Vodafone te subirá la tarifa en función del IPC

Vodafone te subirá la tarifa en función del IPC

Juan Lorente

El mercado de las telecomunicaciones es realmente competitivo en nuestro país, y cada poco tiempo estamos viendo movimientos muy a tener en cuenta por parte de las compañías que operan en España. Vodafone ha sido la última en anunciar algo que puede revolucionar este mercado, puesto que este gran operador se está preparando para actualizar las tarifas de sus clientes en función del IPC. Te contamos más sobre ello.

Esta nueva medida adoptada por Vodafone puede sacudir por completo todo el mercado, aunque para ello todavía habrá que esperar algunos meses. Como veremos un poco más adelante, esta nueva medida se producirá a partir del 1 de enero.

Vodafone subirá las tarifas en función del IPC

Tal y como decimos, Vodafone ha tomado la drástica opción de hacer que sus precios fluctúen, y lo hará a partir de ahora con respecto a las variaciones que sufra el Índice de Precios de consumo (o IPC). Este movimiento es pionero en la industria de telecomunicaciones de nuestro país, ya que hasta la fecha ninguna otra compañía u operadora se había atrevido a hacer un movimiento similar.

Los nuevos clientes que lleguen a la operadora a partir de ahora tendrán en sus contratos una cláusula que indique este ajuste en función del IPC, y los clientes que ya estuvieran en el operador antes de esta fecha verán como sus contratos son modificados para incluir esta novedad en las tarifas.

La implantación de este nuevo recalculo de las tarifas en función del IPC se producirá entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023, y a partir de ese momento se producirá cada año en el primer trimestre. La formula del IPC que aplicará Vodafone vendrá determinada por el IPC oficial calculado desde octubre del año anterior (2021) hasta septiembre del año en curso (2022). Este es el mismo índice que utiliza el Gobierno de España para recalcular las pensiones. Esta medida excluye a aquellos clientes económicamente vulnerables que están cubiertos por las tarifas sociales del operador rojo.

Según apunta Expansión, esta medida ya ha sido implantada en Reino Unido, y Vodafone ya se está preparando para llevarla a más mercados europeos. La decisión de Vodafone es muy importante, ya que podría tener un efecto de arrastre con respeto a otras compañías de telecomunicaciones, algo que cambiaría el actual escenario completamente. El anuncio de esta medida es consecuencia de que su modelo de contrato no recoge la posibilidad de incluir un ajuste en función del IPC.

Como decimos, este movimiento por parte de Vodafone puede suponer el inicio de un cambio bastante importante en el sector de las telecomunicaciones. Todo este movimiento dependerá principalmente del impacto que tiene en el operador esta nueva medida en los próximos meses y el impacto que se le atribuya a la decisión de ajustar los precios al IPC. Si el impacto se considera negativo y una gran cantidad de clientes se dan de baja, es poco probable que el resto de operadores vayan detrás de Vodafone y apliquen unas medidas similares.

Si tomamos como referencia lo ocurrido en Reino Unido con esta nueva medida, lo cierto es que nos podemos hacer una idea de lo que podría ocurrir en nuestro país. Vodafone aplicó este cambio el pasado mes de abril, y las consecuencias fueron bastante importantes, puesto que el resto de los grandes operadores británicos han acabado por seguir esta medida.