No eres tú solo, Digi sufre cortes en su fibra Smart y ya empieza a solucionar el problema
La fibra Smart de Digi no deja de crecer. Hace apenas unos días el operador dio la noticia que había llevado su fibra con 10 Gbps de velocidad a 2 provincias más de España. En total, la operadora suma hasta 38 provincias en las que se puede disfrutar de su fibra, por lo que no para de ampliar su cobertura a nivel nacional. Sin embargo, con su expansión, también comienzan nuevos problemas. Como es el caso de cortes en la conexión que han ido reportando los usuarios. Aunque no ha sido de manera generalizada.
El operador ya se ha puesto manos a la obra para intentar solucionar el problema que se ha ido reportando con su fibra propia en Jerez de la Frontera, Cádiz. Sin embargo, no es la primera vez que la operadora rumana tiene que hacer frente a este tipo de problemas. De hecho, varios usuarios reportan a través de redes sociales que sufren este tipo de cortes:
El principal causante de este problema se debe al crecimiento tan rápido que ha llevado a cabo en los últimos tiempos el operador rumano con su fibra Smart. Y es que, los usuarios solamente han ido reportando problemas cuando contrataban la conexión de Internet propia del operador. ¿Por qué ocurre? No está claro.
En este caso, se desconoce exactamente cuál es el problema de estos cortes temporales en la conexión de fibra. Lo curioso es que los cortes se dan siempre a la misma hora y cuando suceden, por lo que la conexión se corta para todos los clientes de esta ciudad de Cádiz. El origen de estos fallos de conexión es incierto, aunque la buena noticia es que la operadora ya se está trabajando para solucionar estos problemas.
Un rápido crecimiento
En este año, el operador Digi ha sumado más de 10 provincias en su listado con cobertura de zonas de España en las que está disponible su fibra XGS-PON y Smart. Un mérito bastante importante. Aunque, fue en 2022 cuando se consiguió llevar a todavía más provincias esta velocidad de fibra. En cualquier caso, esta información sirve para tener en cuenta que el rápido crecimiento y la llegada de tantos clientes a lo largo de los meses puede llevar a saturar la red.
Ya en el pasado hemos sido testigos de este tipo de problemas, incluso cuando Digi ofrecía principalmente fibra indirecta a sus clientes. Uno de los grandes inconvenientes suele ser la saturación o congestión de las redes fijas. Un problema que se entiende cuando se tiene más tráfico del que se puede cursar, ya que podría estar recibiendo demasiadas solicitudes y no tiene la capacidad para llevarlas a cabo todas. Por ejemplo, el usuario lo puede notar en que la velocidad desciende.
Pues bien, estos cortes, por ejemplo, se han ido reportando principalmente a última hora de la tarde, cuando se usa más Internet en casa. Así que detrás de este problema podría estar claramente una saturación en la red.
Hay que tener en cuenta que, cuantos más clientes tenga, más recursos serán necesarios para ofrecer una buena conexión a los usuarios. Por lo que Digi ya está trabajando para evitar esta temida saturación o cortes que provocan que sus clientes no puedan disfrutar en diferentes momentos de su conexión de fibra.