Movimiento de calado en el seno de Telefónica que cambiaría por completo su estrategia con respecto a una de sus filiales más importantes. En este caso, Bloomberg adelantaba el pasado viernes que existían conversaciones para unir a O2 y con las tarifas Virgin Media en Reino Unido. Se trataría de un acuerdo todavía no cerrado del que ninguna de las dos partes quiso hacer comentarios en ese momento. Sin embargo, esta misma mañana, Telefónica confirmaba a la CNMV mediante un hecho relevante que está en proceso de negociación “sin que puedan garantizarse, a esta fecha, ni los términos precisos ni la probabilidad de éxito del mismo”.
Telefónica volvería a intentar deshacerse de sus activos en Reino Unido tras el fallido intento de hace unos años cuando llegó un acuerdo con Hutchison, dueña de la marca Three. En aquel momento, los activos se valoraron en más de 10.000 millones de libras, pero la Comisión Europea terminó desautorizando la operación al esgrimir razones de competencia de mercado y posible subida de precios.
Hace unos meses, la filial inglesa de Telefónica, es decir O2, fue catalogada por José María Álvarez-Pallete como uno de los cuatro mercados prioritarios de la compañía con España, Alemania y Brasil. En esa rueda de prensa se hablaba de América Latina como el mercado prioritario para desinvertir, pero parece que todo ha dado más vueltas de lo previsto en ese momento.
O2 y Virgin, negociación en proceso
“En relación con las noticias aparecidas en algunos medios de comunicación con respecto a las conversaciones mantenidas con Liberty Global sobre una posible integración de sus respectivos negocios de telecomunicaciones en el Reino Unido, Telefónica informa que el proceso iniciado entre ambas partes se encuentra en fase de negociación, sin que puedan garantizarse, a esta fecha, ni los términos precisos ni la probabilidad de éxito del mismo.
En el supuesto de alcanzarse un acuerdo satisfactorio respecto a esta potencial operación, Telefónica comunicará dicha información a los mercados”.
Así de clara se ha mostrado Telefónica ante la CNMV. Esto confirma la información del pasado viernes en la que se habla de una fusión entre ambas filiales de Telefónica y Liberty Global mediante un canje de acciones. Recordemos que esta operadora surge de la fusión entre Liberty Media y UnitedGlobalCom en 2005 y que tiene más de 22 millones de clientes en Europa.
Su máximo accionista y presidente es John C. Malone, multimillonario estadounidense, mientras que Warren Buffett cuenta con el 11% de las acciones de la operadora Liberty Global. La operadora ofrece sus servicios en Reino Unido o Irlanda, pero también en Bélgica, Polonia o Eslovaquia.
Su máximo potencial es el despliegue de fibra de fibra ya que tiene unos 15 millones de hogares cableados. La operadora resultante podría atacar el mercado convergente en unas condiciones excelentes, aprovechado lo mejor de O2 (Telefónica) y Virgin Media (Liberty Global).
¿Llegarán a buen puerto las negociaciones en esta ocasión?