Después de unos cuantos días de pequeñas filtraciones, Xiaomi ha anunciado por fin hoy la Mi Band 5, la nueva pulsera inteligente sucesora de la exitosa Mi Band 4, la smartband más vendida del mercado. El cambio de la Mi Band 4 a la 5 no es tan grande como el que tuvo lugar de la 3 a la 4, pero tenemos mejoras a nivel físico y a nivel de funcionalidades de software.
Entre las primeras novedades, encontramos por fin un cargador magnético que nos permite cargar la pulsera sin tener que recurrir a sacar la Mi Band de la pulsera, o comprar un cargador de pinza por separado.
Xiaomi Mi Band 5: pantalla AMOLED de 1,1 pulgadas con muchas mejoras
La pantalla AMOLED crece de las 0,95 a las 1,1 pulgadas, ofreciendo además más opciones de personalización y más de 100 diales temáticos frente a los 77 de la Mi Band 4, además de que ahora los diales son dinámicos. El aumento en el tamaño de pantalla hace que las pulseras de las Mi Band 3 y 4 no le valgan a este nuevo modelo, teniendo que comprar otras diferentes.
El modelo con NFC también añade nuevas funcionalidades, pudiendo usarse en China para realizar pagos con UnionPay y AliPay, pasar la tarjeta del metro, del autobús, etc. Para el deporte, la pulsera ahora cuenta con 11 modos deportivos (frente a los 6 de la Mi Band 4). Donde antes teníamos sólo natación, andar, correr, correr en cinta, bicicleta y bicicleta estática, ahora tenemos comba, yoga, elíptica, remo y levantamiento de pesas.
También mejora el monitoreo de sueño para no funcionar sólo de noche, sino para medir también la siesta. A su vez, añade funciones como monitorización del estrés, ayuda para respirar bien, calendario menstrual, y uno curioso que Xiaomi llama “movimiento ocular”. También contará con un medidor de presión arterial, pero habrá que ver hasta qué punto es preciso. También tenemos el medidor PAI de los Amazfit para llevar un estilo de vida más saludable con recomendaciones y objetivos de entrenamiento diarios.
A nivel de software también se añade disparo remoto, por lo que podremos utilizar la pulsera para realizar fotos a distancia con nuestro móvil, algo que no se podía hacer en la Mi Band 4 y que bien podrían introducir mediante una actualización de firmware en el modelo anterior. Lo que sí comparten ambos modelos es la resistencia a 5 ATM bajo el agua (50 metros), y una batería que dura hasta 14 días de uso.
El precio sube algo con respecto a la Mi Band 4
El precio del modelo base es de 189 yuanes, unos 23,5 euros al cambio. El modelo NFC cuesta 229 yuanes, unos 28,47 euros al cambio. En comparación, la Mi Band 4 costaba 169 yuanes en su modelo base, y 229 yuanes en su modelo NFC, por lo que vemos una clara subida de precio en el modelo base. Ambos modelos de Mi Band 4 han sido rebajados en China, estando disponibles por 149 y 179 yuanes (18,5 y 22,3 euros). De momento no sabemos cuándo llegará a España, pero no debería demorarse más allá del verano. En China estará a la venta a partir del 18 de junio.
Nuevo Mi Notebook 14
Xiaomi ha presentado en la India también el Mi NoteBook 14, su nuevo portátil ligero que se sitúa entre los modelos de 13 y 15,6 pulgadas que ya tenía. Cuenta con procesadores Intel Core de 10ª generación, SSD NVMe de 512 GB, NVIDIA GeForce MX350, 8 GB de RAM DDR4, pantalla Full HD y un peso ligero de sólo 1,35 kg. La pantalla aprovecha un 91% el frontal, y la batería ofrece hasta 10 horas de uso.
Su precio arranca desde las 54.999 rupias para Horizon Edition, unos 638 euros al cambio. Estará a la venta el 17 de junio. El modelo base arranca desde 41.999 rupias, unos 500 euros al cambio. Este modelo ceunta con un i5 de 10ª Gen, gráfica MX250, menos conectividad y un peso algo mayor de 1,5 kg.