Estás tan tranquilo y, de repente, tu smartphone Android se pone a vibrar. Corres a desbloquear el teléfono porque estás esperando un mensaje o una notificación de tus redes sociales, pero descubres que existe ninguna novedad. ¿Por qué vibra tu teléfono Android sin motivo? Te contamos las principales causas que pueden provocar estas inesperadas vibraciones y todo lo que puedes hacer para solucionar estos problemas.
Seguro que en más de una ocasión te ha ocurrido: ibas andando tranquilamente por la calle y, de repente, te has encontrado cómo tu móvil ha comenzado a vibrar de repente. O, al menos, eso te ha parecido. Sin embargo, al mirar la pantalla te has dado cuenta de que, efectivamente, no te ha llegado ninguna notificación ni tienes alguna otra señal que explique dicha vibración. Entonces, ¿a qué obedece esta situación?
Que los teléfonos Android vibren sin motivo aparente es algo más común de lo que podías imaginar. Son diferentes las causas que puedan causar este problema y si nunca te había sucedido antes es posible que te haya pillado por sorpresa. Pero no te preocupes porque pasamos a revisar los principales motivos que pueden provocar estas inesperadas vibraciones y te contamos cómo puedes eliminarlas para que tu smartphone nunca más vuelva a darte un susto.
Mi móvil vibra de forma prolongada
A la desagradable sorpresa de que tu móvil se ponga a vibrar sin motivo aparente de repente, puede añadirse que lo haga de forma prolongada, e incluso que no sepas cómo hacerlo parar. Esto puede deberse a que el protector de pantalla o la pantalla táctil estén rotos o dañados. Si le has dado algún golpe fuerte a tu móvil, aunque a primera vista no puedas notar que el protector está roto, la presión que habrá acumulado por el coche puede pasar a la pantalla táctil y hacer fallar tu teléfono provocando estas molestas vibraciones.
Esto es así porque si la pantalla táctil no funciona, puede enviar información equivocada a tu teléfono. De esta forma, pueden pasar cosas como que se marquen teclas solas o que se activen diferentes funciones del teléfono, como en tu caso, el vibrador.
En algunos casos este problema se puede solucionar cambiando el cristal templado del teléfono, porque al eliminar la presión la pantalla dejará de hacer fallar el teléfono. Si esta solución no te funciona, te recomendamos cambiar la pantalla o contactar con el servicio técnico para que realicen este procedimiento y puedas terminar de una vez por todas con las molestas vibraciones.
También puede ocurrir que hayas quitado la funda y, al ponerla de nuevo, sin darte cuenta se haya quedado algún botón pulsado y esto sea lo que esté provocando la vibración. Una situación es que bastante habitual y que suele generar sorpresa cuando ocurre, pero tiene fácil explicación.
Vibraciones por notificaciones antiguas
Una de las causas más comunes que pueden provocar estas misteriosas vibraciones en tu terminal son las notificaciones antiguas. Aunque lo más probable es que no lo sepas si estas vibraciones te han pillado por sorpresa, algunos smartphones Android tienen una opción en ajustes que te permite recibir notificaciones de recuerdo para las notificaciones antiguas a las que no has dado respuesta.
Puedes buscar la opción en ajustes, se llama «recordatorio de notificaciones». Si quieres terminar con las vibraciones por esta causa, no tienes más que desmarcar esta opción. Son vibraciones que se aplican a eventos, mensajes antiguos y notificaciones de apps, que hacen que tu móvil vibre como recordatorio.
Es una opción que es muy útil si eres de dejar las notificaciones para más tarde, porque de este modo te aseguras de que no tienes los clásicos mensajes olvidados que tardas varios días, incluso semanas, en responder. No obstante, pueden generar este efecto sosrpresa cuando llega la vibración.
Por otro lado, ten claro que si desactivas Internet, no irás recibiendo notificaciones en tiempo real. Por lo que el móvil no vibrará en ese mismo momento, sino que lo hará más tarde cuando actives de nuevo la conexión. De ahí que sea posible que aparezca otra hora al recibir las alertas en el smartphone.
Apps que vibran sin notificaciones
Existen algunas aplicaciones que pueden producir vibraciones en tu smartphone, incluso aunque las notificaciones se encuentren desactivadas. Lo malo es que como no se corresponden con ninguna notificación es difícil detectar de qué app se trata, lo bueno es que el problema es sencillo de solucionar.
Si detectas que esta es la causa que está provocando las molestas vibraciones de tu terminal, valora cuáles son las apps más recientes que has instalado. Entonces, revísalas y desactiva todas sus notificaciones desde los ajustes para poder solucionar este problema. En función de tu sistema operativo (la capa de personalización basada en Android, lo cierto es que estos pasos varían. Pero, en ambos casos, desde la aplicación de ajustes podrás personalizar a tus necesidades cuáles son las apps que quieres que muestren las notificaciones.
Si tienes dudas puedes desactivarlas en todas las apps sospechosas o nuevas, desactivando todas las categorías de notificaciones. Y si el problema no termina y las apps no son especialmente necesarias, siempre puedes desinstalarlas por completo para solucionar este fallo.
Cuidado con la funda
Este es un problema que mucha gente no se da cuenta. Las fundas, en caso de ser universales, no ser originales, o pertenecer a modelos muy similares, pero no ser exactamente la necesaria, pueden producir, en ocasiones, dependiendo de dónde tengamos el teléfono, un contacto con ciertos botones, lo que podría generar una respuesta del teléfono, y, por tanto, vibración.
Esto es algo que ocurre sobre todo cuando lo tenemos en nuestro bolsillo del pantalón, por ejemplo, y que nos hace mirar el móvil, al notar una vibración, y no tener nada, volviéndonos locos. Sin embargo, en una mesa apoyado, no debería pasar, por lo que piensa bien si puede ser el motivo, y ante la duda, quítale la funda unas horas y mira si vuelve a ocurrir. Si el problema finalmente era la carcasa que lo cubría, tendrás que buscar otra, si no quieres seguir recibiendo vibraciones sin motivo.
Retroalimentación táctil activada
Otra de las causas que puede provocar que tu smartphone vibre sin motivo aparente es que hayas activado la retroalimentación táctil del terminal. Esta opción provoca que cuando toques la pantalla o el teclado de tu teléfono este se ponga a vibrar.
Es algo más común de lo que parece y que puede llegar a asustarnos si no hemos activado esta opción o lo hemos hecho por error. Por suerte, si el problema deriva de aquí es fácil de solucionar, ya que simplemente tendremos que ir a los ajustes de nuestro teléfono, entrar en sonido y vibración y desactivar todos los ajustes de vibración en nuestro dispositivo Android.
Tu smartphone se ha mojado
Si tu móvil ha empezado a vibrar sin motivo aparente y recuerdas que últimamente se ha mojado o ha estado expuesto al agua o al vapor del agua, deberías valorar seriamente esta opción. Si tu teléfono ha sufrido alguna entrada de líquidos o vapor de cualquier forma y desde entonces no deja de vibrar, e incluso no deja de hacerlo hasta que le quitas la batería (en los casos en los que esto es posible), lo más probable es que tu pantalla táctil y tu vibrador se hayan dañado por este motivo.
Como indicábamos en los puntos anteriores, tendrás que proceder a sustituir estas piezas de tu smartphone si quieres acabar con las vibraciones. Además, este tipo de accidentes pueden provocar fallos más graves en tu terminal e incluso dañarlos por completo, con lo que si sospechas que estas son las causas por las que tu dispositivo no funciona deberías arreglarlo cuanto antes.
La placa base no funciona bien
Del mismo modo, aunque este fallo es bastante menos común, también es posible que tu placa base no funcione bien y esto provoque que tu teléfono vibre solo. El funcionamiento del vibrador se controla mediante diferentes componentes por la placa de los smartphones.
Si algún componente está fallando, el vibrador puede comenzar a registrar fallos. Este fallo en el hardware se puede deber a un golpe o caída del dispositivo. Sin embargo, aunque una gran mayoría de usuarios no lo saben, lo cierto es que un adaptador de carga que no sea compatible o esté estropeado puede dañar este elemento de los móviles. Básicamente, esto se debe a que no genera el voltaje que necesita el teléfono, por lo que puede acabar provocando que la placa base se estropee.
Cambiar los ajustes de vibración
Otra de las opciones más frecuentes es la de cambiar la intensidad de vibración del móvil para que esa sensación sea menos molesta. Está claro que no se trata de un remedio al uso, pero podemos solventar el problema durante un tiempo hasta que encontremos la solución real del mismo. Para ello, los teléfonos Android son muy personalizables y, en este aspecto, es muy sencillo ajustar el nivel de vibración. Solo basta con ir a ajustes y entrar en sonido y vibración.
Pero también se puede maniobrar manualmente para alterar la vibración en las aplicaciones del teléfono móvil. En este caso, existen opciones específicas en las distintas apps, pero las más comunes suelen ser las que reciben constantemente notificaciones. Hablamos de herramientas de mensajería, como WhatsApp o Telegram, que integran su propia configuración para indicar que la vibración sea más o menos pronunciada.
Sea como fuere, aunque resulte tedioso ir de aplicación en aplicación para mitigar este contratiempo, lo cierto es que el problema puede persistir y poner en marcha otras alternativas.
¿Has oído hablar del síndrome de la vibración fantasma?
Hasta ahora, nos hemos centrado en todos los problemas técnicos que puede tener nuestro smartphone. No obstante, también se puede dar el caso de que tengamos la seguridad de que la vibración se esté produciendo y realmente no sea así. Una situación que todos los usuarios de smartphone hemos experimentado en algún momento y que puede deberse a la forma en la que nuestro cerebro reacciona a los diferentes estímulos exteriores.
La explicación científica la encontramos en la predisposición que tenemos la mayoría de las personas a estar en alerta para interactuar con cualquier notificación que recibamos. Diferentes estudios han demostrado que las notificaciones del teléfono pueden generar cierta dopamina, por lo que es normal que nuestro organismo tenga una clara orientación a interpretar cualquier estímulo externo como una vibración, con el objetivo de liberar el neurotransmisor que genera el placer.
Si has probado las demás alternativas y ninguna te ha funcionado, es posible que las vibraciones no se deban a estos motivos. O que se traten de vibraciones fantasma. Si se siguen repitiendo, acudir al servicio técnico es la mejor opción para despejar nuestras dudas.