Google lanza el nuevo Nest Hub 2ª Gen: altavoz inteligente mejorado

Google lanza el nuevo Nest Hub 2ª Gen: altavoz inteligente mejorado

Alberto García

Google y Amazon compiten en la actualidad por llenar nuestra casa de altavoces y pantallas inteligentes. Amazon le lleva la delantera, pero eso no quita que Google siga trabajando a destajo en mejorar Google Assistant y sus productos. Hoy, llega la nueva versión del Nest Hub tras pasar más de dos años desde el lanzamiento de la primera generación del producto.

El Nest Hub de 2ª generación compite de tú a tú con los Echo Show de Amazon. El que más se le acerca es el Echo Show 8, con una pantalla de 8 pulgadas. En el caso del Nest Hub, tenemos una pantalla flotante de 7 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles, más que suficiente para el día a día. Sin embargo, Google sigue sin incluir cámara, algo que incluso el Echo Show 5 ya tiene. Se ve que Google prefiere priorizar que se use el móvil para realizar las llamadas, lo cual Amazon no puede elegir al no tener dispositivos dentro de ese ecosistema.

El nuevo Nest Hub mejora sonido y diseño

El no incluir cámara también puede ser algo positivo dependiendo de dónde quieras ponerlo, ya que esto lo hace ideal para garantizar nuestra privacidad con Google Assistant si lo ponemos en un dormitorio. A ello se le suma que Google ha incluido una nueva función llamada Sleep Sensing, diseñada para monitorizar nuestro sueño.

Según Google, el 20% de los Nest Hub originales está en dormitorios. Por ello, han incluido Sleep Sensing, una función opcional para analizar el sueño en función de nuestra respiración, nuestro movimiento, toses, ronquidos, cambios de luz y de temperatura. Todos estos datos se procesan localmente en el dispositivo, y no salen nunca de él. A Google sólo se le envían a grandes rasgos eventos como problemas de sueño, como número de toses o de ronquidos. El algoritmo usado ha sido entrenado con más de 100.000 noches de sueño de miles de personas.

Con Motion Sense también será posible retrasar unos minutos el despertador con sólo hacer un gesto con la mano. Sleep Sensing estará disponible en modo «free preview» hasta el año que viene, aunque no se ha determinado cuál será su precio a partir de ahí.

El nuevo Nest Hub incluye otros numerosos cambios. Por ejemplo, desaparece el marco alrededor del cristal del frontal, lo que facilita su limpieza frente a la pequeña protuberancia que teníamos en el modelo anterior. La calidad de sonido también ha sido mejorada, con unos bajos que son un 50% más potentes gracias al nuevo driver de 1,7 pulgadas. También tenemos un tercer micrófono diseñado para captar la voz a distancia, y un botón para desconectar por hardware el micrófono.

A nivel de conectividad, también encontramos compatibilidad con Project Connected Home over IP (CHIP) para soportar una mejor conectividad como hub para dispositivos inteligentes, aunque la función no está disponible desde el lanzamiento y llegará más adelante.

Cuesta 10 euros más que el modelo anterior

Su precio es de 99,99 euros, subiendo sólo 10 euros con respecto al modelo actual, y estando disponible a la venta en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia y Australia el 30 de enero. Más adelante llegará a España. Está disponible en colores blanco, negro, rosa y azul. Para el tintado de los colores han usado un proceso que gasta menos agua, además de que está fabricado en un 54% con plásticos reciclados.

¡Sé el primero en comentar!