Telefónica gana un 38,5% más en 2020 en plena crisis global del COVID-19

Telefónica gana un 38,5% más en 2020 en plena crisis global del COVID-19

Claudio Valero

Telefónica acaba de examinarse ante el mercado con sus cuentas correspondientes al cuarto trimestre del año anterior y, por ende, las de todo el año 2020. La teleco española ha conseguido anotarse un beneficio de 1.582 millones de euros en 2020, lo que supone ganar un 38,5% más en 2020 en plena crisis global del COVID-19. Pese a ello, los ingresos se han reducido un 11% por estas mismas razones y se han tomado algunas decisiones como reducir el dividendo a 0,30 euros.

En un año muy complicado marcado por una pandemia mundial sin precedentes, Telefónica ha conseguido unos resultados que le permiten cerrar con un beneficio de 1.582 millones de euros. A nivel operativo, el año ha estado marcado por el crecimiento en accesos FTTH en todo el mundo, el lanzamiento de 5G en los principales mercados, el refuerzo de las redes de nueva generación y otras decisiones estratégicas como combinar O2 y Virgin Media en el Reino Unido o el Acuerdo con American Tower Corporation para la venta de las torres de Telxius (aunque este ya en 2021).

Resultados Telefónica Q4 2020

En términos financieros, los ingresos del cuarto trimestre caen un 12,0% interanual hasta los 10.909 millones de euros, afectados por el impacto del COVID-19 y la evolución negativa de los tipos de cambio. Sin embargo, el OIBDA crece un 2,2% y el beneficio neto se queda en esos 1.582 millones de euros en 2020 y 911 millones de euros en el cuatro trimestre. El flujo de casa mejora un 13,2% interanual en el cuarto trimestre.

Telefónica

Si nos centramos en España, en 2020 se ha demostrado la alta capacidad de generación de caja operativa a pesar del impacto del COVID-19. Durante el cuatro trimestre, la operadora adoptó un enfoque menos agresivo (que fue copiado por sus principales rivales). Desde enero de 2021 ofrece hasta 1 Gbps de velocidad o más televisión con DAZN y Disney+ Star. Esto ha lastrado las altas del último trimestre, pero busca ser una decisión a medio plazo.

Además, la operadora sigue liderando el despliegue de redes de última generación con una cobertura del 78% en 5G, alcanzada en poco más de tres meses, y más de 25M de unidades inmobiliarias pasadas con fibra hasta el hogar. Los accesos de banda ancha se reducen un 1% interanual y los de fibra, tanto mayoristas como minoristas, crecen en 167.000 líneas en el último trimestre.

En relación con los clientes convergentes, estos siguen rozando los 5 millones, aunque se han reducido en 22.000 en el último trimestre. Pese a ello, crecen los clientes de alta velocidad un 11% y los de O2 se han multiplicado por 2,4 en este último trimestre de 2020. El ARPU convergente se queda en 91,4.

¡Sé el primero en comentar!