Vodafone ya prueba con éxito en España el mejor 5G para smartwatch y hogar conectado

Vodafone ha llevado a cabo una prueba piloto exitosa con la que ha probado las capacidades de la tecnología 5G RedCap. Esta facilita la conectividad para dispositivos más simples que los smartphones, como smartwatches y dispositivos conectados al Internet de las Cosas.
Esta tecnología permite a una amplia gama de dispositivos conectarse a redes 5G de manera eficiente, con bajo consumo y a menor coste. La tecnología RedCap, también conocida como New Radio Light (NR-Light), es el mejor 5G para estos dispositivos menos complejos, que pueden ser más pequeños, económicos y tener una mayor duración de batería en comparación con los dispositivos tradicionales que utilizan banda ancha móvil.
Prueba piloto con 5G de datos RAN Reduced Capability
Vodafone, junto a Ericsson y Qualcomm, han realizado la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa. Con el éxito en esta prueba piloto realizada en España, se puede evaluar el potencial auge de los dispositivos conectados de bajo consumo y de bajo ancho de banda, desde el sector del Internet de las Cosas empresarial hasta las aplicaciones de consumo.
Esta prueba es la primera prueba de datos RAN Reduced Capability (RedCap) en una red europea. Esta tecnología sienta las bases para que la mayoría de dispositivos conectados del Internet de las Cosas (IoT) y otros dispositivos conectados puedan transmitan datos de forma más eficiente y sencilla.
Este experimento ha sido realizado en la red 5G de pruebas de Vodafone España «CREATE» (Ciudad Real España Advanced Testing Environment) y ha sido todo un éxito. La tecnología conocida como Redcap permite habilitar la conectividad a la red 5G para dispositivos más simples como por ejemplo los smartwatches y aparatos de la red de hogar inteligente como medidores de agua inteligentes. Esto permite conectar más dispositivos a redes 5G y que transmitan con menor consumo y menor coste.
Gracias a la tecnología New Radio Light (NR-Light), se permite operar con dispositivos más pequeños, más baratos y con una mayor duración de la batería que los dispositivos tradicionales que hacen uso de la banda ancha móvil. La aportación de Qualcomm es que se ha usado para la prueba el Snapdragon X35, el primer módem NR-Light RF del mundo, que cierra la brecha de la complejidad entre los dispositivos de banda ancha móvil de alta velocidad y los de ancho de banda reducido y bajo consumo. Se prevé la introducción de dispositivos comerciales basados en Snapdragon, prevista para 2024.
Un paso adelante de Vodafone
A falta todavía de la adopción en España del 5G SA por parte de Vodafone, el operador rojo mueve ficha en otro campo de experimentación con las capacidades de la quinta generación de redes móviles. RedCap contribuirá al desarrollo de procedimientos más eficientes para optimizar el consumo de energía de los dispositivos y habilitar dispositivos portátiles que actualmente solo están disponibles con conectividad LTE.
“Estas pruebas han marcado un punto de inflexión para los fabricantes de equipos originales (OEMs), los operadores de red y los usuarios, ya que marca un camino claro hacia nuevos dispositivos y casos de uso comercial. El uso de redes comerciales 5G para aplicaciones de menor ancho de banda supone un hito importante, no solo porque ofrece la posibilidad de cambiar a dispositivos 5G de bajo consumo, sino que también se basa en las ventajas actuales y futuras que ofrece el 5G SA. Continuaremos trabajando con clientes, industria y nuestros partners para acelerar la creación de dispositivos 5G que impliquen nuevos y emocionantes casos de uso para las empresas y los usuarios”, ha explicado Dino Flore, vicepresidente de Tecnología de Qualcomm Europa.
“Vodafone es una compañía tecnológica capaz de evolucionar constantemente y mejorar su red, siendo pioneros en probar las últimas tecnologías. Es un honor que nuestra exclusiva red 5G multi-vendor, CREATE, haya podido alojar y validar una prueba tan innovadora en colaboración con Qualcomm y Ericsson. Los resultados muestran que, en un futuro, las redes serán capaces de soportar muchos más dispositivos conectados energéticamente eficientes”, ha señalado Francisco Martín, director de Open RAN de Vodafone.
“Es un placer para nosotros colaborar con Vodafone y Qualcomm para realizar la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa. 5G RedCap abre la puerta a nuevos casos de uso tanto para los segmentos empresariales y los de consumo, así como el sector industrial, los routers 5G de menor coste y los wearables. Ericsson adopta nuevos caminos para aprovechar plenamente el valor de los servicios 5G y esta prueba conjunta muestra que el respaldo para RedCap está ganando impulso en el mercado”, ha dicho Isidro Nieto, director de Redes Tecnológicas de Ericsson.