“Se ha realizado un cargo en su tarjeta de 1.050€”: así es el último timo que llega por SMS
Los timos y estafas a través de mensajes de texto están a la orden del día. No pasa ni una sola semana en la que no conozcamos nuevos casos de SMS que pueden llegar a suponer un grave peligro para los usuarios. En este tipo de casos, suelen suplantar la identidad a través de un mensaje de un banco, como el ejemplo de hoy, que se hacen pasar por Bankinter. Esto se conoce como smishing y, por lo tanto, vamos a ver cuál es el SMS en cuestión.
Además de conocer cuál es el SMS que puede robarte dinero, vamos a ver cuáles son las opciones que tenemos para evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes. Y no solo esto, sino saber qué hacer si hemos entrado en el enlace.
La estafa del SMS de Bankinter
No, el SMS que has recibido avisándote de que «se ha realizado un cargo en su tarjeta de 1.050 euros, su cuenta ha sido bloqueada verifica identidad« no es de Bankiter. En este caso, se trata de un timo más de smishing con el que suplantan la identidad de un banco con el objetivo de estafar a los usuarios. Este tipo de mensajes de texto, en determinados momentos, pueden pillar con la guardia baja a las personas. Por esto mismo, es mejor leerse más de una vez los SMS que recibimos de nuestro supuesto banco, si es que justamente se han hecho pasar por él.
Si, por ejemplo, recibes un mensaje de otra entidad bancaria que no es la tuya, lo mejor es borrar el mensaje. En cambio, si se han hecho pasar por tu banco. Revisa con mucha atención que no se trate de este tipo de SMS estafa que solo pretenden robar datos personales. De ninguna manera tu cuenta ha sido bloqueada, ni se ha hecho un cargo de 1.050 euros. Solamente quieren dirigirte a una web falsa para que metas todos tus datos personales con el fin de robar dinero de tus cuentas o comprar a cargo de tu cuenta.
¿Cómo evito caer en los timos de SMS?
Si has recibido este tipo de mensajes, desde la Oficina de Seguridad del Internauta nos dan una serie de pasos a seguir. Lo primero de todo es que eliminar el SMS de la bandeja del móvil. Además, de esto, ten en cuenta lo siguiente:
- No entres a los mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado.
- No contestes a estos SMS en ningún momento.
- Cuidado con los enlaces, incluso de contactos.
- Si has pulsado sobre un enlace, no pongas ningún dato personal.
- Si has facilitado datos personales a través de la web falsa, como el número de teléfono o el correo, permanece atento y comprueba que no seas objeto de otro tipo de fraude por esos medios o que no te suplanten.
- Cambia las credenciales de acceso a tu entidad bancaria.
- Revisa continuamente que no te carguen ningún tipo de pago que no hayas realizado tú mismo.
- Si te han robado dinero o te han hecho cargos a tu cuenta, tienes que denunciar esta situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
- Al ser usuario de Bankinter, puedes escribir a este correo si eres víctima de fraude relacionado con tu banco: phishing@bankinter.com