se la digas: así te roban ahora la contraseña del banco por teléfono

Los ciberdelincuentes no paran nunca. Ahora la Policía Nacional ya ha alertado de un nuevo método con el que pueden conseguir tu clave del banco sin que se lo digas. Esta modalidad de estafa telefónica consiste en que te pidan que marques directamente la contraseña en tu móvil mientras estás en llamada para conseguir la clave.
Hoy en día hay que tener mucho cuidado con las llamadas que recibimos. Y más cuando nos pidan la contraseña del banco, ya que daríamos acceso a nuestra cuenta bancaria a los ciberdelincuentes. Que se hagan pasar, por ejemplo, por un falso empleado de una compañía eléctrica se conoce como spoofing. Sin embargo, el peligro ha subido tras detectar la Policía Nacional que ya no hace falta ni decir la clave, ahora te la pueden quitar al marcarla en el teléfono.
No digas ni marques la contraseña del banco
Hasta la fecha, la Policía Nacional y expertos en ciberseguridad tenían claro que la técnica era hacerse pasar por un empleado que solicitara verbalmente la clave de acceso bancaria. En cambio, ahora se ha detectado un nuevo método que es preocupante. Básicamente, consiste en que el falso empleado advierta a la posible víctima de que por motivos de seguridad no se debe decir la contraseña a nadie, por lo que pide que la marque directamente en el teléfono. Y ahí es cuando pueden robar la clave bancaria.
Al marcar la contraseña del banco en el móvil mientras se está en llamando, los ciberdelincuentes aprovechan para captar las pulsaciones que se han dado en el smartphone por parte de la víctima. Por lo que pueden conseguir averiguar en ese momento la clave que se utiliza para acceder a la app del banco.
Esta nueva modalidad en el timo telefónica conocido como spoofing es una técnica que los ciberestafadores han empezado a utilizar. Comienzan haciéndose pasar por un remitente de confianza con el objetivo de acceder a los datos personales de sus víctimas. Y una vez que se ganan la confianza, empieza a solicitar datos sensibles: ‘les indican, que marquen en el teclado de su terminal móvil la clave de acceso a la banca privada, o un código de verificación, a través de un enlace remitido en ese mismo momento por SMS‘.
Suplantan el teléfono real de compañías
Además, en estos casos consiguen suplantar el número de teléfono real de compañías eléctricas, entidades bancarias o hasta de instituciones públicas. Por lo que esto provoca que sea casi indetectable la estafa. Por esto mismo, la Policía Nacional deja claro que no hay que decir verbalmente la contraseña ni marcarla en el teléfono a través de una llamada telefónica. Puesto que podrían estar empleando esta técnica para robarte la clave bancaria.
Y también nos recuerdan que ninguna empresa privada o institución pública utiliza estos métodos para solicitar datos de carácter personal a sus clientes. Por lo que si un día recibes una llamada y te piden la clave bancaria o un código de verificación que recibas a través de un SMS, se trata de una estafa. Tampoco hay que pinchar en los enlaces que recibas a través de mensajes de texto y cuando quieras acceder a tu banco, entra directamente en la app oficial que tienes en tu móvil.