Telefónica planea lanzar Movistar Plus+, una nueva plataforma OTT que viene para revolucionar el mercado y que aspira a captar clientes de Netflix, HBO, Disney+ y también de otros operadores. ADSLZone desvela en exclusiva los detalles del nuevo servicio de televisión over-the-top que ofrecerá estrenos, fútbol (LaLiga y Champions) a un precio muy competitivo que podría cambiar por completo el mercado español de la televisión de pago.
¿Te acuerdas del antiguo Canal Plus? Había películas de estreno, fútbol los domingos y otros contenidos exclusivos como toros o cine adulto para los clientes que pagaban el servicio. También se enviaba una revista en papel con toda la programación mensual y era obligatorio instalar una antena. Seguramente los lectores de más de 35 años se acuerdan de cómo funcionaba la plataforma y lo mencionamos porque hay algunas similitudes con el servicio que prepara Telefónica para este mismo año.
Sin duda, Canal Plus fue todo un éxito en su momento y por eso lo seguimos recordando con nostalgia. Bien es cierto que ahora tenemos productos mucho más completos, pero la realidad es que muchos usuarios añoran opciones con mejor relación contenido-precio. Tener todo por casi 100 euros al mes es una realidad, pero otros quieren tener sólo lo más destacado por bastante menos dinero. Esta es la idea de Movistar Plus+.
Nuevo servicio de Televisión Low Cost
Aunque la operadora presidida en España por Emilio Gayo ya tiene su propia plataforma barata que sale por 8 euros al mes. Hablamos de Movistar Plus+ Lite, una plataforma OTT que seas del operador que seas, puedes contratar al puro estilo Netflix, Disney+ o HBO Max, vienen cambios que seguramente revolucionen el sector de la televisión de pago. La operadora prepara el lanzamiento de Movistar Plus+ que incluirá contenidos de estreno exclusivos que ahora están incorporados en el plan esencial y fútbol, LaLiga y La Champions League. El objetivo de la teleco es popularizar su televisión y arrebatar cuota a sus principales rivales, utilizando la televisión como la gran arma que es.
Movistar no solo planea captar a los clientes de Netflix descontentos (tras las restricciones de compartir cuentas) o aquellos que han decidido dar de baja HBO Max por la reciente subida de su precio, sino que también quiere competir con otras OTT como Disney+. O, incluso, van a por DAZN, ya que incluirá fútbol, un partido de Liga semanal y el mejor partido de Champions League de la jornada. El objetivo también serán los clientes de operadores como DIGI o Fi-Network que tienen un tamaño considerable, pero a sus clientes no les ofrecen servicios de televisión.
Todo sobre Movistar Plus+
En los últimos días, la prensa se ha hecho eco de la llegada de la plataforma de streaming de Telefónica, pero la operadora guarda silencio. Fuentes consultadas comentan que no hay nada oficial, pero es un secreto a voces que la compañía quiere impulsar su servicio de televisión con un producto popular que pueda convencer a todos los usuarios.
Además, el mercado de la televisión premium es más limitado que el mercado de bajo coste y un producto adaptado a esta realidad puede ser un completo éxito. Sea como fuera, tenemos información sobre este servicio que no tardará demasiado en ver la luz.
El anuncio oficial del producto se espera para el viernes 21 de julio. En caso de no producirse ningún tipo de avance o presentación oficial, tendríamos que irnos ya al mes de septiembre. Sin embargo, lo más lógico es que se anunciara antes del inicio de LaLiga, ya que le ayudaría a ganar un buen número de clientes que buscan ver el mejor partido de la jornada.
El diseño y la interfaz podrían ser similares a Movistar Plus+ y Movistar Plus+ Lite, lo que le permitiría a la operadora reducir costes al no tener que abordar otra fase de diseño. Insistimos en que todavía no hay nada confirmado y se trata de suposiciones sobre cómo será este nuevo servicio, aunque sí sabemos su precio.
Precio de Movistar Plus+
Según ha podido saber en exclusiva ADSLZone, el precio del nuevo servicio para clientes de la operadora será de 11 euros al mes. Los abonados de otros operadores pagarán alrededor de 14 euros mensuales. Una cuota asumible para aquellos que quieren disfrutar de un partido de liga semanal y de una jornada de Champions League además de otros estrenos. ¿Qué partidos ofrecerán? No hay un calendario predefinido para saber cuántos partidos del Real Madrid o del Barcelona se emitirán, pero en ningún caso se podrán ver clásicos derbis o los mejores partidos de la jornada. En cuanto a la liga de campeones, los clientes disfrutarán del mejor partido de la semana, pero eso no significa que sea un equipo español el que juegue.
Los abonados de Movistar Plus+ también podrán disfrutar de los contenidos exclusivos de la operadora y según hemos podido averiguar, se podrá ver hasta un estreno diario. La gran duda es si convencerá con una oferta de partidos tan limitada que puede no satisfacer a todo el mundo.
Los inconvenientes
Se trata de un producto que debe tener el visto bueno del regulador, aunque la CNMC no debería plantear problemas. Otra cuestión tiene que ver con los abonados de Movistar+ Lite. En principio deberán migrar al nuevo servicio lo cual implica una pequeña subida de la cuota mensual a cambio de los nuevos contenidos.
Sin duda, estamos ante un cambio importante que a buen seguro permite a Movistar recuperar cuota de mercado de televisión en España y seguir mejorando sus ingresos en un sector que todavía sigue acusando el exceso de regulación y la guerra de precios que han emprendido las operadoras low cost.
¿Qué pasará con Movistar Plus+ Lite?
Aquí está la gran pregunta que muchos se han hecho desde que se conoce el servicio, y lo cierto es que tiene una respuesta que hay que explicar desde dos puntos de vista: el de los que están abonados al servicio Movistar Plus+ Lite y los que se estaban pensando si hacerlo pronto.
Empecemos por estos últimos, ya que desde el pasado día 1 de agosto de 2023 la compañía ya no te dejará contratar este plan. En su lugar, lo que tendrás que hacer es contratar el nuevo servicio de Movistar Plus+ con todo el contenido que te comentábamos antes. Sus precios varían entre los 11 € al mes para los que ya son clientes de miMovistar y los 14 euros al mes para el resto de los usuarios.
Por el otro lado, el de los usuarios que ya tienen contratado el servicio de Movistar Plus+ Lite, pueden respirar tranquilos de que la compañía no les haga cambiar de contrato. Desde la plataforma dicen que «si quieres mantener el servicio puedes hacerlo, pero sin las mejoras que trae el producto Movistar Plus+». Dicho de otro modo, te respetan la tarifa de 8 euros y te mantienen todos los canales que tienes disponibles con alguna que otra actualización como es el caso del canal #0 que ahora se cambia por Originales por M+ donde podrás ver todo el contenido original de la productora.