Movistar completa su oferta para ver fútbol: llegan 9 canales más

Movistar completa su oferta para ver fútbol: llegan 9 canales más

Juan Lorente

La parrilla de canales de Movistar Plus+ está en continuo cambio para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Cada cierto tiempo vemos como algunos canales llegan y otros desaparecen, algo que sobre todo es común en la oferta deportiva que ofrece la compañía. En las pasadas semanas vimos como hubo algunos cambios en los canales que tiene el operador para retransmitir fútbol, y hoy ha habido algunos cambios más: nueve nuevos canales llegan para emitir fútbol a Movistar Plus+.

Estos nueve canales vienen a incorporarse dentro de la parrilla de Movistar para emitir una competición de lo más especial que, de hecho, está a muy pocos días de comenzar. De esta manera, los usuarios que dispongan del paquete con esta competición podrán ver aquel partido que prefieran.

Estos son los 9 canales que llegan a Movistar Plus+

Como decimos, los nuevos canales que Movistar ha introducido en su parrilla son todos para emitir la máxima competición continental que tenemos en Europa, que no es otra que la UEFA Champions League o Liga de Campeones. Estos 9 canales se integran de esta forma en la parrilla en sitios con mucha coherencia, facilitando así al usuario con un paquete de televisión con fútbol poder acceder o moverse por los canales que emiten fútbol.

Para poder ver el fútbol de esta competición, los usuarios de Movistar Plus+ deberán dirigirse a dos grupos de canales diferentes. El primer grupo de canales se coloca concretamente entre los diales 56 y 58, donde se posicionan los tres canales principales de esta competición. Estos canales son Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones por M+ 2 y Liga de Campeones por M+ 3. De nuevo, se prescinde del número 1 para enumerar estos canales, saltándose directamente hacia el 2.

El otro grupo de canales se sitúa mucho más adelante de los estos diales, concretamente los vamos a ver desde el canal 180 hasta el canal 189. Aquí la numeración continua después del grupo anterior, por lo que el primer canal que nos vamos a encontrar va a ser el Liga de Campeones por M+ 4, y el último Liga de Campeones por M+ 13. Por tanto, todos los canales de la Liga de Campeones quedarán de la siguiente manera:

  • Dial 56: Liga de Campeones por M+
  • Dial 57: Liga de Campeones por M+ 2
  • Dial 58: Liga de Campeones por M+ 3
  • Dial 180: Liga de Campeones por M+ 4
  • Dial 181: Liga de Campeones por M+ 5
  • Dial 182: Liga de Campeones por M+ 6
  • Dial 183: Liga de Campeones por M+ 7
  • Dial 184: Liga de Campeones por M+ 8
  • Dial 185: Liga de Campeones por M+ 9
  • Dial 186: Liga de Campeones por M+ 10
  • Dial 187: Liga de Campeones por M+ 11
  • Dial 188: Liga de Campeones por M+ 12
  • Dial 189: Liga de Campeones por M+ 13

Como hemos dicho anteriormente, este cambio tiene mucha coherencia si nos fijamos en el resto de canales de fútbol que tiene Movistar. En el primer grupo de canales de la Liga de Campeones podemos ver como justo por delante se sitúan los principales canales que tiene Movistar para ver LaLiga, es decir, LaLiga por M+ en el dial 52 y DAZN LaLiga en el dial 53. Junto a estos, también podemos ver en canal reservado para LaLiga Smartbank (dial 54) y el segundo canal de LaLiga en el dial 55. Lo mismo ocurre con el segundo grupo de canales, situados justo a continuación de más canales de LaLiga, de DAZN LaLiga 2 y de dos canales para LaLiga Smartbank.

¡Sé el primero en comentar!