Movistar gana menos y confirma 100% de España con fibra en 5 años

Movistar gana menos y confirma 100% de España con fibra en 5 años

Claudio Valero

La actual cobertura de fibra de Movistar ya está entre las más destacadas del planeta, siendo la red de FTTH o fibra óptica hasta el hogar más grande de Europa. Sin embargo, la cosa no se quiere quedar así y hoy hemos conocido los planes de futuro actualizados de la operadora. En este caso, Telefónica ha presentado su propuesta para un Pacto Digital, una carta de navegación para el nuevo mundo digital. En ella, establece unas reglas del juego adaptadas a la nueva realidad post COVID para evitar las desigualdades en el mundo digital, también para fomentar el acceso a la conectividad de nueva generación y a la protección de los derechos humanos contra diferentes amenazas tecnológicas. Una de esas medidas es que en 2025 la fibra óptica cubra el cien por cien de nuestro país. Además, ha presentado los resultados para el segundo trimestre de 2020.

El Pacto Digital de Telefónica supondrá un gran esfuerzo para impulsar la digitalización completa de España. Entre los compromisos, que a fibra óptica cubra el cien por cien del país y ser líderes en la implantación de la tecnología 5G. La operadora señala que todo esto podría tener un impacto anual de aproximadamente el 1,8% del PIB hasta 2025 ya que fibra y 5G son un elemento crucial para avanzar hacia sociedades y economías digitales y sostenibles.

Esto se ha confirmado a la vez que se presentaban los resultados del segundo trimestres, marcados irremediablemente por el impacto financiero de la COVID-19, aunque también por la depreciación de las divisas. Pese a todo, la compañía mantiene su objetivo de despliegue de fibra, las previsiones para el ejercicio y el dividendo correspondiente a 2020.

españa fibra optica 2018

Resultados Movistar Q2 2020

A nivel global, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de 831 millones en el primer semestre de este año, lo que supone un 53% menos que en entre enero y junio de 2019. Ya centrados en España, los ingresos del segundo trimestre del año fueron de 3.028 millones de euros, lo que supone un 5,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Los segmentos más afectados han sido los ingresos por venta de terminales, que caen un 50,2% y los ingresos minoristas, que caen un 5,4%.

Por su parte, los ingresos mayoristas aumentan un 3,3% interanual a pesar de la reducción del roaming. EL OIBDA del segundo trimestre fue de 1.211 millones de euros, cayendo un 8,9% con respecto al año anterior por la bajada de los ingresos, los menores costes asociados a este periodo y las eficiencias generadas. Aquí se incluyen 51 millones de euros ahorrados del plan de reestructuración.

fibra movistar

A nivel comercial, Movistar perdió clientes de banda ancha fija, aunque aumentó un 7,4% los de fibra óptica. En móviles logró crecer un 1,4%, aunque los clientes de prepago cayeron un 19,5%. La televisión de pago también se resintió con 1,3% menos clientes. El acceso mayoristas FTTH sigue creciendo con un 26,7% más que el año anterior.

Telefónica vende su negocio en Costa Rica a Liberty Latin America

En otro orden de cosas, Telefónica ha confirmado que vende la totalidad del capital social de su operación en Costa Rica a Liberty Latin America. El acuerdo de compraventa implica un múltiplo de 7,4 veces OIBDA. Según la compañía, esto está en conjunto con otros negocios cerrados en Centroamérica el año pasado. Las plusvalías generadas serán de unos 210 millones de euros.

La operación ayudará a reducir la deuda neta del grupo Telefónica en aproximadamente 425 millones de euros. La operadora sigue cumpliendo con su hoja de ruta que ha designado varios mercados como prioritarios, mientras que para el resto se buscan opción para desinvertir y deshacerse de los activos.

¡Sé el primero en comentar!