No es la primera vez que os hablamos de esta estafa y, por lo que parece, no va a ser la última vez que lo hagamos. De hecho, hasta ha tenido que salir al paso la cuenta oficial de Vodafone para advertir a los posibles clientes que hayan recibido este tipo de llamadas. A grandes rasgos, un comercial que se hace pasa por personal propio de Vodafone nos llama para informarnos de una subida de precio (en este caso de 22 euros al mes). Al rato, otro comercial de la misma operadora nos llama para hacernos una oferta. Como nos pilla en caliente y cabreados, es probable que aceptemos la portabilidad.
Este es el mensaje publicado en las redes sociales de Vodafone: “Si te llaman diciendo que te vamos a subir la cuota a 22€ de forma inmediata, CUELGA. Se hacen pasar por nuestros operadores y, si no estás de acuerdo, prometen meterte en ‘’un fichero’’ para que la OCU se encargue de que te llamen otras operadoras. ¡Es una estafa, no piques!”
Vodafone España@vodafone_es🚨 Si te llaman diciendo que te vamos a subir la cuota a 22€ de forma inmediata, CUELGA. Se hacen pasar por nuestros operadores y, si no estás de acuerdo, prometen meterte en ‘’un fichero’’ para que la OCU se encargue de que te llamen otras operadoras. ¡Es una estafa, no piques!28 de abril, 2021 • 10:30
299
57
Ya le pasó a Movistar y ahora le toca a Vodafone
Llevamos alertando a nuestros lectores de esta estafa desde el año 2019 y parece que no ha cambiado demasiado el panorama. Hasta ahora, Movistar había sido la principal afectada por este tipo de llamadas que informaban de una falsa subida de 10 euros. La siguiente vez que tuvimos constancia fue este mismo año y la subida ya era de 15 euros al mes.
Ahora, a los clientes de la operadora se les está informando de la subida de la friolera de 22 euros al mes en la factura de Vodafone. Evidentemente, esto es algo que enfadaría a cualquier y los hace mucho más propensos a aceptar una oferta de la competencia. Por el momento, se no se ha desvelado públicamente quien está detrás, pero suponemos que los operadores ya tienen perfectamente identificados a los culpables.
En este caso, más que mirar a una u otra operadora, debemos mirar a las subcontratas y distribuidores con pocos escrúpulos que hacen lo necesario para maximizar sus comisiones. Les da igual la posibilidad de estar cometiendo algún tipo de delito mientras esto sirva para engordar sus comisiones mensuales.
Por suerte, puede que esto esté más cerca de terminar de lo que parece. Las cinco grandes operadoras (Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel) llevarían semanas negociando la firma de un acuerdo de autorregulación. Esto buscaría acabar con prácticas abusivas o fraudulentas, incluyendo 12 compromisos entre el que estaría el de permitir estafas como las que os contamos en este artículo.