Quién tiene la llave del cuarto de comunicaciones o de la fibra

Quién tiene la llave del cuarto de comunicaciones o de la fibra

Rocío GR

Si has solicitado una instalación de fibra con una nueva compañía en tu casa o tienes una avería, el técnico te habrá llamado para acordar una cita. En ese caso, no debes olvidar algo muy importante: la llave del cuarto de telecomunicaciones o llave del RITI. Sin esta llave la instalación no podrá hacerse y debes asegurarte de que la tienes cuando el técnico llegue a tu domicilio para que pueda empezar a trabajar. Si no la tienes, no podrá hacerla y no podrás tener la instalación de fibra hasta otro día y en otro momento.

Puede parecerte algo absurdo, pero suele ser uno de los problemas más habituales cuando queremos tener Internet en casa y el técnico se desplaza para hacer la instalación. No podrás hacerla sin la llave del cuarto de comunicaciones o llave del RITI.

¿Quién tiene la llave?

Aunque dependerá de cada comunidad de vecinos o de cada bloque o edificio, la llave del cuarto de telecomunicaciones o del RITI normalmente la tendrá el portero de este. Si hay portero en el bloque, será este el que tenga la llave. Por eso debes asegurarte que estará disponible en la hora a la que has concertado la cita con el técnico. Si no es así, tendrás que asegurarte que te la presten para poder abrir llegado el momento. O cambiar la hora de la cita para que coincida con el horario que tiene el portero de tu bloque o edificio y que se pueda acceder a esta sala.

Si no hay portero (o si lo hay también normalmente existe una copia) lo normal es que la llave la tenga el presidente o la presidenta de la comunidad de vecinos. En este caso, asegúrate que es así y habla con esta persona para que te entregue la llave antes de la cita con el técnico. Puede que haya casos en las que no la tenga ni el portero ni el presidente de tu edificio. Hay casos específicos en los que es el administrador de la vivienda el que tiene acceso a este cuarto. En ese caso, debes contactar con antelación suficiente ya que habitualmente solo pueden abrirlo en horario de mañana y tendrás que ponerte de acuerdo con el técnico.

No esperes al último momento para buscar la llave del cuarto de telecomunicaciones porque puede que no esté en el domicilio o simplemente que no te coja el teléfono en ese momento y no está disponible.

RITI vs RITS: Comprueba que es la llave correcta

Además, debes asegurarte que se trata de la llave correcta. Puede parecer absurdo pero es frecuente que la llave que te entreguen no sea la que necesitas así que compruébalo antes de que llegue el técnico. No solo está el RITI en el edificio sino también el RITS. El RITS es el Recinto Interior de Telecomunicaciones Superior y el RITI el Recinto Interior de Telecomunicaciones Inferior. El primero estará en la parte superior del edificio. El segundo, en la inferior. En el primero está lo dedicado a televisión. En el segundo, la fibra.

¿Siempre necesito la llave?

No siempre pero no puedes saber cuándo sí y cuándo no, por lo que es aconsejable (y obligatorio, en cualquier caso) que siempre la tengas y evites problemas. Si vas a cambiar de operador, necesitarás la llave del cuarto de comunicación. Pero, aunque tengas el mismo operador que tenía contratado el inquilino anterior, también puede que haga falta… Puede que la conexión sea en la misma CTO pero en diferente splitter de esta CTO así que no se sincronizará automáticamente cuando el técnico conecte y deberá, entonces, acceder al cuarto de telecomunicaciones paras solucionarlo. Y, como hemos dicho, necesitarás esa llave.

Lo mismo ocurre en otros casos: el técnico puede necesitar bajar o subir al cuarto de telecomunicaciones para medir la potencia que hay, para hacer un cambio en el puerto correspondiente o simplemente para hacer un etiquetado de la acometida. En todos estos casos necesitarás la llave para acceder al RITI en el momento de la instalación.

CTO Vodafone

¿Y si no hay RITI?

Como es lógico, si no hay cuarto de telecomunicaciones no necesitarás la llave. No te vuelvas loco buscando una llave de un cuarto que no existe en tu edificio porque no todos lo tienen. Especialmente en viviendas antiguas no lo encontraremos. Pero eso no significa que no necesites una llave. Hay edificios en los que la CTO se encontrará en el cuarto de contadores aunque no haya uno específico para este fin. En este caso, busca la llave del cuarto de contadores para tenerla a mano cuando llegue el técnico.

Hay edificios e instalaciones que no necesitan esto. Por ejemplo, si tu instalación es de fachada o de poste o de arqueta no necesitará el técnico la llave del RITI porque tu CTO no está en un cuarto de telecomunicaciones, sino que está en la fachada del edificio, en una arqueta o en un poste… En este caso, si no hay llave, no puedes tener, como es lógico.  ¿Y cómo sé si mi instalación es de fachada o de poste o de arqueta? No necesitarás saberlo, solo asegúrate que en tu edificio no hay un cuarto de telecomunicaciones. Por ejemplo, en la mayoría de chalets adosados o viviendas unifamiliares la CTO estará en arquetas o postes. En cualquier caso, pregunta al portero, a los vecinos o al presidente o presidenta de la comunidad. Si no hay, ya será el técnico el que se encargue de ver las características específicas y acceder a la CTO cuando tenga que hacer la instalación.

Además, hay otros casos. Si vives en una urbanización de viviendas unifamiliares, normalmente la fibra y la antena estarán en un mismo cuarto. Este cuarto se llama RITU en lugar de RITI. Aunque sea una situación distinta, también necesitarás la llave para que el técnico acceda al mismo.

CTO

¡Sé el primero en comentar!