La letra pequeña de comprarle un móvil a O2: no es oro todo lo que reluce

Si hace apenas unos días saltaba la noticia de que O2 se lanzaba de lleno al mercado de vender móviles a clientes, lo cierto es que hay que tener en cuenta en todo momento la letra pequeña de sus condiciones antes de tomar una decisión. Más que nada, porque podría finalmente no interesarte si conoces exactamente cómo funciona.
Aunque, una de las condiciones más importantes que teníamos que cumplir sí o sí para poder llegar a tener un móvil nuevo en la operadora es tener contratada una tarifa convergente de O2. Es decir, que no está disponible para aquellos clientes que cuenten únicamente con fibra o solamente con una tarifa móvil. Pero, ahí no queda la cosa.
Permanencia de 48 meses
Aunque la nueva ley establece que solamente se puede llegar a tener un contrato con un cliente de 24 meses, lo cierto es que, en este caso, el contrato será de 24 meses, pero se prorrogará automáticamente a otros 24 meses. Por lo que tendremos que estar cuatro años en la operadora en el momento en el que accedemos a tener un móvil a plazos en O2.
Además, la llegada de los smartphones a la operadora low cost de Telefónica lo ha hecho con una modalidad de alquiler Rent to Rent que nos recuerda a las mismas condiciones que ya vimos en su momento en Movistar. Es decir, pagas todos los meses por el dispositivo, hasta cumplir los 48 meses. Y cuando se acabe, a cambio de 1 euro, podrás quedarte el teléfono que hubieras elegido en su momento. Pero, si no lo quieres, no deberás pagar ese euro extra.
Sin embargo, hay que tener en cuenta cuáles son las condiciones que establece la compañía en el momento en el que nos queremos dar de baja antes de cumplir los 48 meses de permanencia. Más que nada, porque la cosa cambia y hay que ser conscientes de lo que supone.
Finalizar antes de tiempo el contrato
En el caso de que quieras dar de baja el contrato rent to rent antes de los 48 meses, puedes solicitar la baja con la compra del dispositivo o si quieres devolverlo a la operadora. Ten en cuenta que la baja de este contrato, no implica que te den de baja del servicio de fibra y móvil que tienes contratado.
En cualquier caso, en ambas situaciones deberás ponerte en contacto con el 1551. Después, debes tener claro que si quieres comprar el móvil a O2, tendrás que pagar el pago restante que te quedaba pendiente del dispositivo. Para ello, lo calcularan en base al Coste Total del Terminal que elegiste y las cuotas que ya has pagado: (Coste Dispositivo /1461 días) x Días restantes arrendamiento.
Sin embargo, si en tu caso has preferido que no quieres quedarte el móvil y prefieres devolverlo, entonces lo que tendrás que pagar será menos que en la anterior situación. Más que nada, porque al Coste Total del Terminal que seleccionaste en su día le quitarán entre un 30 y 60 %, en función del modelo. Y también tendrán en cuenta las cuotas que ya hubieras pagado hasta el día en el que solicitaste la baja. Por tanto, lo calcularán de la siguiente manera: (30%-60% Coste Dispositivo / 1461) x Días restantes arrendamiento.
Aunque, si nada más recibir el teléfono has cambiado de opinión y no lo quieres, lo cierto es que puedes ejercer tu derecho de desistimiento. Esto entra conforme a lo que establece la legislación vigente y las Condiciones Generales de Contratación. Por lo tanto, tendrás 14 días naturales para devolverlo, contando desde el momento en el que recibes el dispositivo.