Hace dos años del lanzamiento de los primeros productos del Internet de las cosas por parte de Vodafone. Durante este tiempo han aprendido mucho al respecto y ahora vuelven a la carga con una nueva propuesta. La estimación de este mercado es que tenga 41.000 millones de dispositivos IoT en el año 2027 con un crecimiento anual estimado en varios billones de euros. Actualmente, la operadora británica tiene más de 2,7 millones de líneas de este tipo para empresas y particulares. Estas son las novedades anunciadas.
La nueva estrategia de Vodafone en Internet de las cosas para 2020 y 2021 pasa por conectar a las personas por un futuro mejor. Por eso, quieren impulsar la innovación en el sector y seguir ofreciendo mejores servicios IoT a sus clientes. Hoy presentan el primer dispositivo de la familia de la nueva estrategia bautizada como “Designed & Connected by Vodafone”.
Así es el nuevo dispositivo IoT de Vodafone
La primera gran novedad es que todo va a estar gestionado por la aplicación Vodafone Smart. Hasta ahora, era necesario utilizar dos aplicaciones, lo que complicaba las cosas para muchas personas, sobre todo las menos experimentadas. Sin embargo, lo verdaderamente destacado del evento es la llegada del primer dispositivo de esta nueva era para el Internet de las cosas en Vodafone.
Este se denomina Curve y es un localizador GPS inteligente que conecta cualquier objeto a Internet. Este dispositivo puede ser contratado tanto por clientes de Vodafone como por clientes de otras operadoras. Su diminuto tamaño permite colocarlo en maletas, mochilas, llaveros y muchos más objetos. Sus dimensiones son de 42,1 milímetros de diámetro y 16,4 milímetros de grosor.
Sus características son:
- Cuatro tecnologías de localización (GPS, WiFi, Red móvil y Bluetooth).
- Hasta 7 días de batería y cuatro modos de localización (ahorro de energía, normal, rendimiento y tiempo real).
- Permite crear zonas en el mapa para recibir alertas cuando entre o salga el dispositivo.
- Cuenta con botón de alerta inmediata para tener siempre localizados a niños y personas con dependencia.
- Todo se controla en tiempo real a través de la Smart app de Vodafone.
- Resistente al agua y al polvo con certificación IP 67.
- Dimensiones: 16,4mm de alto x 42,1mm de ancho.
- Peso: 30 gramos.
Volviendo a la aplicación que se utilizará, tenemos únicamente Vodafone Smart para gestionar suscripción y dispositivo. Esta sustituye a la actual V by Vodafone App y ofrecer un diseño novedoso, además de más intuitivo. Esta aplicación está disponible para iOS y Android desde el día de hoy.
En cuanto a su precio, el localizador Curve de Vodafone ya se puede comprar en la tienda online y pronto llegará al resto de canales de venta. Su precio será de 3 euros al mes incluyendo el dispositivo y el servicio en la modalidad de pago a plazos o bien 24 euros en pago al contado con 2 euros de suscripción mensual.