Telefónica presenta nuevo logo con vuelta a los orígenes

Telefónica presenta nuevo logo con vuelta a los orígenes

Claudio Valero

En la celebración de la Junta General de Accionistas de Telefónica de 2021 se ha presentado el cambio de imagen corporativo de Telefónica que supone una vuelta a los orígenes de su logo. Mucho ha cambiado el mundo de la telefonía y las telecomunicaciones después de 97 años. De hecho, el primer logo de Telefónica era un mapa de nuestro país con las letras Compañía Telefónica Nacional de España. Ahora, toca renovación de logo que nos recuerda al primer gran cambio de imagen corporativa que afrontó la empresa en 1984.

En 1983 se buscaba una empresa de diseño que replantease la identidad visual y el estudio catalán Taula de Disseny fue el encargado de abordar el cambio de imagen que fue presentado en la junta de accionista de 1984 en forma de T formada por puntos verdes que recordaban al teclado de un teléfono. En la parte inferior, el nombre Telefónica en mayúsculas con un punto verde entre la N y la I.

Ya en 1993, la compañía adaptó el logo dándole algo de dinamismo y color. Ese logo estuvo utilizándose durante 6 años para después dar paso al que hemos tenido hasta ahora con más o menos cambios, es decir, las letras de Telefónica sobre una raya inferior, ya sea en color verde con fondo azul, blanco sobre degradado o azul sobre fondo blanco.

telefónica

El logo vuelve a los orígenes

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha desvelado en la Junta General de Accionistas de Telefónica de 2021, el nuevo logo que utilizará la compañía a partir de ahora. Según ha destacado en su presentación, es una identidad visual “más flexible, relevante y diferencial que pretende adelantarse a los tiempos y que asume el ayer y proyecta el mañana”.

Telefónica

De hecho, la compañía rescata algunos de los símbolos del pasado y los actualiza para adaptarlos a los tiempos que corren. Según Pallete, el nuevo logo “refleja de dónde venimos y hacia dónde vamos en una compañía «cada vez más tecnológica y que quiere ser protagonista del mundo que viene”. También ha añadido que “refleja el ADN de innovación y continua transformación» y el alma de la compañía, que es el talento de los profesionales que impulsan su presente y su futuro”.

Álvarez-Pallete en su intervención se ha mostrado optimista sobre el futuro y no ha dudado en señalar que “Los vientos de cara están cambiando para convertirse en vientos de popa y nosotros hemos desplegado las velas más amplias”. En su valoración sobre el 2020, que ha calificado como “un año excepcionalmente duro”, Telefónica aumentó un 40% el beneficio neto.

Precisamente, la Junta General de accionistas de Telefónica celebrada en abril de 2021 ha aprobado la reelección de su presidente ejecutivo, José María Alvarez-Pallete con un porcentaje del 84,6%. Esta cifra se coloca por delante del 80,2% que logró hace cuatro años.

9 Comentarios