O2 aumenta su tarifa móvil a 50 GB, pero sólo a algunos clientes

O2 aumenta su tarifa móvil a 50 GB, pero sólo a algunos clientes

Alberto García

O2 ha ido haciendo mejoras en las condiciones de sus tarifas en los últimos meses, donde pasaron a ofrecer 30 GB en lugar de 25 GB el pasado mes de octubre. Ahora, el operador ha empezado a comunicar a sus clientes que la tarifa pasará a contar con 50 GB de datos, aunque no todos los usuarios podrán recibirlo. Vamos con todos los cambios.

En el email que O2 está enviando a los usuarios, está comunicando que la tarifa móvil de 30 GB pasará a contar con 50 GB a partir del 18 de mayo de 2021. Esta mejora se aplica tanto a los que tengan contratado un pack convergente con fibra óptica de 600 Mbps. Las llamadas siguen siendo ilimitadas, y el precio de 50 euros al mes se mantiene.

o2 mejora tarifa

La subida de gigas se irá aplicando de manera progresiva a todos los clientes, por lo que es posible que la subida se aplique unos días antes del 18 de mayo. Para comprobarlo, lo mejor es ir mirándolo en la aplicación de O2, donde se verá reflejada la subida una vez que se aplique. No hay que hacer nada para activarlo, ya que será el operador el que se encargará de ello.

No todos los usuarios recibirán los gigas adicionales

Por desgracia, no todos los usuarios que tengan contratada la fibra óptica con O2 van a poder beneficiarse de esta mejora, ya que el operador ha anunciado que sólo va a aplicarla a los usuarios que vivan en uno de los 66 municipios de España donde la CNMC considera que se dan condiciones de libre mercado al haber suficientes operadores que compitan entre sí a la hora de ofrecer tarifas, y por tanto pueden ofrecer mejores precios. El listado de los municipios cuyos ciudadanos recibirán la mejora es el siguiente:

Albacete; Alboraya; Alcalá de Guadaíra; Alcalá de Henares; Alcorcón; Alicante; Almería; Alzira; Arganda del Rey; Badalona; Barcelona; Burgos; Cádiz; Castellón de la Plana; Cerdanyola del Vallès; Córdoba; Cornellà de Llobregat; Coslada; Dos Hermanas; Elche; Fuengirola; Fuenlabrada; Getafe; Gijón; Granada; Granollers; Guadalajara; Hospitalet de Llobregat; Huelva; Jaén; Jerez de la Frontera; Leganés; León; Lleida; Logroño; Madrid; Málaga; Mataró; Mislata; Móstoles; Murcia; Oviedo; Palencia; Parla; Paterna; Pinto; Reus; Las Rozas de Madrid; Sabadell; Salamanca; San Vicente del Raspeig; Sant Adrià de Besòs; Santa Coloma de Gramenet; Sevilla; Tavernes Blanques; Terrassa; Toledo; Torrejón de Ardoz; Torrent; Valdemoro; Valencia; Valladolid; Vigo; Vilafranca del Penedès; Vila-real; y Zaragoza.

La lista de municipios en los que hay libre competencia lleva ya años sin actualizarse, pero parece ser que este año 2021 se actualizará el listado para incluir a más municipios, ya que el despliegue de fibra ha avanzado a pasos agigantados. Una vez se amplíe el listado, O2 podrá ofrecer las mejoras en la tarifa a todos los que vivan en esos municipios. Por ello, puede que si no recibes el email sobre la mejora, es que tu municipio no esté en el listado.

Como consecuencia, en el email no aparece nada sobre la tarifa de sólo móvil y las líneas adicionales de O2, por lo cual parece lógico que de momento la subida de gigas no se vaya a aplicar a esas tarifas. De esa forma, las líneas móviles adicionales que añadamos por 15 euros al mes seguirán contando 30 GB de datos y llamadas ilimitadas, además de poder compartir datos en O2 con la línea principal. La tarifa móvil sin fibra mantendrá los 30 GB de datos y llamadas ilimitadas por 20 euros al mes.

4 Comentarios